
El Senado reprueba a Bolaños con la mayoría del PP por su «falta de respeto institucional»
El Partido Popular, Vox y UPN reprochan su actitud con el informe de la Comisión de Venecia sobre la amnistía

El Partido Popular, Vox y UPN reprochan su actitud con el informe de la Comisión de Venecia sobre la amnistía

El Grupo Popular presenta una propuesta para su debate en la Comisión General de Comunidades Autónomas

El comisario afirma que esto es igual con cualquier normativa nacional que plantee cuestiones a Europa

El portavoz ha declarado que promueven «la libertad de conciencia para todos los españoles»

El motivo es la baja médica de uno de los letrados, el de Alexis Codina, que no ha podido pronunciarse sobre este asunto

«En menos de tres meses vamos a comprobar, en tiempo real, cuán arraigada está la asimetría del “porque son todos iguales”»

«El PSOE se desvió del camino constitucionalista y de los ideales de la Transición para establecer alianzas de gobierno con fuerzas nacionalistas y reaccionarias»

«El independentismo catalán, cuando es necesario, agita el fantasma del peligro que corre su lengua con la colaboración del PSC»

«La desaparición del partido supondría el fracaso del proyecto
regeneracionista más importante de la democracia española y la
irreparable orfandad de un enorme segmento del electorado…»


Conversamos con el portavoz de la asociación sobre el estado actual de la Justicia y el impacto de la amnistía

El Movimiento Antirrepresivo de Madrid pide que la «amnistía parcial» aprobada en el Congreso sea una «amnistía total»

“Salvador Illa no es un líder regional, sino un delegado del sanchismo, un portavoz del discurso único que sale de Moncloa”

Asegura que el miedo a la formación de ultraderecha es el motivo por el que “el apoyo al PSOE no se ha desplomado”

“El cinismo de hoy es la consecuencia de un poder desnudo que determina nuestras vidas y que, ante cada reclamo, responde con prepotencia y soberbia”

“La campaña para las elecciones catalanas servirá para ver hasta qué punto las prioridades de los socios de Sánchez hacen insostenible el discurso del Gobierno”


Nuevos colectivos piden unirse a la plataforma de altos funcionarios y preparan presentaciones en Madrid y Bruselas

«Puede que la voluntad de retirarse de Maite Pagaza haya sido irreversible, pero ¿dónde estuvieron la alarma y los esfuerzos denodados por disuadirla?»

«El presidente no puede permitirse que en Cataluña se forme un gobierno independentista manejado por Puigdemont y todos los que serán amnistiados»

«La ley de amnistía no sirve para reconciliar sino para dividir, dividir a la clase política, las instituciones, el poder judicial, la academia y la sociedad española»

El PP dice que es el Consejo y no el fiscal general quien tiene la competencia de emitir ese informe y el «deber» de colaborar

Dicen que el órgano es quien tiene la competencia de emitir ese informe y que existe un “deber” de colaborar con las Cortes

«El ‘caso Ayuso’ se convierte en el ‘caso Sánchez’ porque la verdadera gravedad de los hechos es que se hayan usado las instituciones del Estado como arma política»

Guilarte considera que “implica convertir la medida de gracia, por definición unilateral y gratuita, en algo bilateral y oneroso”

La portavoz socialista ha subrayado que el referéndum de autodeterminación no está «encima de la mesa» en las negociaciones

Un 54% piensa que la aprobación de la ley empeorará la relación entre Cataluña y España

“Seguir el juego al soberanismo por conveniencia política pone en duda el futuro de nuestro proyecto constitucional”

“Hay que buscar urgentemente a ese botifler, a ese hijo de ‘colonos’, a ese ‘españolazo’. ¡Quién tuviera un Alejandro! Ah, ¿que lo tenemos? ¿Seguro? Jugada maestra”

El presidente es quien, en último término, le ha prestado a Puigdemont la ayuda necesaria para poder anunciar sus intenciones con semejante suficiencia

Los populares registran una moción en la que acusan al ministro de “falta de respeto institucional”

Advierte que será “implacable” contra la corrupción y pide al Gobierno que “rebaje la tensión política”

ERC y Junts expresan su voluntad de avanzar su agenda apenas unos días después de aprobarse la amnistía

Los republicanos hablan claro de su siguiente objetivo unos días después de aprobarse la amnistía

Pedirán por carta a los presidentes autonómicos constatar si hay consenso social sobre esta medida

«Gobernando en Cataluña, Puigdemont dirigiría además la política de Sánchez, quien, cuanto más debilitado y vampirizado esté por las sanguijuelas nacionalistas, menos dispuesto se mostrará a convocar elecciones anticipadas…»

Es «el ejemplo perfecto de hasta qué punto el independentismo catalán manda en la Moncloa»

“Las piquetas de la crispación no paran en el Congreso y no es raro recordar la crispación catalana del 17 y cómo ley de amnistía la ha exportado al resto del país”

Asistimos a la utilización de episodios recientes de nuestra historia para arrojárselos al adversario y legitimar el presente

La Mesa del Senado decidió que la proposición de ley de amnistía se tramitaría en la Cámara Alta en