
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


La educación de la mirada a través de la arquitectura
Iñaki Bergera presenta su última publicación, ‘Fotografía y Arquitectura. La imagen del espacio construido’, donde narra la cercana relación entre ambas disciplinas

Montefiore, la Historia contada como un 'Juego de tronos'
El historiador británico publica el libro ‘El mundo. Una historia de familias’, sobre el ascenso y caída de las dinastías más poderosas de todos los tiempos

El ADN del pelo de Beethoven arroja luz sobre su muerte y desvela un secreto familiar
El compositor alemán pensaba angustiosamente en las aflicciones que padecía, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendieran

La Ciudad de las Artes de Valencia acoge el rodaje de una serie de Star Wars
Miembros del equipo de Lucasfilm también se dejaron ver en algunos espacios de ocio y restauración de la ciudad

La espectacular Semana Santa de Medina de Rioseco
La Ciudad de Medina de Rioseco vive de forma muy especial al Semana Santa. De los 5.000 habitantes que tiene en el censo, cerca de 4.000 son protagonistas de su Semana Santa

Ted Lasso está de vuelta: el (probable) último regreso del entrenador más querido del mundo
La tercera temporada de la multipremiada comedia protagonizada por Jason Sudeikis, buque insignia de Apple TV+, parece abocada a ser la última

El folclore, arsenal del nuevo pop español
El grupo Califato ¾, el dúo gallego Boyanka Kostova, Rodrigo Cuevas o el DJ Baiuca, entre otros, se basan en las raíces populares para producir su música

'Waco: American Apocalypse', cuando el dolor no acaba
El documental recién estrenado en Netflix permite una nueva lectura de lo sucedido hace treinta años con la secta que dirigía David Koresh

Aloma Rodríguez construye en 'Puro glamour' su yo del futuro
La escritora zaragozana publica una novela de no ficción, mezcla de recuerdos y reflexiones,
donde da cuenta de su regreso, tras la pandemia, a su ciudad natal

El 'storytelling': la narración de historias como el motor de la civilización
Fernando Ariza y Miguel Herrero de Jáuregui publican el libro ‘El pensamiento narrativo’, en el que desarrollan la comprensión de la realidad a través de relatos

¿Por qué la música evoca tantos recuerdos?
A menudo se produce como un recuerdo involuntario. Es decir, no nos esforzamos por evocar esos recuerdos: nos vienen a la mente de forma espontánea

La escritora Clara Sánchez ocupará la silla X de la RAE
Desde su primera novela publicada Piedras preciosas (1989), la crítica destacó la originalidad y modernidad de su narrativa, así como su contemporaneidad

Llega a Madrid el 'LibertyFirst' con el objetivo de abordar los problemas actuales del movimiento liberal
Se trata del escenario perfecto para intercambiar ideas y conocimiento, y para pensar en común cómo combatir las mayores amenazas a la libertad

Cinesa lanza el primer plan de suscripción mensual para ir al cine de forma ilimitada
la Unlimited Card estará disponible en dos modelos de suscripción a partir de 15,90 euros mensuales, y se podrá adquirir en sus canales digitales

El nuevo director del Museo Picasso de Málaga cobrará el doble que el actual
El comité de empresa sostiene que el nuevo regente ganará 80.000 euros brutos al año sin sumar los complementos de vivienda o los viajes

Descubriendo la Semana Santa en la provincia de Valladolid
En la provincia de Valladolid se puede disfrutar de tres Semanas Santas de Interés Turístico Internacional, la de Valladolid y las de Medina de Rioseco y Medina del Campo

Espías: las mujeres marcan la diferencia
El libro ‘Chicas listas’, de Natalia Holt, cuenta las peripecias vitales de cuatro agentes que revolucionaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos

60 años de ‘Please please me’: cuando los Beatles no eran nadie y cambiaron la música
En el aniversario de su publicación, hablamos de un histórico álbum de debut que revolucionaría casi sin querer las técnicas de grabación de la época

