
Mario Praz: el ensayista que vivió en dos palacios
«Si se tuviera que resumir con una palabra lo que España le produce a Mario Praz, esta palabra es monotonía»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«Si se tuviera que resumir con una palabra lo que España le produce a Mario Praz, esta palabra es monotonía»
Un grupo de expertos, en áreas que van desde el medioambiente y la tecnología hasta la política y el liderazgo, ha compartido con nosotros lo que esperan que ocurra en el año 2022
Icono de la televisión en Estados Unidos y famosa en todo el mundo, White habría cumplido el próximo 17 de enero 100 años
Casi la mitad de las 3.208 librerías censadas tiene una facturación en libros inferior a 90.000 euros
En este artículo recopilamos algunos de los hechos más importantes sucedidos durante este año
Entre las tendencias actuales triunfa el auge de la nostalgia y el revisionismo del pasado: aquí un repaso a los mejores discos del año
La compra, según recoge el BOE, ha sido obtenida gracias al derecho de tanteo, una fórmula de adquisición preferente que permite al Estado comprar piezas protegidas
‘El juego del calamar’ ha sido el estreno más visto de la historia de Netflix, con 111 millones de visualizaciones desde su salida el pasado 17 de septiembre
La serie distópica lleva una década existiendo y en este tiempo sus copias u homenajes han pasado de ser verdaderos dramas a comedias negras… ¿llegó la distopía y optamos por reirnos de ella?
En 2021 hubo libros de los que todos hablaron y algunos otros de los que hay que hablar aunque hayan sido menos populares
«Sánchez ha optado por desoír los criterios científicos con las mascarillas en exterior o al recortar la cuarentena»
Estos son los estrenos más esperados en la pequeña pantalla para el año que viene, con una oferta que promete hacer las delicias de todos
Destaca la precuela de la saga The Kingsman y la última película de Paul Schrader, protagonizada por Oscar Isaac
El Quijote es la máxima expresión de la España de su tiempo, que no por inquisitorial fue cerrada o atrasada
‘Vacuna’ se impone a otras candidatas como: ‘ecoansiedad’, ‘carbononeutralidad’, ‘metaverso’, ‘criptomoneda’, ‘fajana’, ‘megavatio’ o ‘talibán’
Los etruscos ocuparon la península itálica, en concreto la zona de la actual Toscana, antes del dominio de Roma
Tras el atentado, Zapatero afirmó que suspendería el diálogo con la banda terrorista, algo que admitió como falso años después
El escritor y columnista de THE OBJECTIVE publica ‘En presencia de Battiato’, una biografía que recoge la trayectoria espiritual y musical del siciliano
El arte ha mantenido bien el pulso y los museos de nuestro país han demostrado su buen tino
«De ‘No mires arriba’ se puede decir lo peor que se puede decir de cualquier cosa: es profundamente aburrida»
«El lector de ‘Diario’ asiste tanto a la forja de un escritor como a una vida que, de algún modo, también tuvo la férrea voluntad de mantenerse en los márgenes»
El origen de esta fiesta es doble: la historia bíblica de los niños asesinados por Herodes y un festejo popular de la Francia medieval
Se ha convertido en la serie más vista de Netflix, lo que le ha valido ser nominada en Estados Unidos para premios como los Gotham o los Globos de Oro
Segundo faraón de la XVIII dinastía egipcia, Amenhotep gobernó desde aproximadamente 1.525 hasta 1.504 a.C.
María Bastarós disecciona los ambientes más familiares y evidencia lo siniestro de ciertas normalidades
El acuerdo de Presupuestos en la capital hace prosperar una iniciativa que el equipo de Gobierno no apoyó hace un mes
Aunque el año todavía no ha terminado y todavía se podría superar la recaudación de 2020, la tendencia estos días está siendo a la baja
El realizador canadiense ganó dos premios Emmy por la miniserie de HBO y fue nominado al Oscar a mejor director
Miren Agur Meabe es la primera autora en ganar el Premio Nacional de Poesía con una obra escrita originalmente en euskera, que acaba de publicar en castellano la editorial Bartleby, ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, con traducción de la propia escritora
Uno de los autores más temerario de la equidistancia aborda temas como el individuo, la posición de la masculinidad, reflexiona sobre el trono de Dios, el nacionalismo, la paternidad y asegura que lo más revolucionario en el amor posmoderno es la monogamia
«El mejor reconocimiento al trabajo de Spielberg es que no vemos su película pensando en la anterior»
La gran pantalla volvió a ser refugio y catarsis colectiva en 2021. Aquí va una selección subjetiva de 10 títulos cuyo hábitat deseable es la sala
Nadie podía ser un buen profesional o «técnico en lo suyo» sin que, además de los conocimientos específicos en su materia, no tuviese también conocimientos de literatura, historia o filosofía
España sigue ofreciendo una oferta teatral de altísima calidad en su dramaturgia, dirección, interpretación y producción y Gran Vía se impone como la cuarta capital del musical
El 26 de diciembre de 1944, hace 77 años justos, el tanque Cobra King les alegró las Navidades a los paracaidistas americanos cercados en Bastogne
¿Por qué un genio como Spielberg decide, a los 75 años, rodar una nueva versión de West Side Story? Respuesta sencilla: porque quiere y porque puede.
El popular periodista charla en ‘Náufragos ilustrados’ sobre nacionalismo, la pandemia y la vida desde la periferia
Ibai Llanos es uno de los personajes del año 2021 para The Objective. Innovador, influyente, rompedor. Ibai tiene 26 años y es uno de los reyes de internet