
Christel Heydemann, nueva CEO mundial de Orange y primera mujer en ocupar el cargo
Asumirá el puesto el 4 de abril y hasta esa fecha se mantendrá en el cargo el actual consejero delegado Stéphane Richard

Asumirá el puesto el 4 de abril y hasta esa fecha se mantendrá en el cargo el actual consejero delegado Stéphane Richard

Vodafone e Iliad buscan «combatir la fuerte competencia» en la tercera economía de la zona euro

La captación de la operadora durante 2021 se distribuyó con un 60% de líneas móviles y un 40% de accesos de fibra óptica

La operadora acaba con su espectacular ‘rally’ en bolsa y solo crece un 4% en 2021 tras ganar un 28% en 2020 y un 71% en 2019.

Las operadoras solo podrán llamar un máximo de tres veces a un cliente a lo largo de un mes

Mantiene conversaciones, junto a otras entidades, para deshacerse de Turk Telekom, cuyo valor asciende a 2.800 millones

KKR será el adjudicatario de la compañía líder de fibra óptica en España

La operación sería una de las más grandes en Europa y debe ser aprobada por el Gobierno de Italia

Compromís exige que la normativa incluya una velocidad mínima de 100 megabit por segundo para que puedan visionarse productos audiovisuales

El objetivo, según ha explicado Pedro Sánchez, es crear ecosistemas que atraigan la inversión y que propicien la creación de empresas innovadoras





La integración se hará en una sociedad de riesgo compartido en la que ambas compañías participarán al 50%

¿Están las infraestructuras de telecomunicaciones preparadas para soportar este incremento de los usuarios? ¿Aguantarán?

El Gobierno de Irán ha asegurado este lunes que ninguno de los ciberataques lanzados por Estados Unidos contra los ordenadores que regulan los sistemas de lanzamientos de misiles iraníes.

Looker se integrará en Google Cloud y proveerá a los clientes de sus servicios en nube una “herramienta de análisis más integral”

Se espera que las redes 5G permitan intercambiar información y datos a una velocidad muy superior a la que lo hacen las actuales 4G

Los grandes festivales congregan a miles de personas. Todas demandan cobertura móvil durante los eventos

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha expedido una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.

¿Qué ha llevado a esta situación y cómo te afecta si tienes un móvil de la compañía china? Te lo resumimos en ocho claves.

Huawei perderá de inmediato el acceso a las actualizaciones de Android y la próxima versión de sus móviles tampoco contará con aplicaciones y servicios como Google Play Store o Gmail

Trump ha prohibido que las empresas de su país utilicen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras que considera peligrosas para la seguridad nacional

Este será un juicio sobre el acoso moral institucional, diferente de los clásicos en los que hay un vínculo directo entre el presunto autor y su víctima.

La compañía, que no cotiza en bolsa, ha informado de que su margen de beneficio se situó en torno al 8%, una cifra “ligeramente superior a la del mismo periodo del año pasado”

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha instado este lunes a los países de la Unión Europea (UE) a garantizar la libre competencia para sus empresas, y ha denunciado los intentos de “hundir” a compañías como la tecnológica Huawei, en el punto de mira por las dudas que genera en materia de ciberseguridad.

Washington acusa a la empresa china de supuesta falta de seguridad y de espionaje industrial

Los ingresos anuales de la empresa crecen en España por primera vez en 10 años

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.

Angela Merkel ha pedido este martes más medidas de seguridad para garantizar que las empresas chinas no proporcionan datos privados al Gobierno de la potencia asiática.

China ha denunciado este lunes el trato inhumano a la directora financiera de la compañía de telecomunicaciones Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá a petición de Estados Unidos y ha asegurado que tiene problemas de salud.

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado una caída de sus ventas en el segundo trimestre a causa del fin de los gastos de itinerancia (o roaming) en Europa, aunque sus beneficios han aumentado un 10% hasta los 902 millones de euros, en parte gracias a una victoria judicial en un litigio fiscal en Brasil, su segundo mercado por detrás de España. La compañía ha recuperado 855 millones de euros de parte de la administración fiscal local a causa de esta decisión. Las ventas del grupo cayeron un 6,3% en los meses de abril, mayo y junio, hasta los 12.144 millones de euros, según los resultados desvelados este jueves.

Al menos 74 personas han muerto y casi 200 han resultado heridas en una ola de incendios forestales que arrasan Grecia desde ayer. El fuego ha causado destrozos en numerosas viviendas.

Al menos 74 personas han muerto y casi 200 han resultado heridas en una ola de incendios forestales que arrasan Grecia desde ayer. El fuego ha causado destrozos en numerosas viviendas.

Loon, una compañía filial de Alphabet, la matriz de Google, llevará el año que viene internet a las zonas rurales de Kenia con globos.

La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.

El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a Abertis y al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a adquirir el 33,69% de Hispasat, una compañía que el Gobierno considera estratégica, ya que controla las comunicaciones por satélite de España, entre ellas las de Defensa. De esta manera, Abertis controlará el 89,68% de Hispasat. Red Eléctrica también ha manifestado su interés en la compañía de satélites.