El festival Primavera Sound Madrid 2023 se estrena en la fiesta de San Isidro
La Ciudad del Rock de Arganda del Rey acogerá del 8 al 10 de junio las jornadas principales del festival urbano patentado en Barcelona

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe la traducción de su nuevo libro al castellano
«No quiero contribuir a la bilingüización de la literatura catalana, también por el momento en que estamos, en un retroceso clarísimo del catalán», justifica

La música en directo en España marcó en 2022 otro "récord" y aún no ve techo
Así consta en el Anuario de la Música en Directo correspondiente al pasado año que ha presentado en Madrid este miércoles la Asociación de Promotores Musicales

Vive la experiencia única de disfrutar de la Semana Santa de Tordesillas
Hoy viajamos a la Villa de Tordesillas, donde la Junta de Semana Santa de la Villa nos regala una de las Semanas Santas más interesantes del territorio nacional

Abraham Jiménez Enoa narra las historias censuradas por el régimen cubano
El periodista cubano conversa con The Objective sobre su trabajo periodístico, la vida en Cuba y su exilio en Europa

Asimov, el viajero galáctico que tenía pánico a los aviones
Tras más de dos décadas descatalogadas, vuelven a las librerías las memorias del gran escritor de ciencia ficción, publicadas póstumamente en 1994

'Agente Elvis': majestuosa animación, pero con falta de guión
La serie de Netflix para adultos es un festival sangriento, que mantiene el tipo gracias a un gran trabajo visual

Camino Francés Federación, Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales 2022
El jurado ha valorado la importancia que tiene el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, así como a los voluntarios que ayudan a los peregrinos

La Semana Santa convierte a la provincia de Valladolid en un «Museo al aire libre»
Además de las más conocidas de Valladolid y las dos Medinas, Peñafiel y Tordesillas, existen otras Semanas Santas singulares y de mucha calidad en la provincia de Valladolid

'Florecer': el arte de educar
En ‘Florecer’, Daniel Capó y Carlos Granados reflexionan a propósito del ‘florecimiento’ personal en el seno de la familia y en el ámbito educativo

Martínez de Pisón compone el gran mosaico de la posguerra española
El escritor zaragozano, Premio Nacional de Narrativa con ‘La buena reputación’, retrata Madrid durante los primeros años del franquismo en ‘Castillos de fuego’

Muere Jean-François Fogel, presidente del consejo rector de la Fundación Gabo
Fogel dejó un importante legado en la formación de periodistas y en la transformación del periodismo en la era digital

La biografía epistolar de Kurt Vonnegut
Se publica por primera vez en castellano la correspondencia de toda una vida del escritor de ‘Matadero Cinco’, desde que fue liberado en Dresde hasta su muerte

Eider Rodríguez: gritar por dentro
«Material de construcción es un libro estremecedor, uno de esos cuyo autor necesita sacarse de dentro, desprenderse de él, para liberarse de algo que pesa»

Una enseñanza de Jorge Edwards
«La fragilidad de la víctima infantil afloró en sus últimos años, cuando, desnuda ante el abismo de la muerte, caen las máscaras protectoras de la personalidad»

La vergüenza de Bernarda Alba
«Deduzco que esta nueva crisis moral en la estamos inmersos cambiará el concepto y el trasfondo del mito de la familia Alba»


La serie de Pedro Sánchez sigue sin plataforma de emisión tras un año en venta
Ninguna cadena de televisión quiere exponerse al coste político que podría significar emitir un producto audiovisual de estas características

Valerio Rocco: «No puede haber innovación sin la aportación de las humanidades»
El filósofo y director del Circulo de Bellas Artes conversa con David Mejía sobre la relevancia social de las Artes y las Humanidades

Un icono para Madrid
«A algunos políticos profesionales es que les van más las norias de colores y la gastronomía, pero lo que le ha hecho ilustre a Madrid son sus escritores»

Oskar Kokoschka, el artista salvaje y defensor de la paz que arañaba sus cuadros
Su larga trayectoria y su vida nómada son el motivo de ‘Un rebelde en Viena’, retrospectiva que le dedica el Guggenheim de Bilbao