
Cinco vinos tintos de mencía que reflejan el 'terroir' del Bierzo
Proceden de la denominación berciana, localizada en suelo leonés, y recogen la singularidad del territorio

Proceden de la denominación berciana, localizada en suelo leonés, y recogen la singularidad del territorio

Aunque no están entre las etiquetas más populares de esta DO, son cinco elaboraciones para descubrir

María José Álvarez Mezquíriz pasará a controlar la totalidad de las acciones del grupo de servicios empresariales

Opciones con discurso localizables en lineales habituales o a golpe de clic, esto es, tiendas ‘online’ y clubs de vino

En mayo de 2022, Airbnb creó la Categoría Viñedos y en la actualidad hay más de 22.000 alojamientos de este tipo en su web

Celebraciones en torno al vino a las puertas de la vendimia e incluso algunas con la recogida de la uva como protagonista

Bodegas con unos pocos años pero que están encontrando su sitio y suman atractivo a esta interesante zona de vinos

Por si se cuentan entre las favoritas, evitar que no las encontremos. Pero también porque el vino es siempre bienvenido

Algunas ideas para componer la bodega veraniega que sean compatibles con las temperaturas estivales

Anunciados los días que se avecinan, etiquetas con algún nexo en común, pero las siete para ampliar el abanico veraniego

De orígenes bien diversos, elaboraciones que pueden sorprender y que hacen buenas migas con la temporada estival

Pensando en situaciones de relajación con la única compañía de uno mismo. Ratos para disfrutar la soledad y vinos para degustar con la calma de esos momentos

Dependiendo del vino que se quiera obtener varían los recipientes en su elaboración, tanto para fermentar como para reposar antes de su consumo

El texto modifica el artículo 26 ‘Registro de Viñas y sus titulares’ de sus estatutos

Ya sea haciendo elaboraciones especiales o activando iniciativas de diversa índole para recaudar fondos, una maravillosa muestra de la solidaridad que demuestra el vino español

Y es que hace tiempo que verdejo ha dejado de ser sólo patrimonio de Rueda. Hay ya otros territorios donde se vienen elaborando vinos blancos con esta uva

Elaboraciones con grandes defensores al igual que detractores, pero vinos que merecen ser puestos en valor aunque a un pálido color deban parte de su éxito

Este lunes, Primero de Mayo, fiesta en casi todo el mundo, es un día estupendo para celebrar. Y estos ‘ribereños’ de altura buenos acompañantes para hacerlo

Es lo que pretende descubrir y premiar la emblemática bodega Ramón Bilbao a través de un concurso que acaba de poner en marcha, el ‘Spanish Wine Master’

Todos de la añada 2022, los benjamines de sus respectivas casas, de diversas procedencias e interesantes por contenido y precio

Ir de procesiones y hacer enoturismo es compatible y las posibilidades infinitas: rutas por zonas vinícolas de referencia, visitas a bodegas, experiencias a pie de viña… Planes que piden poco tiempo

Los trabajos de reinjerto con maderas de viñas viejas han supuesto una alternativa al arranque del viñedo, todo un hito, obteniendo vinos de gran calidad en un corto espacio de tiempo

Pensando en gustos variados, blancos y tintos, entre los que elegir para compartir y acertar en una celebración familiar tan señalada

Sus cualidades afectan al resultado final, razón por lo que se cuenta entre los factores influyentes para el crecimiento de las uvas y su desarrollo

La creciente relevancia de la altitud del viñedo frente al cambio climático está despertando un enorme interés por zonas de la Ribera en las que la altura es seña de identidad

Forman parte de la élite vinícola de la denominación riojana. En lo más alto del podio y por eso seis de los mejores abanderados de la excelencia que ofrece este territorio

El Consejo Regulador ha realizado una modificación de sus estatutos con el fin de garantizar el uso exclusivo de uvas para esa denominación

Denominación leonesa en el límite con Galicia, Bierzo lleva unos años ganando posiciones y predicamento. Los suyos son vinos de terroir

