
Un grupo de intelectuales confía en que Page denuncie ante el TC la ley de universidades
Universitaris per la Convivència sospechan de un «pacto» para dejar sin efectos judiciales futuros pronunciamientos políticos a favor de los independentistas
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).

Universitaris per la Convivència sospechan de un «pacto» para dejar sin efectos judiciales futuros pronunciamientos políticos a favor de los independentistas

Fuentes gubernamentales se congratulan por haber logrado la meta de un pedregoso camino de reformas unilaterales para la presidencia progresista

Desde la oposición no cesarán en su empeño de pedir amparo al Tribunal Constitucional ante iniciativas que son aprobadas por cauces que en su opinión no les corresponden

Considera que esta norma limita la libertad de manifestación, expresión, cátedra y propiedad privada

«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»

«El constitucionalismo fue ideado para asegurar el respeto a los derechos individuales. De lo contrario, la democracia degenera en dictadura de la mayoría»

«Muchos españoles hemos tomado conciencia de que en España, la democracia y nuestra Constitución están en peligro por la acción concreta del Gobierno»

«La composición del actual Constitucional definitivamente rompe con el hilo que lo conectaba al espíritu constituyente»

El nuevo portavoz popular ha defendido que el vencedor debe alcanzar un acuerdo con los demás partidos para formar un Ejecutivo

El nuevo presidente controlará los tiempos de los asuntos a manejar con temas desde la eutanasia a la ley Celaá

Igualmente publica el real de decreto por el que se nombra vicepresidenta del TC a Inmaculada Montalbán Huertas

El nuevo presidente intentó un acercamiento con Ricardo Enríquez para ganarse el favor del sector conservador, que apoyó a Balaguer

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El partido de Feijóo critica que tanto la presidencia como la vicepresidencia del TC hayan caído en manos de progresistas, contra la dinámica de los últimos años

Este mecanismo se venía aplicando en los últimos años como una forma de lograr que las dos almas del tribunal tuvieran representación en la cúpula

«Habrá un referéndum, y nadie mejor que un gallego como Conde-Pumpido para esta queimada constitucional que se avecina»

Se ha impuesto en la votación a María Luisa Balaguer, la otra candidata del sector progresista, e Inmaculada Montalbán será la vicepresidenta

Considera que “invade las competencias autonómicas en materia fiscal, genera inseguridad jurídica y vulnera la lealtad institucional”

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional se ha impuesto en la votación a la otra aspirante, la magistrada María Luisa Balaguer

La vicepresidencia de la corte de garantías recaerá en la también progresista Inmaculada Montalbán

Se dirime si la empresa semipública llevó a cabo una operativa de contratación y facturación para conseguir contratos públicos de forma irregular en Camerún

«Sánchez quiere convencer a los votantes de que ha llegado la hora de separarse de nacionalistas y separatistas. El divorcio debe llegar antes de las elecciones»

«Nuestros gobernantes no asistieron a las clases donde se explican los fundamentos que combinan los principios democráticos con los liberales»

A su juicio, el objetivo de la enmienda presentada por ERC y Bildu es defender lo que ocurrió en algunos claustros de Cataluña sobre el “procés”

La reunión celebrada este lunes ha mostrado la división del bloque mayoritario después de que Balaguer y Conde-Pumpido mantuvieran sus candidaturas

El presidente popular ha reclamado al Ejecutivo que permita cambiar el sistema de elección de los magistrados para tener mayor independencia

Las opciones de los candidatos se dividen entre Cándido Conde, que fue fiscal general durante la etapa de Zapatero y María Luisa Balaguer, reconocida progresista y feminista

La fórmula rompería la tradicional ley no escrita con la que ambas sensibilidades se han repartido presidencia y vicepresidencia en los últimos tiempos

La magistrada descarta retirar su candidatura a presidir el TC. No obstante, desde el sector conservador dan por hecho que el favorito de Moncloa saldrá elegido

El presidente saliente ha deseado «el mayor de los éxitos» a los nuevos miembros y solicitado cubrir con urgencia la baja de Alfredo Montoya

Su voto será “determinante” para adjudicar la Presidencia del TC a Conde-Pumpido o Balaguer

Desde el inicio de la legislatura los de Santiago Abascal han acudido al tribunal de garantías cerca de medio centenar de veces

La vicepresidenta del Gobierno ha reclamado a la oposición que se aleje de Vox para evitar imágenes como las de Brasilia

El nuevo tribunal, de mayoría progresista, deberá decidir sobre la eutanasia, el aborto, la ley de infancia o el Ingreso Mínimo Vital

El favorito es Cándido Conde-Pumpido, pero el apoyo de los magistrados conservadores puede aupar a la también progresista María Luisa Balaguer

Bolaños insiste en que «ya no hay urgencia» en la proposición de ley en la que estaban trabajando los grupos parlamentarios

Félix Bolaños también ha manifestado que la tensión entre Cataluña y el resto de España «es ya historia»

«Hay países que carecen de este órgano y los derechos de la ciudadanía no están arrastrados por el fango como en el caso de países que tienen Cortes Supremas»

María Luisa Balaguer defiende que los miembros del TC deben ser capaces de “recomendar al legislador otra norma”

«La credibilidad del Tribunal se resiente con cada aventura mediática particular. Y el Pleno debe responder de su credibilidad de forma solidaria»