
Comunes y socialistas tachan de «barbaridad» e «infamia» las palabras de Trias sobre el 23-F
El exalcalde de Barcelona asegura que el PSOE estaba detrás del golpe de estado fallido de Tejero
Últimas noticias sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido político de España que fue fundado por Pablo Iglesias Posse en 2 de mayo de 1879 en Madrid. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez, que es también el presidente del Gobierno de España desde 2019. Elecciones generales

El exalcalde de Barcelona asegura que el PSOE estaba detrás del golpe de estado fallido de Tejero

El ex secretario general de UGT destaca que, a su juicio, no es comparable la situación actual a la de 1977

Andoni Ortuzar lamenta que el PSOE esté dejando pasar el tiempo sin «hablar» con los posibles socios de su investidura

El exalcalde de Barcelona considera que el 23-F sirvió para frenar el desarrollo autonómico

La presidenta madrileña ha afirmado que la amnistía será «uno de los mayores fraudes» de la historia de España

Los de Feijóo obtendría el 33,6% de los votos, por encima del 33,1% que consiguieron el 23-J

Hasta una docena de gobiernos mantienen entre sus áreas una con el nombre de Igualdad

Los abertzales de Bildu obtendrían 27 escaños en el Parlamento Vasco, frente a los 25 del PNV, según una encuesta


El polemista creador de ‘Extremo Centro’, asesor político y líder del movimiento ‘faminazi’ sube a ‘El purgatorio’

Los socialistas históricos se dividían entre los que pedían romper con Sánchez y los que pensaban poder influir sobre él

PNV y ERC se desmarcan del abolicionismo socialista y ratifican su postura en favor de la regulación en la Unión Europea

La idea de darse un mes de plazo surgió de la presidenta de las Cortes y el líder del PP le espetó: «Sólo necesito 10 días»

«El conflicto en el PSOE no es el de presente contra pasado, es el de totalitarios contra demócratas, el de oportunistas contra hombres de Estado»

Horas antes, Yolanda Díaz había afirmado que «donde hay un acuerdo no caben unilateralidades»

El déficit es una de las prioridades de ERC de cara a la investidura de Pedro Sánchez

La conformación del nuevo Gobierno de la FEMP se producirá el próximo sábado 23 de septiembre


«Es muy lamentable que haya personas que pidan la expulsión de González y Guerra del PSOE, a ellos que son los artífices de su refundación y consolidación»

«El problema ahora ya no es si Puigdemont será detenido y juzgado en cuanto cruce los Pirineos, sino cómo atender cuanto antes sus exigencias»

«La conversación pública española quedó liquidada el 23-J. Es decir, cuando los españoles no castigaron a Sánchez»

«Los que gobiernan no son los mejores y el nivel general de los mandatarios da pena, pero miedo también porque mandan»

«Pocos socialistas que se creen sensatos son consecuentes; pero en la derecha sucede igual. Por eso acaban ganando los más sectarios»

El exvicepresidente del Gobierno repasa la actualidad política española con motivo de la publicación de su último libro

«Adolfo Suárez, que sí era el constructor de una España reconciliada (y no Sánchez), cayó en los abismos, la elocuencia y la trampa del separatismo»

En esta segunda parte, el exvicepresidente del Gobierno aborda el ‘caso Rubiales’ o sus relaciones con González

Supedita el apoyo a la investidura a poner en el centro la resolución del «conflicto»

El expresidente del Senado también se opone al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados

El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto como pretexto las obras del Santiago Bernabéu

Ferraz sostiene que la decisión la tomó la Ejecutiva del lunes pero fuentes socialistas lo niegan

«Los partidos nacionalistas vascos y catalanes son racistas, xenófobos, supremacistas y de extrema derecha. Vox es simplemente ultraconservador»

El presidente de Castilla-La Mancha tiene previsto acudir a la presentación del libro del exvicepresidente

«Ahora que los sanchistas se han hecho con todos los resortes del poder liquidan a placer a la vieja guardia que construyó el partido en democracia»

El PSOE justifica su decisión y afirma que sus declaraciones están “negro sobre blanco en la prensa de todo el país”

El secretario general del PSOE-M ve la destitución del exlíder vasco como una decisión «absolutamente estatutaria»

Rechaza la expulsión de Nicolás Redondo y confía en que ley de amnistía no salga adelante porque «no es posible»

Consideran que incorporar estas lenguas al Parlamento es una medida «escandalosamente precipitada»



«La amnistía equivale a reconocer que la Transición fue una farsa, que la Constitución de 1978 es dictatorial y que España no es una nación»