Turismo

Noticias económicas (El Liberal)

¡Que vienen las suecas!

¡Que vienen las suecas!

Este julio ha sido el segundo mes con más turistas de la historia española. Me gustaría saber si falsean los datos como con la bajada del paro y han contado a los que saltan las vallas de Ceuta y Melilla.

Un rayo de sol

Un rayo de sol

Pero a veces ¡qué turistas!… y es que el turismo de borrachera no fomenta precisamente la marca España. Lo que sí que es cierto es que el turismo es una de las principales fuentes de riqueza de este país

Algo supuestamente divertido

Algo supuestamente divertido

Me alegro que Venecia haya dicho basta. Sus calles, su plaza de San Marcos, sus escondrijos sí que merecen una visita. Pero reposada. No a un camarote que flota en unas aguas tan ondulantes como la felicidad que vende la agencia de viajes.

No todos a la vez

No todos a la vez

Al igual que el horizonte con los rascacielos, el mar empezó a naufragar con los cruceros. Se podría decir que ha nacido una nueva especie marina: el Homo crucerensis. Quedará la muchedumbre, quedará el dinero. La vida, la historia y la belleza, se irán volando.

Los puentes parisinos mueren de amor

Los puentes parisinos mueren de amor

Un candado. Una pareja de enamorados. París. Un puente sobre el río Sena. Una promesa de amor eterno. Forman la historia de amor perfecta. Sin embargo, son un combinado de alto riesgo para la estructura de los principales puentes de la capital francesa. París no puede con el amor eterno de miles de turistas. El ayuntamiento toma medidas: los selfies sustituirán los cerrojos.

Selfigurar

Selfigurar

Puede que la única lealtad de verano sea la selfidelidad, que es ese obviar todo cuanto monumento haya alrededor. Afanado en posar, al final recuerda el turista lo que retrata, no lo que ve.

El Sol es Dios

El Sol es Dios

Uno parece que camina por las calles en busca de sus rayos, y cuando empiezan a salir de entre las nubes, los de aquí comparten sonrisas y un entusiasmo real, como si recibieran un regalo ansiado por tanto tiempo

¿Nos haces una foto?

¿Nos haces una foto?

Nunca eliges a quién confías tu suerte. El primero que pasa. Es una cosa espontánea. Él siempre accederá, amable, con una sonrisa. Normalmente, a los segundos de entregar tu amado aparatito, aborreces las garras de quien lo sujeta.

Vente pa España robot

Vente pa España robot

Los robots no comen, no tienen amigos, no ligan, así que después de este sugerente itinerario que he propuesto al de la foto para que aprenda mejor las costumbres humanas, no me queda más remedio que decirle… ¡Vente pa España robot!

Defensa del guiri

Defensa del guiri

Me gustan los guiris. Y me gustan, en primer lugar, porque tienen mala prensa —como los pistachos, el «misionero» o las letras de los primeros Beatles (All you need is love, all together now / All you need is love, everybody…

Llegan los turistas

Llegan los turistas

Los turistas llegan, y llegan, y llegan. Y traen dinero, que nos va muy bien. Y dan trabajo a muchas personas, que también nos va muy bien. Los de la fotografía me gustan. Tienen pinta de buena gente.

La gallina de los huevos de oro

La gallina de los huevos de oro

Pero que las cifras y el éxito no nos cieguen. La industria turística española tiene una serie de carencias fundamentales que es necesario corregir, y con urgencia. La primera de todas es la preparación de los profesionales, especialmente en hostelería.

Turismo de sol, playa y bandera azul

Turismo de sol, playa y bandera azul

España saca pecho. Sus datos en turismo son envidiables. Pero no sólo en cantidad, también en calidad. Desde 1987, es el país con más banderas azules ondeando a lo largo de su vasto litoral. Sin embargo, este año ha mejorado la marca y, no conforme con liderar el ránking del país con más playas galardonadas, ha batido un nuevo récord: 581 banderas del color del cielo custodian la costa española.

Turismo alternativo

Turismo alternativo

Como cada verano, este verano nos encontraremos al que vuelve de China y resume en una frase –”China es sucia”- sus impresiones de una civilización de refinamiento milenario.

Vacaciones para valientes

En el mundo conviven los lugares más hermosos que pueda imaginar el hombre con las regiones más castigadas por la injusticia o la sinrazón. Guerras, hambrunas, pandemias, dictaduras… son los dramas que se tornan habituales en determinados escenarios del teatro de este planeta. El turismo es ese público dispuesto a revivir como testigos ese guión. Pero hay actos que no son aptos para todos los públicos. He aquí algunos. ¡Ábrase el telón!

Procesiones

Procesiones

Y allá van las procesiones entre silencio y aplausos, mezcla inevitable de devoción y folclore, mostrando la terquedad de la tradición en el siglo de la tecnología. Decía Castelar que la religión sólo desaparecería cuando se suprimiese la muerte.

Devoción y turismo

Devoción y turismo

Estos días, los penitentes recorren las calles de ciudades españolas. Devoción, mucha. Piropos a la imagen de la Virgen de tu pueblo, un montón. Una saeta que da escalofríos. A 20 kilómetros, turismo. Días de descanso, que van bien para recuperarse, porque, en confianza, las cosas no andan finas. No hay que elegir entre turismo o devoción.

Aquí no brota nada

Aquí no brota nada

En mi barrio, que no está en las Hurdes de Buñuel ni en el Pozo del Tío Raimundo, sino que es de los que se definen como de clase media acomodada madrileña, la droguería en la que siempre hemos comprado es pequeña pero de moderno diseño.

Livingstone sin pantalones

Livingstone sin pantalones

No sé si ustedes le darán importancia. Hoy “el progreso”, ídolo sagrado ante cuya presencia acaba cualquier argumento, asesta otro golpe al Hombre. Los aviones ya no tendrán ventanillas. Es más barato y eficiente.

El “viacrucero”

El “viacrucero”

Para más de uno, las vacaciones soñadas consisten en realizar un crucero en uno de esos magníficos hoteles flotantes que van surcando los mares con parada en algunas estaciones.

Las dos Cubas

Las dos Cubas

¿Cuántos años de retraso lleva mi querida Cuba? ¿Cuánto ha sufrido este amado pueblo hermano? Quizás algún día lo lleguemos a saber. Cuando vas a Cuba como turista no te enteras de nada. El gobierno se encarga de que así sea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad