
De los arrebatados amores adolescentes y la crisis de la mediana edad
‘Amar a Olga’ (Pretextos, 2021) es la tercera novela del escritor venezolano Gustavo Valle
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
‘Amar a Olga’ (Pretextos, 2021) es la tercera novela del escritor venezolano Gustavo Valle
En ‘Alfonso el Africano’, la compañía Club Caníbal recrea en clave de comedia la producción de películas pornográficas que llevó a cabo el monarca
La 64 edición de los Grammy, que son los premios más importantes de la música, se celebrará el 31 de enero del próximo año
‘Hellbound’ se estrenó el viernes 19 de noviembre y, en tan solo un día, alcanzó el primer puesto de la lista de series más vistas del momento en esta plataforma
La primera edición de este festival contará con grandes nombres nacionales e internacionales
Beatriz Galindo, más conocida como La Latina, estudió en la Universidad de Salamanca y fue preceptora de las hijas de la reina
El periodista de investigación Fernando Rueda narra 50 años de la relación de los servicios secretos con la monarquía al servicio de su majestad
‘La seta del fin del mundo’ (Capitán Swing, 2021) es un ensayo que nos ofrece respuestas sobre la convivencia en un futuro en el que se agotan los recursos
«En Europa no han existido libros intocables. Por muy sagrados que sean, ha sido más sagrado el debate sobre los mismos»
El novelista había cosechado un enorme éxito con sus ‘best sellers’, como ‘El médico’
Su representante manda un mensaje tranquilizador al remarcar que Esteso se encuentra «bien» y que su situación «no reviste gravedad»
Todavía no se conoce el nombre del autor que asegurará la continuación de las aventuras del periodista Mikael Blomkvist y de la hacker Lisbeth Salander
Sacristán, que recibió este año el Premio Nacional de Cinematografía, lleva más de sesenta años «jugando con responsabilidad» en cine, teatro y televisión
En el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, Pedro Insua explica las circunstancias que explican que el monarca naciera en Toledo
Juan Manuel Cotelo estrena la comedia ‘Tengamos la fiesta en paz’. Netflix compró tres películas suyas, pero las cadenas nacionales se le resisten
«Soy una nostálgica de poca ‘interdisciplinaridad’ y ‘multiplataformidad’»
Recordamos las reflexiones que una de las mentes más brillantes del mundo hispano abordó para este diario
«Todos sabíamos que a Ibiza se fue sin intención de regresar, que ese viaje era el prolegómeno a una despedida que hoy culmina»
En las memorias de Gil Robles y de Chapaprieta se habla de conspiración de izquierdas (en la que intervienen Prieto, según el primero, y Azaña según el segundo). Conspiración o no, lo cierto es que la corrupción hizo caer un Gobierno
El filósofo ha fallecido este domingo a los 80 años en Ibiza
Carlomagno, que muere en el 814, antes del hallazgo de la tumba, está definitivamente unido a la peregrinación porque la imaginación y la leyenda lo han llevado a Santiago
Ya sea con maquillaje o con manierismos, estos intérpretes dejaron atrás quiénes son de tal manera que, en la mayoría de los casos, es casi imposible reconocerlos
La creatividad de Guille García Hoz nos invita a reflexionar sobre las formas de consumo responsable, sin dejar de lado el amor por el diseño y sus formas de producción
Comenzamos la serie de entrevistas ‘Náufragos ilustrados’ con el padre de ‘La caja de plata’, ‘Bloc de otoño’ y ‘Después del paraíso’, Luis Alberto de Cuenca
La mano derecha militar de los Reyes Católicos dio paso a la guerra moderna, que dominó en los campos de batalla durante 400 años
El sector comunista de Podemos rechaza la voluntad de cerrar heridas que defendió el PCE de Carrillo y que ayudó a forjar la Transición
El estudio del ADN de unos restos encontrados hace unos meses ha concluido que pertenecen al marinero Thomas Welsby Clark
El artista madrileño se coloca en lo más alto del panorama musical español gracias a su disco ‘El Madrileño’
Esta nueva edición arrancará en febrero con Ana Iris Simón y trae a España lo más sugerente de la literatura latinoamericana
El centro insta a otras universidades a hacer lo mismo para “marcar una diferencia real” en la lucha contra el cambio climático
Álvaro Bernad analiza la disonancia entre las fantasías propias de la ideología y la realidad en relación al reciente estreno de la serie Ana Bolena de HBO Max.
Javier Moscoso publica el ensayo ‘Historia del columpio’, que nos descubre este artilugio milenario que fue y es mucho más que un entretenimiento infantil
El escritor nigeriano, primer Premio Nobel africano de la historia, visita España para presentar ‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra’, su primera novela en cinco décadas
En ‘Palabra de director’, Pedro J. Ramírez repasa sus más de cuarenta años al frente de medios. Historia de España aderezada con exclusivas, amenazas e intrigas palaciegas