
Telefónica aumenta un 6,4% su beneficio al ganar 3.300 millones en 2018
Los ingresos anuales de la empresa crecen en España por primera vez en 10 años

Los ingresos anuales de la empresa crecen en España por primera vez en 10 años

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.

Angela Merkel ha pedido este martes más medidas de seguridad para garantizar que las empresas chinas no proporcionan datos privados al Gobierno de la potencia asiática.

China ha denunciado este lunes el trato inhumano a la directora financiera de la compañía de telecomunicaciones Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá a petición de Estados Unidos y ha asegurado que tiene problemas de salud.

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado una caída de sus ventas en el segundo trimestre a causa del fin de los gastos de itinerancia (o roaming) en Europa, aunque sus beneficios han aumentado un 10% hasta los 902 millones de euros, en parte gracias a una victoria judicial en un litigio fiscal en Brasil, su segundo mercado por detrás de España. La compañía ha recuperado 855 millones de euros de parte de la administración fiscal local a causa de esta decisión. Las ventas del grupo cayeron un 6,3% en los meses de abril, mayo y junio, hasta los 12.144 millones de euros, según los resultados desvelados este jueves.

Al menos 74 personas han muerto y casi 200 han resultado heridas en una ola de incendios forestales que arrasan Grecia desde ayer. El fuego ha causado destrozos en numerosas viviendas.

Al menos 74 personas han muerto y casi 200 han resultado heridas en una ola de incendios forestales que arrasan Grecia desde ayer. El fuego ha causado destrozos en numerosas viviendas.

Loon, una compañía filial de Alphabet, la matriz de Google, llevará el año que viene internet a las zonas rurales de Kenia con globos.

La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.

El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a Abertis y al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a adquirir el 33,69% de Hispasat, una compañía que el Gobierno considera estratégica, ya que controla las comunicaciones por satélite de España, entre ellas las de Defensa. De esta manera, Abertis controlará el 89,68% de Hispasat. Red Eléctrica también ha manifestado su interés en la compañía de satélites.


El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.

“Este acuerdo permitirá ofrecer servicios de llamadas telefónicas, a través de la interconexión directa entre ambos países y entrará en operaciones, una vez que culmine el período de pruebas técnicas”, ha afirmado el documento divulgado en los medios oficiales cubanos. Según el diario Wall Street Journal, durante la visita a la isla del presidente Barack Obama, varias empresas americanas buscarán cerrar convenios mutuos, entre ellas la firma de telecomunicaciones AT&T.

Este satélite tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los operadores de telecomunicaciones y de empresas de conectividad de banda ancha, para comunicaciones fijas y móviles de muy alta velocidad en Estados Unidos y América Latina. De acuerdo con AFP, el artefacto cuenta además con un haz de banda Ku para las rutas aéreas y marítimas más concurridas del océano Atlántico y el mar Caribe, así como uno de banda C para la difusión de contenidos multimedia en América del Sur.

Hasta hace no mucho, todos dábamos por hecho que estábamos renunciando a parte de nuestra privacidad, pero no sabíamos hasta qué punto. La información relacionada con la NSA nos ha asustado