
El PSOE critica el «tono faltón» del PP e insiste en los debates propuestos por los medios
Los ‘populares’ han aceptado el ‘cara a cara’ entre Feijóo y Sánchez, pero con la condición de que Díaz delegue en la figura del presidente del Gobierno
Últimas noticias sobre la plataforma política Sumar. Su ideología está basada en tres conceptos: progresismo, ecología y feminismo. Se constituyó como organización el 28 de marzo de 2022. Su principal representante es Yolanda Díaz y la junta directiva está formada por Marta Lois González, Elena Cardezo y Luis Jiménez Isac (vinculado a Podemos).

Los ‘populares’ han aceptado el ‘cara a cara’ entre Feijóo y Sánchez, pero con la condición de que Díaz delegue en la figura del presidente del Gobierno

Los ‘populares’ condicionan que los dos líderes políticos se enfrenten en solitario a que la líder de Sumar renuncie a participar. Vox quedaría fuera

También se incluye en los puestos simbólicos de las listas a Remedios Zafra que ocupa el último puesto de Madrid, al igual que Roy Galán por Tenerife

La escritora se posiciona en un puesto simbólico que no saldrá escogido pero muestra el apoyo al partido político

La vicepresidenta del Gobierno considera que el secretario general del PSOE debe cuidar sus palabras sobre Igualdad y respalda a Irene Montero

La excandidata de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde a la Comunidad de Madrid quedó fuera de la Asamblea en las autonómicas del 28-M

Una decena de diputados optan a repetir en el Congreso con candidaturas que incluyen a Ione Belarra, Íñigo Errejón, Enrique Santiago y Aina Vidal

El economista se convierte en portavoz de Sumar dos días después de que Belarra afirmara que Podemos tendría un papel secundario en el proyecto de Díaz

El nuevo proyecto se reserva al menos el 30%, más que cualquiera de sus socios. IU tendrá entre el 18 y el 19,5% según los resultados

La presidenta de Caminando Juntos sostiene que este gesto permitirá que tengan representación en el Congreso de los Diputados

También dirigirá las propuestas de Sumar en materia de políticas sociales, económicas y del estado del bienestar

Para ser presidente del Gobierno, Feijóo tendría que pactar con Abascal y negociar una posible coalición que incluiría puestos en el Consejo de Ministros

La número tres de los ‘morados’ no frenó el motín de los territorios en la semana clave del pacto con Sumar y su negociación con Díaz despierta rechazos

El presidente quita hierro a su entendimiento con los abertzales y, en cambio, advierte sobre la posible suma de PP y Vox

La ministra de Igualdad no irá en las listas de la coalición de izquierdas a las próximas elecciones del 23 de julio

«Los caníbales de extrema izquierda nos frecuentan con la acuciante asiduidad de los anunciantes desesperados sin ni siquiera creer ellos mismos en su mercancía»

La lideresa de Sumar responde a los ataques de Podemos con un goteo de anuncios sobre sus candidatos y las primeras propuestas programáticas

“La renovación de los cargos públicos es un ejercicio sano y necesario en democracia”, ha dicho Asens, que antes de diputado fue teniente de alcalde

La coalición entre ambos partidos y otras formaciones logra en el barómetro de junio un apoyo del 14,3%; en el anterior, la suma por separado fue del 18,3%

Los ‘populares’ lograrán 148 diputados en los comicios, 59 más que en las elecciones generales de 2019 y 49 más que los que obtendrá el PSOE

La ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero, cree tener ahora más apoyos que la semana pasada, cuando Yolanda Díaz la vetó para las listas electorales

Los partidos políticos se lanzan a las generales perfilando quiénes acompañarán a sus candidatos y los gobiernos autonómicos y municipales

La ministra remarca que el sistema fiscal debe pedir una mayor contribución a los grandes patrimonios, a las grandes rentas, y a los grandes capitales

Díaz hace suya la iniciativa de Podemos de fijar un impuesto “permanente” a las grandes fortunas y una reforma fiscal que afecte a las grandes corporaciones

La cúpula de Podemos se blinda pero trasciende la idea de una Irene Montero muy irritada por cómo se ha desarrollado la negociación con Díaz

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La formación indica que para este proceso son las direcciones regionales las que deben realizar las propuestas de candidatos para la Cámara Baja

La líder de Sumar aboga por aumentar la progresividad del IRPF, elevar Sucesiones y crear nuevas tasas feministas

Carlos Martín es profesor asociado en métodos cuantitativos en la Universidad de Alcalá de Henares y formó parte del grupo de expertos sobre la reforma del SMI

Santos Maraver sustituyó en agosto de 2018 al también diplomático Jorge Moragas como embajador representante permanente de España ante la ONU

En el partido morado descartan tajantemente que se produzcan divisiones entre la secretaria general y la número dos, aunque dudan de otros cargos

«Los resultados electorales del bloque de izquierda dependerán de lo que termine por considerarse un voto útil: si el voto a Sánchez, a Díaz o la abstención»

«Yolanda Díaz sigue acumulando traiciones. Nadie de los que se han acercado a ella en los últimos años ha sobrevivido. Que se cuide Sánchez, es el siguiente»

Desde 2022 dirige y presenta el programa ‘A escampar la boira’ en Aragón TV, el único de la cadena pública en aragonés

Belarra ha enviado una carta a las bases de Podemos donde explica que rubricaron la coalición «sin acuerdo» ante la ausencia de Irene Montero

El diputado de Galicia en Común no irá en las listas de la vicepresidenta pero trabajará para que sea la próxima presidenta del Gobierno

Sus ejes, según expone el partido liderado por Yolanda Díaz, estarán radicados en el “feminismo, el mundo del trabajo y la justicia social y climática en el centro”

Sectores socialistas en el Gobierno creen que Díaz vivirá una «luna de miel» en los próximos días y debe desafiar a Vox para convertirse en tercera fuerza

«No basta con distanciarse de Unidas Podemos. Yolanda Díaz tiene que hablar y proponer claro. La sonrisa puede ser una máscara»

El fichaje estrella de Díaz empezó su carrera diplomática en Pekín y La Habana; en 2017 criticó bajo seudónimo en una revista marxista la intervención policial del 1-O