Cultura

Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Berlanguiana

Berlanguiana

«El cine de Berlanga también estructura y define España, nos ordena desde su humor y al fondo está el Goya previo a las pinturas negras, no un humorista cualquiera»

En el centenario de Berlanga

En el centenario de Berlanga

«En su cine encontraremos sátiras de la ideología y de la hipocresía, pero también el retrato más vivo de lo que era la España del momento; son análisis sociológicos que entran por los ojos entre carcajadas»

Haciendo justicia a don Miguel

Haciendo justicia a don Miguel

En La doble muerte de Unamuno (ed. Capitán Swing), Luis García Jambrina y Manuel Menchón cuestionan el relato oficial en torno a la muerte del filósofo bilbaíno para hacerle justicia tras décadas de manipulaciones en torno a su figura y su relación con el franquismo

Marte, el planeta imaginado

Marte, el planeta imaginado

La exposición «Marte. El espejo rojo» en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) más que descubrir al famoso planeta, nos invita a reflexionar sobre él a partir de la cualidad exploradora del ser humano

'She Said', la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein y sus consecuencias casi cuatro años después

'She Said', la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein y sus consecuencias casi cuatro años después

En este libro las periodistas de The New York Times Jodi Kantor y Megan Twohey cuentan cómo demostraron que el productor de Hollywood llevaba décadas abusando sexualmente de algunas actrices y trabajadoras de sus empresas, pero también analizan por qué este caso, y no otro, desató una oleada de solidaridad femenina que terminó cristalizando en el #MeToo, cuáles han sido las consecuencias del movimiento, en particular, cómo ha cambiado la percepción de las denuncias de las víctimas, y qué queda por hacer

La corrupción, nada nuevo bajo el sol

La corrupción, nada nuevo bajo el sol

“La corrupción política en España viene de lejos. Centrémonos en un caso que, en su época, fue sonoro. Nos referimos al Valido, Privado o, en jerga política de hoy, Primer Ministro (aunque ya quisieran los de hoy tener el poder, casi omnímodo, de aquellos) del rey Felipe III: el Duque de Lerma”.

No es nada extraordinario

No es nada extraordinario

«Desconfío de la ‘originalidad’ en poesía: estaría toda la vida leyendo las ‘variantes’ con las que Eloy Sánchez Rosillo aborda los cuatro o cinco temas esenciales»

Publicidad
Publicidad
Publicidad