
La eterna lucha de llevar un buen libro a la pantalla regresa a Netflix
‘Los crímenes de la academia’ y ‘La vida mentirosa de los adultos’, dos novelas exitosas, llegan al servicio de ‘streaming’ con resultados irregulares
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

‘Los crímenes de la academia’ y ‘La vida mentirosa de los adultos’, dos novelas exitosas, llegan al servicio de ‘streaming’ con resultados irregulares

El Museo Carmen Thyssen acoge el mejor arte belga moderno, a través de más de setenta obras procedentes del Musée d’Ixelles de Bruselas

THE OBJECTIVE conversa con el psiquiatra y forense español sobre la naturaleza del hombre, la democracia, la verdad, la ideología y la política

Las principales estaciones de esquí españolas aguantan el tipo mientras que algunas europeas ya han tenido que echar el cierre ante las malas condiciones

La cadena de Mediaset ha lanzado esta gran apuesta para las noches de los miércoles, cuando se estrena la primera entrega

Dos de los legajos, ambos del año 1827, pertenecían al Ayuntamiento de Ciempozuelos y salieron a la venta por 100 y 125 euros

Le acompañan como las novelas más vendidas El libro negro de las horas, de Eva García Saenz de Urturi (Planeta); y Violeta, de Isabel Allende (Plaza & Janés)

Televisión Española anunció un evento para dar la bienvenida a la que será su nueva serie diaria, pero a última hora cambió sus planes por el estreno de Mediaset

El servicio de ‘streaming’ gratuito de CaixaForum Plus ofrece la serie ‘Paleofuturo’, que trata sobre la ciencia que estudia la historia de las predicciones futuristas

«Periodistas como Barbara Walters aún tienen mucho que enseñarnos. Más en un país en el que los presidentes no admiten preguntas en las ruedas de prensa»

Se considera posible, aunque costoso, la recuperación de la mayoría de las obras

La flamante serie de Telecinco ha hecho saltar una agria polémica en redes sociales por su contenido

Desde gente esquiando por la Castellana a coches sepultados por la nieve, unas imágenes nunca vistas en la capital

Hay algunos fallos gramaticales que ya están asumidos como correctos, lo que dificulta aún más el cambiarlos

El ingeniero Juan de la Cierva construyó e hizo volar en 1923 “la nave más segura de la historia de la aviación”

El exministro de Cultura ha celebrado el acontecimiento en sus redes sociales, donde ha pedido que el local sea «un punto de encuentro»

Aunque actualmente el panorama musical parece totalmente dominado por la música anglosajona o iberoamericana, en Francia, Italia o Alemania siguen haciendo álbumes que merece la pena escuchar

«Hay muchísimo más ruido, mucha menos atención, menos tiempo, y no sólo es más difícil distinguir lo mejor, sino, sobre todo, es difícil conseguir que los libros verdaderamente importantes reciban todo lo que merecen»

Los actores de Romeo y Julieta denuncian 50 años después a Paramount por los desnudos de ‘Romeo y Julieta’ de Zeffirelli. Son los últimos de una larga lista de niños y jóvenes del cine y el arte que reniegan de su pasado

En los últimos años ha avanzado la idea de acabar con las categorías de “mejor actor” y “mejor actriz” por una de género neutro

Un libro desmiente mitos como el hechizo de Carlos II o el supuesto origen británico del parlamentarismo


A principios del siglo XV llegó a haber tres Papas simultáneos, proclamándose los tres soberanos de la Iglesia

«La serie radiografía la agonía de los pluripartidos durante el secuestro de Aldo Moro, y roza la excelencia al describir la relación de Iglesia y Estado»

La música urbana es el género musical más escuchado entre jóvenes de 18 a 25 años, con cantantes como Bad Bunny, Rauw Alejandro o Bizarrap entre los más escuchados

El escritor, periodista y director del Instituto Cervantes en Roma habla con David Mejía sobre su obra, su visión de España y su experiencia como periodista

«Del terrorismo que no es ETA se ignora casi todo. Y quienes algo conocen, abusan del relato exculpatorio»

Cada vez que se habla de la chanson francesa siempre nos vienen a la cabeza aquellas jovencitas pizpiretas que triunfaban en los 60

La serie en un principio fue planteada como una historia de ocho capítulos, pero su éxito mundial llevó a sus creadores a continuar con una segunda entrega

El grupo de pop-rock indie Izal se despidió definitivamente de los escenarios a finales de octubre tras doce años de trayectoria

Este juego da razones de peso para apoyar la teoría de que los videojuegos pueden ser considerados arte por sí mismos

Un listado a forma de mapa para saber qué se viene en las estanterías de las librerías en los primeros meses del 2023

Llega a Netflix la película que representa a Colombia camino al Oscar. Un duro y onírico viaje a la tierra del olvido

En la novela premiada, ‘Nosotros’, el autor narra cómo la protagonista inicia un viaje para invocar el amor de su vida tras la pérdida de su marido

El 1 de enero de 2002 comenzó a circular por España el euro, en consecuencia, la peseta desapareció del mercado

También está ya entre las más taquilleras a nivel histórico de nuestro país, porque ocupa el puesto doce de una clasificación que lidera precisamente la “Avatar” original

A lo largo de 17 años, Ana Belén Montes filtró información clasificada de Estados Unidos al régimen cubano

El director de ‘Un asunto de familia’ regresa a nuestras pantallas con una historia que promete romper todos nuestros esquemas morales

La secuela del personaje que interpreta Antonio Banderas no solo es divertida, sino visualmente perfecta

El columnista Carlos García-Mateos debuta en la literatura con ‘Barcelonerías’, un conjunto de textos sobre el deterioro de la capital catalana por el ‘procés’