
No supimos ganar la Guerra Fría
El fracaso de los intelectuales al juzgar el desenlace de las revoluciones de 1989 está en el origen de nuestros males de hoy
El fracaso de los intelectuales al juzgar el desenlace de las revoluciones de 1989 está en el origen de nuestros males de hoy
«La conversión de Ignacio fue el resultado de un arduo y doloroso esfuerzo, una profunda crisis y meditaciones prolongadas»
La mujer más importante de la política americana falleció hace 70 años. Pero, como los vampiros, tuvo una agitada vida después de muerta
La historia que nos contamos españoles y latinoamericanos no nos une, nos separa
«Sanz Irles ha logrado una obra singular, con poder propio, seductora y perturbadora, original, que no teníamos antes»
Durante su estancia en Inglaterra, previa a su marcha para tener que tomar las riendas de sus reinos, abogó por la liberación de los nobles que habían tomado parte en las revueltas contra su esposa María
Gianni Versace, el diseñador que había llevado la moda a otra dimensión, fue asesinado por un don nadie el 15 de julio de 1997
«El caso de la segunda vida de Imelda Marcos ilustra hasta qué punto la brutalidad del siglo XX puede revivir en nuestra época»
Así lo ha dicho la vicepresidenta en el patio del Congreso, flanqueada por víctimas de la dictadura que han asistido al debate que ha tenido lugar en el hemiciclo
«Durante años, Elcano fue olvidado por ese olimpo histórico, sepultado por la carismática figura de Magallanes»
La rebelión que ha defenestrado a Boris Johnson no es nueva. Margaret Thatcher, la política más importante del Partido Conservador de la posguerra, también fue expulsada por los suyos.
No es fácil encontrar, por la aspereza del trato y de los tiempos, palabras de consideración o compasión hacia estos hombres que empuñaban la hoz y alejaban el hambre de los pueblos
«Nadie como Fernando sabía hablar a los más jóvenes y entusiasmarlos con la idea de seguir construyendo un país moderno y libre»
“La batalla del Somme es uno de esos ejemplos en la Historia en los que vida humana no ha importado nada”
Ha fallecido de madrugada de forma inesperada tras ingresar el pasado jueves por una perforación intestinal
Divulgando que es Historia
Guerra, pandemia y catástrofe han sido las causas de los tres cierres históricos. La cena de la OTAN de Pedro Sánchez no tiene precedentes
«Nebrija sería de gran utilidad a políticos, abogados, ejecutivos…¿cómo es que su obra sigue tan desconocida?»
«El uso que la izquierda está haciendo del pasado es, como poco, de juzgado de guardia. Me refiero a la izquierda que en otro tiempo fue por lo general sensata»
«Es imprescindible que hagamos un esfuerzo por rescatar del océano de la ignorancia y de la crítica injustificada el pecio de la historia de España»
“La Leyenda Negra es algo tan sutil como que los españoles conozcan el desastre de la Armada Invencible pero no la Contraarmada inglesa”
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, un lugar innecesario de ser presentado, y donde se sitúa nada menos que la considerada nada más terminar, que la VIII Maravilla del Mundo: su palacio monasterio.
El sindicato AMES denuncia el doble rasero en caricaturizar a históricos dirigentes de España y la solemnidad con que retratan a los nacionalistas catalanes
El Watergate quedará para la historia como el primero y el último verdadero gran escándalo político
Divulgando que es Historia
El 19 de junio de 1867, Maximiliano de Austria, emperador de México, fue fusilado por los revolucionarios
Nadie con hijos negará que sabe cómo se enrabieta a un hijo. Nadie que conozca España ignora cómo se nos calienta la Boca. Ser Inteligente es conocerse primero a uno mismo
Docentes y alumnos se quejan de que parecía un examen de “Historia de Cataluña” y del marcado acento nacionalista de la prueba en la región
Su nueva Ponencia Política hace referencia a la «represión» que ha sufrido Cataluña desde antes del «franquismo» y «de 1714»
Quince minutos bastaron para cambiar el giro de los acontecimientos en Argentina, gracias a una serie de consecuencias estratégicas que acabarían con las campañas realistas y provocarían el desabastecimiento de la ciudad
“Eva Perón, odiada y alabada a partes iguales, fue sin duda una de las mujeres más importantes de la historia política”
«Ahora que los bachilleres tendrán tiempo para estudiar nuestro pasado más próximo, me pregunto cómo se estudiará el ‘procés’»
La corriente principal de justificación de la guerra al islam peninsular es la de la recuperación del territorio perdido por el cristianismo; la cruzada va a quedar como título suplementario, dado por los papas episódicamente
Desde Hollywood no suelen llegar sino disgustos. O bromas de mal gusto, como cada vez que se trata algo relacionado con España, sus costumbres, historias o tradiciones
Hace cien años se forjó en Italia una tercera vía política que llevaría a Europa al mayor desastre de su historia
Se trata de una antigua ciudad del Imperio Mitanni, que los arqueólogos alemanes y kurdos responsables del hallazgo creen que se trata de Zakhiku
«Hace falta una dosis considerable de narcisismo para considerar que eres el protagonista de un hito histórico»
El diplomático acaba de publicar un libro llamado a convertirse en un clásico contemporáneo sobre la ciudad eterna. Daniel Capó conversa con él.
“las Reales Ordenanzas castrenses entablarían las bases de la disciplina de la Real Armada Española, como una de las fuerzas navales más antiguas del mundo e importantes y determinantes en el Imperio Español”.
Es el 29 de mayo de 1453. Constantinopla ha caído. Acaba, por tanto, el llamado Imperio Bizantino. El Imperio romano oriental. ¡Ha caído Roma definitivamente! ¿Fue así en realidad? Sí, y no. Pero la fecha es tan importante, que la convirtieron en el final de las edades medias, y puesto como hito inicial de la llamada Edad Moderna