
Los organoides: órganos humanos en miniatura para estudiar enfermedades
El conocimiento que se adquiere con su uso resulta cada vez más valioso para entender la biología del ser humano y tratar enfermedades

El conocimiento que se adquiere con su uso resulta cada vez más valioso para entender la biología del ser humano y tratar enfermedades

Su desviación sorprendentemente alta puede abrir un nuevo escenario en lo que respecta a una de las partículas elementales de la naturaleza

Los trastornos de ansiedad o depresivos casi se han cuadruplicado

La 64ª edición de los WPP Awards ha sido la primera en seleccionar ganadores regionales antes de elegir a sus premiados globales. Esta es la lista final

La vicepresidenta del Gobierno ha confirmado las peores previsiones, aunque no ha querido aclarar si esto se debe al viraje del Gobierno sobre el Sáhara

La galaxia HD1 podría contener un agujero negro supermasivo con una masa cien millones de veces superior a la de nuestro Sol

La gallega fue la cara visible de la información meteorológica en TVE

Debido a su libre circulación global a través de la atmósfera, no se quedan estancados donde han sido vertidos, pueden estar presentes en todo el planeta

El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas concentraciones de microplásticos


El 79% de los madrileños aprueba la sanidad pública de su Comunidad, con un 6,3 de puntuación media

Ferrero Ibérica ha tomado la decisión de retirar voluntariamente del mercado español algunos lotes de los productos antes mencionados por precaución




La foto ganadora fue tomada el 4 de octubre por el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet a bordo de la estación espacial internacional

Más de 35.000 personas murieron en centros de mayores durante la crisis sanitaria


El anuncio llega pocos días después de la compra por parte del magnate Elon Musk del 9,2% de las acciones de la empresa

Aunque la opción aún no ha sido implementada, se espera que en los próximos meses esté disponible para todos los usuarios

La relación entre el cerebro y el intestino es más cercana de lo que se puede imaginar, gracias a los trayectos nerviosos

Un nuevo estudio publicado abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer


Los agentes de la Policía Nacional que se desplazaron hasta el lugar fueron alertados por los vecinos

Los estudiantes podrán pasar de 1º a 2º con dos materias sin aprobar y habrá cinco modalidades

El magnate sudafricano también instó al reinicio de las centrales nucleares europeas que permanecen inactivas


Los estudios señalan que podrían servir como biomarcador para ayudar a identificar a los pacientes de riesgo

Las ONG denuncian que los fallecidos en el Atlántico superan ya a los del Sáhara

La Aemet ha puesto en aviso, además, por nevadas a Andalucía, Castilla-La Mancha y Región de Murcia

Un ejemplo durante la pandemia ha sido el de los escudos cuánticos que, supuestamente, protegen de la ionización por fusión de la radiación electromagnética

Un nuevo estudio, liderado por un investigador español, ha permitido identificar un total de 17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum

Según los científicos, “los antojos recurrentes acaban por perjudicar la salud metabólica y psicológica de la madre, así como del embrión”

El nuevo informe del IPCC se centra en las medidas de mitigación del calentamiento global y pide cambios en el sector energético


Los estafadores contactan con mujeres y se hacen pasar por hijos en apuros que no pueden usar su móvil habitual

El Consejo de Ministros aprobará este martes las nuevas materias mínimas que deberán cursar los estudiantes

300.000 pacientes en España podrían beneficiarse de productos preparados con principios activos de esta planta al no funcionarles otras soluciones médicas

Wafira contará con 250 mujeres marroquíes como participantes que recibirán una formación financiada casi totalmente por la UE

Se estima que la pandemia de covid-19 ha retrasado el progreso en la lucha mundial contra la tuberculosis unos 12 años