
Mon Laferte asegura que no volvería a cantar con Plácido Domingo
“Conocí a un hombre bello, respetuoso, amable, talentoso, pero hoy no volvería a cantar con él”, ha asegurado la cantante en una entrevista reciente
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

“Conocí a un hombre bello, respetuoso, amable, talentoso, pero hoy no volvería a cantar con él”, ha asegurado la cantante en una entrevista reciente

La plataforma de ‘streaming’ suma 8,8 millones de suscriptores en el último trimestre de 2019

Serán dos conciertos que tendrán lugar en el Estadio Olímpico Lluis Companys de la capital catalana

‘Siberia’ nunca fue un proyecto de novela, sino más bien “fragmentos de sentido”, que fue escribiendo las semanas posteriores a la pérdida de su hijo.

Con solo 19 años, Marc Esquirol trae a la Sala Equis de Madrid eI I Festival Internacional de Micrometrajes

El pensador de 90 años era considerado uno de los grandes intelectuales en vida y ha fallecido en su Brescia natal

El Teatro de la Zarzuela programa por primera vez en sus 163 años de historia una zarzuela no española, la cubana Cecilia Valdés.

Si alguien concita un consenso total sobre su idoneidad como merecedora del Goya de Honor esa es Pepa Flores. Hace mucho tiempo que no es actriz, ni cantante, pero su figura, desde que fuera niña prodigio, novia de España y símbolo del franquismo, hasta la activista que le salió “roja” al régimen, Pepa Flores ha logrado ser única e inigualable.

¡¡Siento haber tenido que cancelar esta noche, pero debo escuchar a mi cuerpo y descansar!!”, se justifica la artista

El gestor cultural Alberto Anaut nos recibe en Madrid para conversar sobre la titánica pero a la vez grata tarea que resulta dirigir una fundación, una editorial, cuatros festivales además de otras actividades, siempre relacionadas con el mundo de la artes. Este año LA FÁBRICA, la editorial que formó esta gran amalgama de creación cultural, cumple 25 años. El experto promotor nos cuenta los pormenores y estrategias para lograr la excelencia que los caracteriza.

El gestor cultural Alberto Anaut nos recibe en Madrid para conversar sobre la titánica pero a la vez grata tarea que resulta dirigir una fundación, una editorial, cuatros festivales además de otras actividades, siempre relacionadas con el mundo de la artes. Este año LA FÁBRICA, la editorial que formó esta gran amalgama de creación cultural, cumple 25 años. El experto promotor nos cuenta los pormenores y estrategias para lograr la excelencia que los caracteriza.

La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones

A partir de la frase que Cortázar dedicara a Alejandra Pizarnik, ‘Te quiero viva, burra’ reivindica a una serie de mujeres estigmatizadas que lucharon por ser lo que deseaban.

La expareja centra la atención de las redes sociales por los momentos que compartieron juntos durante la gala

Ya lo predijo la gran pantalla: la inteligencia artificial crece tanto como la robotización de los humanos

El diseñador francés celebrará una fiesta para celebrar su despedida y sus 50 años en el mundo de la moda

El país parece pasar de un extremo a otro, ya que las precipitaciones podrían ser las más intensas en los últimos 10 años

Tras importantes reformas que lo han mantenido cerrado tres semanas, el emblemático restaurante tiene previsto abrir sus puertas el 24 de enero, tres días antes de la publicación oficial de la nueva Guía Michelin

La salida de su creador, Damon Lindelof, ha llevado a la productora a dar carpetazo a la posible continuación de la serie

Este año hay tres nominaciones para el cine español: Antonio Banderas (mejor actor), Dolor y gloria (mejor película internacional) y Klaus (mejor película de animación)

Una performance estridente ambientada en los ajetreados años ochenta de Nueva York y de Madrid. Bienvenidos sean todos a ‘Cielo TV’.

La candidata a los Oscar ha recogido los premios a mejor película dramática, dirección, guión, actor protagonista, actriz secundaria y banda sonora

“Durante este permiso de 48 horas, Jordi Cuixart no tendrá una agenda pública”, ha anunciado Òmnium Cultural

¿Por qué ha permanecido en nuestra memoria colectiva el imborrable y terrorífico personaje de ficción creado en 1897?

La lista no incluye a ninguno de los clásicos de nuestro tiempo, tampoco a ningún autor que escriba en una lengua distinta a la inglesa

A través de sus redes sociales y por sorpresa, Primavera Sound ha hecho público un cartel formado por más de 200 nombres

House of the Dragon será la primera serie derivada de Juego de Tronos y se centrará en la historia de la Casa Targaryen, unos 300 años antes de la historia original

La formación liderada por Santiago Abascal ha cuestionado repetidamente la industria cinematográfica nacional

“No me interesa particularmente tomar un personaje masculino y hacer que lo interprete una mujer. Creo que las mujeres son mucho más interesantes que eso”, defiende una productora

Encontrar el equilibrio entre nuestra moral y la necesidad de supervivencia es el verdadero reto en Life Is Strange 2. Un título de Dontnod que parte de lo sobrenatural para contarnos una historia de lazos familiares.

La pintura representa al líder más importante de la Revolución mexicana, cabalgando desnudo, con tacones y sombrero, a lomos de un caballo blanco

Al parecer, la tapa entró por la ventana de un edificio, ocasionó la caída del suelo de un piso y la del techo del de abajo y mató al hombre que vivía allí

“Cuando un niño se queda sin ganas de vivir, es que algo estamos haciendo mal”

Largometraje, cortometraje, ficción, animación y documental: aquí una lista de todos los títulos nominados a los Oscar 2020 disponibles ahora mismo en ‘streaming’

“Sin lugar a duda el libro más destacado de este 2019 ha sido ‘El encargo’, de Xavier Melero; un encargo de quien fue abogado del exconsejero Joaquim Forn en el juicio del ‘procés'”

¿Cómo eran las revistas y cómics que, desde el final de la dictadura franquista, fueron invadiendo los quioscos de España, mostrando todo aquello que durante años había estado prohibido?

“Lo que yo me pregunto es por qué no podemos sobrevivir sin la ficción, por qué, efectivamente, el hombre que no sueña se vuelve loco”

El cineasta francés Christophe Ruggia (Los diablos, El chico del chaâba) ha sido detenido este martes para ser interrogado por la Policía francesa, después de que la actriz Adèle Haenel (120 pulsaciones por minuto, Retrato de una mujer en llamas) lo denunciara por acoso sexual durante el trabajo que compartieron en una película cuando ella tenía 13 años, informa la Fiscalía de París.

El idrector estadounidense será el primer presidente negro del jurado del certamen

Madonna elige el Coliseo de Lisboa por tener un aforo menor al de otros locales de la capital portuguesa