Desde dos de las provincias con más cantidad de bodegas dentro de la denominación Ribera del Duero, elaboraciones que tienen en común proceder de una finca a la que responde su nombre

Porque toda fecha especial es merecedora de estrenos, y cualquier momento de reposo es estupendo para renovar o ampliar el botellero

Siete etiquetas que la denominación Jumilla saca este año por primera vez al mercado. Vinos de muy diverso perfil procedentes de siete bodegas distintas

Con más de tres décadas de historia no ha sido hasta hace unos pocos años que la denominación Vinos de Madrid ha logrado atraer las miradas

La más internacional de las variedades blancas, súper adaptada a nuestro territorio, es protagonista única de algunas referencias españolas ya icónicas

Tras unos poquitos meses de reposo en las bodegas, los más jóvenes rosados hacen acto de aparición. Una muestra de los muchos que irán llegando

El incendio no ha respetado las clases sociales. Cientos de viviendas de todo tipo han sido arrasadas por llamas tan calientes que derretían los vidrios de las ventanas y las llantas de aluminio de los autos.

“¡Alerta consumidores! ¡Competencia desleal contra la viticultura francesa!”, alerta un anuncio de un sindicato de viticultores franceses que aparecerá publicado en la prensa nacional y regional del país este viernes. En él, el sindicato quiere avisar a los consumidores sobre lo que considera una competencia desleal por parte de los vinos españoles.

Alemania es un de los lugares que probablemente muchos nos plantearíamos como destino para un viaje de invierno, quizás para un puente o un fin de semana largo. Y claro, lo primero que nos viene a la cabeza es Berlín. O, como mucho, si es que ya hemos estado o nos apetece ser un poquito más originales, nos fijamos en Múnich, Colonia o incluso Frankfurt.
Pero este país tiene mucho más que ofrecer que grandes ciudades abarrotadas de gente y, sobre todo, de turistas. Por eso queremos proponeros esta pequeña ruta alternativa, con lugares que aseguran un viaje, como poco, diferente.

Muchos enólogos y especialistas no han tardado en mostrar sus descontento y desacuerdo con respecto a Gik que lo califican como una “auténtica blasfemia” y una provocación al calificar este producto de ser un tipo de vino. Sin embargo todo este escándalo a estos cinco jóvenes vascos les produce sonrisas. “La del vino es una industria profundamente tradicional, con unas reglas muy estrictas y donde reina cierto elitismo”, comenta Aritz López, de 22 años, uno de sus creadores. “Ni siquiera nos gusta el vino”, se atreven a confirmar. “Hemos recibido emails de bodegueros diciéndonos que nos dedicáramos a hacer aplicaciones para móviles y dejáramos en paz el mundo del vino. Pero poco nos importa lo que digan”, afirma Aritz. En España una botella cuesta alrededor de 8 euros, y también exportan a Holanda, Reino Unida, Francia y Alemania. Ahora, tienen la mirada puesta en
América Latina, Estados Unidos y Canadá.

DecanterChina.com, una web sobre la industria del vino, asegura que con esta misión se activarán mutaciones en las cepas que pueden hacerlas más adecuadas a la dureza del clima de algunas zonas donde ahora es impensable plantar viñedos. Así, en su intento de producir vino en todo el mundo, China pone su mirada en el desierto de Gobi, abrasado por el sol, y en la provincia de Ningxia, una región rocosa y empobrecida cuyas temperaturas alcanzan los -25C durante el invierno. Después de regresar a la Tierra, las muestras se someterán a pruebas y se compararán con otras vides a fin de encontrar la mutación más adecuada.
China se ha convertido en uno de los principales productores de vino. El gigante asiático consume más tinto que cualquier otro país y tiene más viñedos que Francia.

Son los riojanos más desconocidos. Injustamente olvidados por muchos y caídos en la desgracia, las aguas parecen calmarse ahora un poco… ¡los blancos están resucitando!