Opinión

Djokovic eres tú

Djokovic eres tú

“El caso Djokovic es paradigmático del control de la opinión pública por parte del establishment mediático. Había que dar un escarmiento ejemplarizante a uno de esos irredentos no vacunados contra el covid-19”

Cuando heredar es un suplicio

Cuando heredar es un suplicio

“El motivo primordial por el que los herederos renuncian a su derecho a heredar es el vía crucis que les espera, pues habrán de soportar los sucesivos abusos del Estado que supone la exigencia del anacrónico Impuesto sobre Sucesiones”.

Costumbres que matan mujeres

Costumbres que matan mujeres

El feminismo postmoderno occidental bien alimentado mientras se dedica a perseguir fantasmas micromachistas olvida deliberadamente las horrendas tradiciones que sufren las mujeres en otros lugares del mundo

La contrarreforma laboral y sus claves

La contrarreforma laboral y sus claves

“Yolanda Díaz podrá sacar pecho apuntándose el tanto del acuerdo logrado. Pero ¿y la CEOE? Sus dirigentes dirán que han salvado los muebles, otros pensamos que han jugado el partido a la defensiva, conformándose con un empate”

Son unos liberticidas

Son unos liberticidas

«Disponen de un amplio abanico de opciones para seguir dando satisfacción a su afición prohibicionista. Es evidente que cuando se teme a la libertad, el vicio de prohibir no tiene límites»

Globos y sondas de inteligencia económica

Globos y sondas de inteligencia económica

En muchas ocasiones se lanzan “globos” para ir oteando y preparando caminos. En otras
ocasiones se “Sonda” a una sociedad para facilitar su recuperación o forzar un tránsito. Sea como fuere en ambos casos se debe ser transparente con el “Paciente”, a saber: La sociedad.

¿EPA? Sí, pero menos

¿EPA? Sí, pero menos

Es imposible alcanzar el 6,5% de crecimiento anual previsto por el Gobierno y con el que se han construido los “alegres” Presupuestos para 2022, presupuestos que cada vez aparecen como menos realistas

¿SMI?: ¡SOS!

¿SMI?: ¡SOS!

“Si el Gobierno sube el salario mínimo cerca de los 1.000 euros al mes, se colocaría una barrera a la contratación de jóvenes y la hostelería y el sector agrario quedarían seriamente afectadas”

La vida nuda

La vida nuda

Jorge Freire regresa con Geórgicas para hablarnos de ‘¿Qué es la vida?’, el clásico del ensayo científico obra del físico de origen austríaco Erwin Schrödinger. También nos habla de ‘La arrogancia de la biología’, de la autora Sheila Jasanoff, editado en España por Alianza Editorial.

El jardín de los frailes

El jardín de los frailes

Jorge Freire regresa a Geórgicas para hablarnos de ‘El jardín de los frailes’, de Manuel Azaña, editado ahora por Nocturna. La novela de Azaña, presidente durante la Segunda República, fue muy admirada por Salinas y retrata, a la vez que critica, la educación en los colegios religiosos.

Guerra y paz

Guerra y paz

Jorge Freire nos habla de la nueva edición de ‘Guerra y Paz’ que publica la editorial Alba. Esta traducción, a cargo de Joaquín Fernández-Valdés, es la primera completamente nueva en español en más de cuarenta años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad