
Cómo me convertí en inspector de Hacienda
«El libro me llegó como llegan las cosas en la era de las redes. Un poco por azar, un poco por empeño del autor»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

«El libro me llegó como llegan las cosas en la era de las redes. Un poco por azar, un poco por empeño del autor»

Coruña acoge una nueva edición de DiversidArte, Festival Das Artes Inclusivas, una cita cultural protagonizada por artistas con diferentes diversidades y distintas disciplinas artísticas. El arte inclusivo también es arte

Una nueva biografía del poeta florentino nos descubre su accidentada vida, sus luces, sus sombras y sus viajes a través de varias ciudades Estado del medievo.

«’Diario de mi sentimiento’ es un libro excepcional, porque es bueno, justo, muy injusto y a menudo exasperante. ¿Se puede pedir más? El genio del desprecio»

Charlamos con la poeta tras la publicación de ‘Cada noche te escribo’ (Aguilar, 2021), su tercer poemario

Compartimos algunas de las novedades de estos días que nos harán salir corriendo a las librerías o ir preparando la amplia lista para el feliz regreso de la Feria del Libro de Madrid

‘Pretty Hard Cases’, una nueva serie sobre dos mujeres detectives, se estrena el 6 de septiembre en COSMO. Te hablamos de ella y de otras 6 con mujeres brillantes a la cabeza de investigaciones de todo tipo


«Leys puso al servicio de todas ellas su acerada y amena pluma en un sinfín de obras a cuál más esclarecedora, destacando como precursor en la denuncia de los horrores del comunismo, en particular de la Revolución cultural china de Mao Zedong de los años sesenta (‘Los trajes nuevos del Emperador’, Tusquets), razón por la cual firmó el libro con el pseudónimo por el que le conocemos»

Un road-trip inspirado por autores como Tarantino o los Coen, con un mensaje político que elige el optimismo


47 años después de la irrupción de ABBA en nuestras vidas gracias a Eurovisión –y de 35 después de su retirada–, el grupo sueco está –por fin– de vuelta


‘Azucre’ cuenta la historia de 1700 jóvenes que en 1853 abandonaron Galicia para buscar un futuro próspero en Cuba, pero terminaron como esclavos

En ‘La muerte del artista’, el autor advierte sobre un presente desolador que no sólo amenaza a los artistas, sino por extensión, a los consumidores de cultura y a la salud democrática de la sociedad en su conjunto

«Lo primero que me viene a las mientes es ese rostro del abuelo galdosiano que ya nunca más sería galdosiano en exclusiva. Y eso que Fernando nunca amó a Galdós, aunque precisamente para odiarlo hay que hacer algo no muy habitual en el mundo que vivimos: conocerlo»


Lorena Álvarez ha sido capaz de actualizar y revitalizar con mucha naturalidad la música folk y María Hesse se ha convertido en una de las ilustradoras de referencia en el panorama artístico mundial


La escritora avilesa Ángela Segovia es una de las poetas más prometedoras de su generación, promesa que ya es algo más que augurio y que certifica en su última obra: ‘Mi paese salvaje’ (La uña rota, 2021), un potentísimo libro sobre la muerte (y sobre la vida)

Los logros militares y diplomáticos de uno de los hombres fuertes de Felipe II despertaron grandes envidias y la sospecha de que fue envenenado

«Todos los protagonistas de Mendoza se parecen, en el fondo, bastante, y es tentador intuir que todos se parecen un poco a él mismo»

Entre las antigüedades encontradas hay tumbas, edificaciones y piezas de bronce

Cuando se cumplen 100 años del nacimiento del actor, guionista y cineasta, recorremos sus memorias, recuperadas por Capitán Swing, donde narra su infancia, sus primeros años en el mundo de la actuación y su consolidación como uno de los tótems de la escena española.

«Baron Noir hace un retrato profundo y ameno –y en ocasiones trepidante– siguiendo el auge, la caída y la resurrección del político de izquierdas de Dunkerque Philippe Rickwaert»

Los primeros humanos modernos que llegaron a Wallacea lo hicieron hace 50.000 años y no 3.500, como se pensaba hasta ahora


Hablamos con el actor Luis Merlo, que se sube de nuevo al escenario con ‘El método Grönholm’, una obra de teatro que presenta un tema que nunca deja de estar de actualidad

¿Qué es lo último que hace antes de acostarse? ¿Qué pesadilla tiene a menudo? ¿Qué es lo último que ha leído? El actor Luis Merlo contesta a nuestras 11 preguntas random

El actor se sube de nuevo al escenario con ‘El método Grönholm’, una obra de teatro que presenta un tema que nunca deja de estar de actualidad


«Actor, director, novelista… como todo gran creador, él mismo era un género literario. Daba igual lo que hiciera, porque siempre se hacía y deshacía a sí mismo» —Francisco Umbral

Denostado por unos y admirado por otros, Millán-Astray ha pasado a la historia por fundar la Legión y por su encontronazo con Unamuno

Watts fue, ante todo, un batería de jazz virtuoso y humilde al mismo tiempo, que en su justa medida aportaba ese contrapunto estilizado y elegante a una música de por sí tendente a la desmesura

¿Qué serie recomienda? ¿Cuál es su comida favorita? El actor Octavi Pujades responde a nuestras 11 preguntas random

El actor Octavi Pujades habla con nosotros sobre el papel de la comedia en la sociedad, las redes sociales y otros temas

Hablamos con el actor, que ahora se pone se pone en la piel de Jordan, «un masajista y un tío bastante peculiar», en la obra de teatro ‘¡Oh, mami!’



«El cineasta se nos ha vuelto remilgado, moralista y politólogo, y ha abandonado la noble labor del entretenimiento para pontificar sobre cuestiones que le son ajenas»