
Escritoras silenciadas: ellas también vivieron y contaron la guerra
Las poetas españolas escribieron sobre la guerra civil y sus consecuencias, pero durante años sus obras fueron ignoradas

Las poetas españolas escribieron sobre la guerra civil y sus consecuencias, pero durante años sus obras fueron ignoradas

Charlamos con la catedrática Montserrat Iglesias, quien ha asumido la dirección de la indispensable cita literaria

Charlamos con la catedrática Montserrat Iglesias, quien ha asumido la dirección de la indispensable cita literaria

«Detrás de la poesía de Cristina Peri Rossi está el Eros como la mejor manifestación del vitalismo y memoria, también, del origen»

In this long conversation with Daniel Capó for THE OBJECTIVE, the Norwegian author inquires about the causes of our moral and cultural crisis, reflects on nihilism and human passions, claims the longing for eternity and tells us about his own faith

«Detrás de la poesía de Cristina Peri Rossi está el Eros como la mejor manifestación del vitalismo y memoria, también, del origen»

Celebramos el Día de las librerías de la manera más idónea: preguntando a nuestras libreras y libreros favoritos por un libro imprescindible para el 2021


Conversamos con el escritor mexicano Juan Villoro quien acaba de publicar el libro ‘La tierra de la gran promesa’ (Literatura Random House, 2021)

«Los lectores antiguos y fieles –como es mi caso– tendrán en ‘La verdad’ ni más ni menos que la antología perfecta del autor»

«El lector del XIX comprende, de pronto, que se puede amar a un canalla, que los barrios de baja estofa tienen su encanto, que hay placer en la inmundicia»

El escritor aragonés se desvela a lo largo de esta entrevista en la que habla de feminismo, de la victimización de la sociedad, Internet, el independentismo catalán o el humor


«’Paraísos perdidos’ es un alarde de erudición, perspicacia, humanidad desbordante y sensibilidad. Todo ello, reflejo de una vida jalonada por una educación exquisita, lecturas y experiencias»


«Si la lectura se impone, aunque sea con palabras edulcoradas, puede provocar alergia de por vida»

Conversamos con Albert Pijuan acerca de ‘La gran ola’ (Sexto Piso, 2021), una novela sobre el turismo, la impunidad y la naturaleza como última posibilidad

La editorial Tránsito publica ‘Punto de Cruz’, la tercera novela de la escritora mexicana Jazmina Barrera. Conversamos con ella

«La verdadera defensa debería prescindir del juicio moral o estaríamos utilizando el mismo argumento del que quiere censurar. Del otro. Es el mismo instinto y, por lo tanto, puede llegar a provocar las mismas reacciones y tener las mismas consecuencia»

«M. Jull Costa comienza su ‘Libro de Relatos Españoles de los siglos XX y XXI’ recordando que etimológicamente una antología es una selección de flores»

Laura Lippman nos cuenta la historia de Polly y Adam, dos amantes envueltos en un apasionado pero implacable juego del gato y el ratón: secretos oscuros, deseos prohibidos, traiciones inevitables y asesinatos a sangre fría se dan cita en esta historia que sabe a clásico desde la primera página

«Lo clásico, lo que consideramos canónico, es lo contrario de lo que está transitoriamente de moda. Es precisamente aquello que todavía resulta vigente»

‘Herencia’ (Armaenia, 2021) es la tercera novela del escritor Miguel Bonnefoy, una saga familiar compuesta por cuatro generaciones que se mueven entre Francia y Chile en un movimiento pendular de ida y vuelta

El periodista y escritor inglés, Caspar Henderson, reivindica la capacidad que tenemos de sorprendernos con lo más mínimo y natural, más allá de la artificialidad que se ha acelerado con internet

Camino de cumplir veinte años y después de que Julia Echevarría cogiera el relevo de Ana S. Pareja, Alpha Decay busca llegar a nuevos públicos apostando por el cómic y por mezclar lo contemporáneo con los clásicos

«Hacía ya tiempo que el Planeta había perdido su velo de inocencia»

«Lo decía Tomás Segovia: cuánta cobardía hay en el atrevimiento»

Aprovechando su paso por el festival de literatura madrileño, Capítulo Uno, entrevistamos a la escritora sobre su último libro, ‘Los optimistas’, una crónica ambientada en el Chicago de los 80 sobre los inicios de la epidemia y cómo golpeó al colectivo gay

Paul Auster escribe una extensa biografía sobre un autor poco conocido, para muchos el más grande de la literatura estadounidense, Stephen Crane

Conversamos con el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020 por su ‘Sobre la noche el cielo y al final el mar’ (Literatura Random House, 2021)

«Contemplar el mundo sin más propósito es el modo más fiable de aprehenderlo; lo demás es un conocer a medias, con un ojo puesto en lo real y otro en lo virtual»

«De lo que va el Planeta es de enseñar músculo: de demostrar al mundo lo fuertes que son y el dinero que tienen, tanto como para subir la dotación hasta un millón de euros»

«Si un hombre (o tres) del siglo XXI decide firmar su obra como mujer será porque considera que puede ayudarle a vender y ser leído»


«Los libros de duelo, como todos los libros, son buenos si no caen en la complacencia»

Una novela biográfica, escrita por Anne Lise Marstrand-Jørgensen, recupera la figura de esta monja, marcada por las visiones y el misticismo, que escribió antes que nadie sobre el placer femenino y se reveló como una gran compositora musical


«Comprenderán que en esta tesitura me encuentre llena de amargura profesional y que, a la espera de tiempos mejores, este verano haya buscado una vez más consuelo en la novela policíaca»

Los buzos de la Décima Flotilla Mas se enfrentaron a acorazados y portaaviones de la Royal Navy en Gibraltar, Malta o Alejandría. La novela, ‘El italiano’, se inspira en la aventura de estos hombres

Tres días alrededor de la literatura afirman que las Conversaciones Formentor y el Prix Formentor son un lugar para la resistencia cultural en España y Europa