
Bajan las temperaturas en toda España y llueve en el norte y Baleares
Las precipitaciones serán más intensas, persistentes y con tormentas en el litoral oriental del Cantábrico y norte de Navarra

Las precipitaciones serán más intensas, persistentes y con tormentas en el litoral oriental del Cantábrico y norte de Navarra

El evento dejará precipitaciones entre moderadas y débiles en zonas de la meseta Norte, entornos de los sistemas Central e Ibérico

En Castilla y León, del 3 al 10 de abril, se han producido 91 incendios forestales con una media de 13 incendios diarios

La jornada estará marcada por un tiempo estable y con vientos suaves en varias zonas de la península

La anomalía se refiere a temperaturas de más de 30 grados en puntos del este y sur peninsular

Asturias, Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa y Vizcaya están en alerta por fenómenos costeros

El poniente y el calor dificultarán la extinción del fuego, que ya se extiende hasta la provincia de Teruel y afecta a varios municipios de la Comunidad

En el resto de la península habrá una jornada más calurosa con cielos despejados en gran parte del territorio

Los termómetros máximas tenderán a subir en la mayor parte de la Península y en ambos archipiélagos, pero descenderán en Galicia

Se libra el noroeste, donde permanecerán con pocos cambios, y la zona de Levante, donde podrán subir algo

La jornada será más calurosa mientras que los termómetros recogerán un ascenso que continuará mañana, con nuevos ascensos

En el resto de la Península se registrarán intervalos nubosos, salvo en el área mediterránea, mientras que en Canarias habrá tiempo estable

En los lugares donde se han activado estos avisos de la Aemet las rachas alcanzarán los 70 u 80 kilómetros por hora

Los termómetros arrancanrán una subida que se certificará el jueves con un clima cálido que adelanta la primavera

Se espera cierta inestabilidad que producirá en la vertiente atlántica y oeste de Alborán cielos nubosos o cubiertos

Las temperaturas diurnas ascenderán en la mitad este del país y en las islas y se darán pocos cambios en el resto del territorio

Para este lunes se prevé una situación de frío intenso, con precipitaciones en general débiles, salvo en Baleares, donde serán fuertes

Los cielos nubosos y la nieve pronostican una jornada gélida

Los días más fríos llegarán cuando durante la tarde del domingo entre por el nordeste peninsular una masa de aire muy frío que provocará un descenso significativo de las temperaturas

Los termómetros podrían descender hasta los 10 grados bajo cero en una jornada en la que se recomienda precaución

La cota de nieve se quedará en 400 metros en el noroeste, 600 en el centro y el noreste, y alcanzará los 1.000 metros en el sur

La Aemet pronostica heladas débiles en Pirineos, en la cordillera Cantábrica y en puntos aislados de otros sistemas montañosos

Los termómetros registrarán marcas similares a las de la jornada anterior y el viento se irá debilitando al paso de las horas

La jornada contará con cielos despejados en gran parte del país salvo por pequeños tercios nubosos, en especial en Canarias

El norte peninsular se prepara para un tiempo invernal y una caída generalizada de los termómetros que se extenderá

La nieve no tendrá la misma influencia que en la jornada del miércoles, donde, en especial en el norte, dejó una estampa blanca

La Aemet alerta de los riesgos de este temporal, que pone en peligro a varias provincias y que podría alargarse durante varios días

La Agencia Estatal de Meteorología alerta del riesgo en estas zonas por las precipitaciones de entre 80 y 100 litros en 12 horas.

El viento hará acto de presencia en la jornada y dejará el centro de la Península en riesgo por las bajas temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología ha pedido cautela a los ciudadanos ante la caída extrema de los termómetros

Según la Aemet, la heladas serán generalizadas en el interior de la península y en zonas altas

Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y La Rioja se encuentran en alerta amarilla

En Canarias, habrá intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día

Se registrarán precipitaciones en el Estrecho, Melilla y el archipiélago balear, ocasionalmente acompañadas de tormenta

Las temperaturas máximas subirán en Pirineos y el resto permanecerán con pocos cambios

Las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de unos 500 metros en el Cantábrico oriental, por encima de 600 metros en Mallorca y a cualquier cota en Pirineos

El primer temporal invernal ha teñido el territorio nacional de blanco con 8 comunidades en alerta naranja

Los servicios de emergencias han recibido miles de llamadas para solicitar su ayuda ante los efectos de la borrasca, que ha provocado inundaciones

Según la AEMET, los municipios cántabros de San Felices de Buelna, Ramales de la Victoria y Villacarriedo son los tres que más precipitaciones han acumulado en toda España

El miércoles el temporal se recrudecerá al llegar una masa de aire ártica, muy fría e inestable