
Claudio Biern Boyd: «Todavía hay amigos de mis hijos que me culpan de haber llorado con la muerte de David el Gnomo»
El 19 de agosto se estrena una versión actualizada del clásico televisivo de los ochenta ‘D’Artacán y los tres mosqueperros’
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
El 19 de agosto se estrena una versión actualizada del clásico televisivo de los ochenta ‘D’Artacán y los tres mosqueperros’
«Ni el crimen de pareja se ha extinguido ni la mayoría de los individuos que incurren en él habrían estado entalegados a finales de los setenta»
Todavía hoy se especula sobre el papel de Gorbachov en la asonada golpista: víctima o cómplice por omisión
Numerosas producciones independientes colocan los pueblos como protagonistas en línea con el debate sobre lo rural y su reflejo en la literatura con éxitos como ‘Feria’
«Si citamos, es porque consideramos que el autor dice de forma especialmente lograda lo que pensamos nosotros mismos. Por eso, la cita es un arte»
El adiós a un lugar y la certeza de que la identidad compartida no necesita de un espacio físico para cobrar sentido, eso es ‘No Longer Home’
Max Besora experimenta con el lenguaje, lo desactiva, lo reconfigura con neologismos y lo lleva hasta sus últimas posibilidades. Conversamos con él por la reescritura y traducción al castellano de su primera novela ‘Vulcano’
«Me disponía a salir de vacaciones con mi plan de lecturas armado y este tomo de casi novecientas páginas, que naturalmente me tenía que leer, por mi vieja amistad con el autor, me lo desarmaba por completo»
El esqueleto es uno de los mejor conservados encontrados en la antigua ciudad y la tumba desvela el uso del griego en el teatro de la ciudad
La editorial Barrett acaba de sacar al mercado ‘Bouquet Garni’, una introducción al universo del polifacético autor belga, pero ya malasañero (hace más de tres décadas que vive en Madrid), Olaf Ladousse. Un universo lleno de artefactos autoeditados, filosofía DIY y experimentación
«El cine es ese milagro con ritual para el que uno se arregla y se enhebra de algún brazo como los toreros se encomiendan a sus vírgenes de altar portátil en el hotel»
«En Afganistán cualquier culto a una imagen habrá de ser visto como una posible traición coránica, por lo que su destrucción se llevará a cabo de manera silenciosa y hermética»
Béla Ferenc Dezső Blaskó, conocido profesionalmente como Bela Lugosi, fue un actor húngaro-estadounidense más recordado por interpretar al Conde Drácula en la película de 1931 y por sus papeles en otras películas de terror
«Cuando hay inteligencia no hay enfrentamiento (por eso hay tanta bronca en el Congreso de los Diputados)»
«Existen estudios que avalan la virtud del taco, pues demuestran que las personas que los profieren son más inteligentes»
Una variada lista de recomendaciones para experimentar ese placer tan íntimo que supone viajar a través de las páginas de un libro
Las obras de Wells, majestuosas y disruptivas, predijeron, entre otros elementos, la comunicación inalámbrica, la red informática mundial, la televisión, los vuelos espaciales, el audiolibro, la bomba atómica…
Christina Rosenvinge se entregó a un público fiel con un nuevo formato que unía música y spoken word en el auditorio de CaixaForum
Estos cuatro libros son alegatos a favor del desconfinamiento del móvil, a favor del tiempo realmente libre, desestructurado, improductivo, «perdido»
Hay casas en las que no quieres quedarte a solas. La historiadora Érica Couto-Ferreira aborda las distintas fases de los mitos y leyendas que palpitan en las sombras de ruinas y casas encantadas
‘Cartilla de redención’ (Editorial Altamarea, 2021) es la primera incursión en la ficción de la escritora Purificació Mascarell
«’¿Sabes que soy el único español a quien le gusta Vicky, Cristina, Barcelona?’ Se rio: ‘How come?’»
Los científicos calculan que este dinosaurio tenía un cráneo de alrededor de un metro y estaba armado de un juego de 40 molares que le permitieron alimentarse de peces grandes
Filmin programa el documental Fellinopolis, que cuenta con los testimonios de sus oscarizados colaboradores Lina Wertmüller, Dante Ferretti y Nicola Piovani
La clave del desarrollo humano está en nuestra mente: varios especialistas indagan en las profundidades de nuestras capacidades cognitivas en sus nuevos libros
‘Color local’ es el primer libro de crónicas de Truman Capote, publicado en 1950 y ahora recuperado por la editorial Elba, con traducción de Clara Pastor
«Lento, aburrido y solemne para unos; definitivo e irrepetible para otros, ¿quién era Celibidache?»
Varios rasgos distinguen el proverbio de la tautología. Esta última presenta una repetición de un sintagma nominal
«En el siglo XX hubo diferentes Alejandrías en aquella misma Alejandría ya distinta para siempre»