
Aires soviéticos
«La crisis energética requiere precios libres para incentivar el ajuste y transferencias para suavizarlo, pero no otra ola de arbitrariedades»

«La crisis energética requiere precios libres para incentivar el ajuste y transferencias para suavizarlo, pero no otra ola de arbitrariedades»

En el caso de una instalación en una primera residencia, la inversión puede amortizarse en un plazo de tres a cinco años

La presidenta de la Comunidad de Madrid interpreta como una rectificación de Transición Ecológica la convocatoria anunciada con las autonomías

Al igual que Bruselas renegoció con los países disconformes el plan energético, Sánchez tendría que hacer con lo mismo con las comunidades el 9 de agosto

Pone como ejemplo que discotecas, cocinas y gimnasios necesitan una temperatura distinta a otros espacios como una librería

Recuerda que las competencias para aplicar las medidas son de las comunidades autónomas

La producción de la industria de la energía fue la que más creció en junio, al registrar un repunte interanual del 14,5%

Solo el 30% de las compañías de nuestro país espera un mantenimiento o bajada de las tarifas tras el encarecimiento de los últimos meses

El portavoz del Gobierno asegura que no se especifica cuánto tiempo han de apagarse las luces y que es contrario a la ley, por lo que no puede aplicarse

Iñigo Urkullu ha reprochado la falta de acuerdos con el Ejecutivo en esta materia que defiende que interviene competencias autonómicas

El vicepresidente de Castilla y León ha tachado de «suicida» y ha anunciado que recurrirán ante el Tribunal Constitucional

El secretario general ha recomendado los racionamientos de la energía para su mejor gestión

El impuesto del 7% a la generación eléctrica lleva suspendido desde septiembre

La crisis energética obliga a España a incrementar un 108% la electricidad producida con carbón entre enero y julio frente al mismo periodo del año anterior

El Ejecutivo ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas de 100 millones de euros para fomentar el uso de renovables o la automatización

La portavoz ha asegurado que su ciudad no es Madrid y Barcelona y que no puede tener las mismas restricciones

Entiende la postura de la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso “porque no se ha hablado una sola palabra”

Patxi López considera que el Plan de ahorro es “un esfuerzo colectivo frente al egoísmo insolidario del Partido Popular”

Varias ministras han demandado al gallego empujar a la presidenta madrileña a que acepte las medidas de ahorro

La declaración llega horas después de que la Comunidad de Madrid anunciara que estudia recurrir las medidas ante el Tribunal Constitucional

El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a los partidos a que se sumen a la “solidaridad” que está reclamando la Unión Europea

La presidenta madrileña anuncia que no acatará las limitaciones. El Ejecutivo plantea multas de 100 millones para los establecimientos que incumplan

Aunque el nuevo plan del Gobierno no debería llegar a Navidad, el alcalde de la ciudad ya ha previsto recortes en el consumo

La compañía gasolinera marca sus mejores resultados desde 2008 y mejora los registrados en 2021 en este segundo trimestre

Los planes anunciados por la ministra Ribera contemplan por el momento limita el uso de luz y de la calefacción

Se obligará a apagar luces y escaparates en edificios públicos y comercios que no estén en uso a partir de las 22.00 horas

La temperatura del aire acondicionado no podrá ser inferior a 27 grados y la de la calefacción no deberá superar los 19

La vicepresidenta ha apuntado que en una situación como ésta «es razonable y positivo contribuir en lo que cada cual» pueda en su «comportamiento cotidiano»

El presidente no ha especificado en qué consistirán, aunque ha afirmado que no implicará recortes

Desde la asociación consideran que se trata de una medida que “perjudica” a la industria y es «intolerable»

La comparecencia ha quedado eclipsada por este particular detalle, en la que además ha recomendado no usar el aire acondicionado a más de 27 grados

La nueva estructura tendrá una capacidad de abastecimiento de 30.000 millones de metros cúbicos

La proposición de ley para gravar a empresas energéticas y financieras establece sanciones del 150% si las compañías trasladan el gravamen a los precios finales

La gasolinera ha logrado estos resultados semestrales gracias a los elevados precios del petróleo y el gas

Impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino

Su resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 18% en el primer semestre, hasta los 6.444 millones de euros

A fecha de hoy, el llenado de los almacenamientos subterráneos está al 76,5%, ya muy por encima de la obligación que marca la Comisión Europea para el 1 de agosto

La factura de materiales y energía se ha encarecido un 30% para las empresas que acometen grandes proyectos de infraestructuras, según cálculos de la CNC

La propuesta final recoge una situación especial para estados con pocas interconexiones

La ministra ha abogado por la «flexibilidad voluntaria» de los estados antes que limitaciones obligadas