
La ONU reclama a Madrid de forma reiterada que resuelva el acceso a la vivienda pública
El organismo ha reprendido a España en ocho ocasiones desde 2015, todas ellas a la misma región. La única junto a Asturias que no cuenta con una ley específica
El organismo ha reprendido a España en ocho ocasiones desde 2015, todas ellas a la misma región. La única junto a Asturias que no cuenta con una ley específica
Las hipotecas a tipo fijo se sitúan en mínimos de un año (66,8%) tras el alza de los tipos de interés
Las operaciones sobre pisos nuevos disminuyeron un 5,4% interanual, hasta un total de 8.844
Aseguran que uno de los principales problemas es la falta de suelo finalista por la excesiva burocracia y un exceso de regulación “tremendo”
Por el momento se desconocen las causas de las llamas, que han dejado a 14 heridos, cuatro de ellos en una situación crítica
El precio de los pisos ha abierto una brecha entre los ricos urbanitas y el resto del país, ese mundo rural que percibe que el sistema está sesgado en su perjuicio.
Según el informe ‘Mercado de alquiler residencial en España 2022’, elaborado por la plataforma de investigación y análisis del mercado Servihabitat Trends
Isa Serra ha criticado que las “resistencias” y “trabas” del PSOE a culminar las leyes que impulsa su espacio es una “constante” durante la legislatura
El sector inmobiliario podría estar cerca de alcanzar su cota y según los expertos se dirige hacia cierto estancamiento durante los próximos meses
El precio de la vivienda libre acumula ya 34 trimestres de crecimientos interanuales
Los hombres están más dispuestos a irse a vivir a un pueblo que las mujeres: el 60% se iría a una zona rural frente al 40% de las mujeres
Es el segundo descenso que se registra en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual tras siete trimestres de alzas
iAhorro calcula que en España hay cerca de seis millones de hipotecas vivas o activas y la gran parte de ellas serían a tipo variable
Su Ebitda se eleva a 21 millones de euros y prevé que se superen los 900 millones de ingresos al cierre del año
Así lo indican tras la decisión del Gobierno de prorrogar el tope de subida del 2% a los alquileres hasta 2024
Las operaciones representan el 15,9% del total y suponen un incremento del 6% con respecto a los ejercicios previos a la pandemia del coronavirus
«La regulación de la vivienda es causa primordial de su carestía; pero insistimos en empeorarla, lo que agrava su escasez»
«Ante el temor a no poder desalojar a una familia con impagos y la seguridad de llevar las de perder en caso de conflicto, el propietario fija condiciones leoninas»
Estas han sido algunas de las principales conclusiones de la primera edición de Land Talks, una jornada organizada por Serviland y Asprima
Asval también echa en falta una compensación por estas medidas y lamenta que se cargue al arrendador con «el problema social de la vivienda»
Los bancos encargados de colocar la emisión son Bankinter, Deutsche Bank, HSBC, Natixis y Santander
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres
Murcia es la región en la que más bajaron los precios cuando éstos tocaron fondo respecto al máximo previo al confinamiento seguida de Navarra y La Rioja
El precio de la vivienda anota su mayor alza desde 2019, al que hay que añadir los costes de gestión y la reflexión sobre su valor futuro en función de su ubicación
«Los jóvenes de hoy no están peor que sus padres a su edad. Claro que hay problemas, pero son lujos de país rico. Que aprovechen sus oportunidades»
Según seis de cada diez directivos y expertos, consultados por PwC, la inflación remitirá en los próximos meses, hasta el 4% en junio del próximo ejercicio
Propuestas similares siguen vivas en la Ley de Vivienda, que se está tramitando con mucho retraso en la Cámara Baja
Un grupo de organizaciones se asocia para reclamar más financiación y alcanzar las 300.000 rehabilitaciones anuales necesarias para llegar a las cero emisiones
«El Gobierno ha acumulado tantas cargas sobre los arrendadores que muchos optan por retirarse del mercado»
Se espera que la capital española se codee con los principales mercados de Europa en potencia instalada en ‘data centers’ en apenas cinco años
El presidente del Partido Popular va a presentar al Gobierno estas medidas con motivo de la subida del euríbor, que está provocando un encarecimiento en la vivienda
Quienes quieran vender tendrán que hacer frente también a impuestos como el IRPF, aunque hay algunas excepciones
Se mantiene por debajo del nivel del 2,7% espoleado por la expectativa de una nueva subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE)
El interés por mudarse a una zona rural se concentra en las franjas de edad de 35 a 55 años: un 15% se mudará en los próximos meses
Barcelona es la capital en la que más ha crecido este esfuerzo, que roza casi el 59%
Ella hizo lo mismo con el suelo y contó el número de «gracias » y «ay» que acababa de soltar por segundos para sentir cómo el rubor aumentaba por cada uno de ellos
El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,67%, con un plazo medio de dos años
Con el avance interanual de agosto, la compraventa de viviendas encadena 18 meses consecutivos de tasas positivas
Iheb Nafaa también ha destacado la resiliencia que continúa demostrando el sector inmobiliario