
Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy lunes 17 de junio
El gasto mundial en armamento nuclear aumenta un 13% en 2023, con China como el país en el que más lo hace

El gasto mundial en armamento nuclear aumenta un 13% en 2023, con China como el país en el que más lo hace

Se adiestra junto con Bielorrusia para «garantizar la soberanía y la integridad territorial»

Se utilizan tráilers que pueden parecer camiones normales, pero nada más lejos de la realidad

Cada amenaza de los dirigentes rusos puede ir dirigida a demostrar que se están dando algunos pasos adelante

Más del 80% de los ciudadanos del país temen catástrofes provocadas por estas tecnologías

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha señalado que «Putin estaba reafirmando la doctrina nuclear de Rusia»

Francisco Mier estuvo amenazado por la banda terrorista durante 20 años porque su central nuclear era el gran objetivo

Los servicios de inteligencia americanos señalan un posible despliegue de un sistema nuclear ruso en el espacio

Corea del Norte lanzó el lunes un misil balístico intercontinental cuyo alcance fue de más de 16.000 kilómetros

Aunque nunca entró en vigor, el acuerdo fue ratificado por 178 países y tiene un valor simbólico

«Israel, legitimada para penetrar en Gaza, deberá evitar los daños colaterales a los civiles y también renunciar a una escalada que conduciría al suicidio colectivo»

Ambos mandatarios se reunirán previsiblemente esta semana en Moscú

Han pedido evitar el “uso o amenaza” de este tipo de armas para lograr hacerse con territorios

¿Realmente es posible que una bomba nuclear pueda acabar con la vida en todo el planeta?

Después del primer ensayo nuclear llovieron gotas de vidrio incandescente que dieron lugar a este mineral

«En el año del centenario del nacimiento de Kissinger, no estaría mal que Xi Jinping pudiera viajar a EEUU y el riesgo de conflicto diera paso a la diplomacia»

«Negacionismo es la etiqueta facilona característica del discurso maniqueo y populista que sigue asolando el ecosistema de nuestra deliberación pública»

«El papel de Pekín en la guerra responde a su ambición de consolidarse como alternativa al liderazgo mundial de EEUU también en el ámbito político»

Moscú suspendió su participación en el tratado de desarme nuclear New Start en represalia por la ayuda entregada por Occidente a Ucrania

El Mando de la Fuerza Aérea afirma que los rusos cuentan con proyectiles Kinzhal, armas muy precisas ante las que no pueden responder

«Nuestro deseo es que en los antiguos emplazamientos de las centrales térmicas se levanten centrales nucleares de última generación», ha señalado García-Gallardo

La nueva geopolítica que se está gestando tendrá un componente nuclear. Si es estable o no, dependerá de decisiones que se tomen en los próximos meses

Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano, pide hacer públicas las violaciones de derechos humanos de Pyongyang

El K-329, el más avanzado de los 71 submarinos que se cree posee la flota rusa, es una actualización y ampliación de la clase Oskar II

El suministro de uranio empobrecido a Ucrania por Reino Unido ha provocado el primer movimiento internacional por parte del Kremlin

Corea del Norte lanzó un misil balístico este domingo hacia el mar de Japón, en el marco del aumento de las tensiones en la región

El expresidente señala a la Administración Biden por la escalada bélica y defiende que un nuevo conflicto abocaría a la humanidad a la extinción

Dmitry Polyansky condiciona su uso a que otro Estado ataque a Moscú con este tipo de tecnología, que escalaría el conflicto hasta nuevos niveles

Washington confirma haber recibido una nota oficial rusa sobre la suspensión del acuerdo

La Alianza Atlántica señala que el Kremlin está intoxicando a la opinión pública occidental con “el ruido de la retórica nuclear”

Pekín también insiste en la prevención de una “guerra nuclear” y en proteger las cadenas comerciales de suministro

A mediados de este febrero el Ejército de Vladímir Putin estuvo probando un Satán II, un misil intercontinental con carga nuclear

El tratado limita a 1.550 las ojivas nucleares que los dos países pueden tener desplegadas y técnicamente habían acordado prolongar estos compromisos hasta 2026

El presidente Putin ha anunciado el final de este pacto en plena guerra de Ucrania y tras el balance sobre el estado de la nación

El Kremlin toma esta decisión para «estar preparado para realizar ensayos nucleares si Estados Unidos los lleva a cabo primero»

Según Bloomberg, el régimen de los Ayatollahs estaría enriqueciendo uranio en un 84%, el porcentaje necesario para producir armamento nuclear

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) intenta ahora determinar cómo ha conseguido acumular uranio enriquecido al 84% de pureza

El Servicio de Inteligencia noruego ha hecho esta revelación en su informe anual precisamente el día en el que se han llevado a cabo prácticas de tiro de misiles Iskander en Kaliningrado

Kim Jong Un, presente en el desfile, ha afirmado en un discurso que el Ejército Popular de Corea del Norte «es fuerte en ideología y fe»

Según Washington, el incumplimiento del pacto «amenaza la viabilidad del control de armas nucleares» entre ambas naciones