
Castilla y León apuesta por el autoconsumo energético en edificios públicos
La Junta apuesta por instalaciones en hospitales, centros educativos y edificios administrativos

La Junta apuesta por instalaciones en hospitales, centros educativos y edificios administrativos

Regalará un año de carburante gratuito para todas las reservas realizadas entre el 8 de abril y el 22 de mayo

Ambas compañías presentaron el dispositivo que registra el rendimiento de una instalación de autoconsumo foltovoltaico

«¿A santo de qué el llanto a cuento del informe PISA cuando todos los años se gradúan cum laude miles de licenciados en pornofagia, menalquismo y ludopatía?»

Fedepesca ha instado que se aumente el presupuesto para la promoción de productos pesqueros

En tiempos de escasez, las empresas se orientan al perfil del ‘big spender’, que las circunstancias sitúan ahora entre los mayores

La Alianza UPA-COAG califica de «vergonzoso» que los supermercados mantengan el precio al consumidor al alza mientras que al productor se le ha reducido un 50%

La regulación española dista mucho de ser la adecuada y existe bastante incertidumbre sobre su aplicación y continuos cambios

Por otro lado, desde la energética se afirma que el crecimiento del autoconsumo se ha moderado con respecto al “abrupto” 2022

ConóceMe pretende inculcar buenos hábitos en el autocuidado a la vez que conseguir un uso racional y responsable del medicamento

Bruselas celebra que los estados miembros hayan podido adaptarse de forma veloz a las reclamaciones comunitarias

Se habla mucho de los purificadores de aire, pero la mayoría aún desconoce si es útil o no para su hogar. A continuación, lo comprobamos

También se establece la obligatoriedad de que la empresa dé por finalizados los servicios adicionales, salvo que el consumidor indique lo contrario

Llevar al día el mantenimiento y las revisiones de la calefacción, y comprobar que se cumplen las recomendaciones de mejora, puede suponer un ahorro del 15%

El documento, llamado ‘Más Seguridad Energética’, está compuesto por 73 medidas dirigidas a los sectores público y terciario, hogares e industria

UNEF señala que hasta el 65% de los equipos se puede fabricar en España y que el país cuenta con la ventaja competitiva de disponer de terreno y el recurso solar

Este año se prevén desplegar en España más de 2.000 MW de potencia en instalaciones de autoconsumo, lo que supone un 54% más que en el ejercicio precedente

Las previsiones de Appa Renovables apuntan que este año se desarrollarán más de 2.000 MW de potencia en el país

Genera un 12% de su electricidad a partir de energía solar entre mayo y agosto

En España comemos mucho pescado, pero eso no quiere decir que lo compremos ni elijamos bien. El chef Josh Niland nos ofrece valiosos consejos

Competencia hace más fáciles los trámites administrativos relacionados con la contratación, facturación y reclamaciones

Powen está presente en un proyecto en el que ha invertido Leonardo DiCaprio

Invertirá 750 millones en su estrategia de sostenibilidad

La empresa sueca empezó a comercializar en el primer trimestre del año pasado sus propios paneles solares en España

Abora Solar negocia financiación por un millón para expandir su producción

Capital Energy se lleva 844.630 euros para una instalación eólica en Lebrija (Sevilla) que tendrá como fin la producción de hidrógeno renovable

Dicha cifra supone la más alta registrada hasta la fecha y más del doble que la de 2020, cuando se desarrollaron 623 megavatios

En apenas diez años, el sector eléctrico pasará de contar con un 44% de electricidad renovable (2020) a un 74% (objetivo 2030)

Los ayuntamientos podrán aplicar bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)


Plantea que se sitúe entre un 0 y 5% para instalaciones de uso residencial y en edificios públicos

Transición Ecológica ha desarrollado una hoja de ruta con un objetivo de alcanzar los 9 gigavatios (GW) de potencia instalada en 2030

«La idea era enseñar a la gente a cultivar su propio cannabis para no beneficiar a las mafias»

Un grupo de activistas de la organización ecologista Greenpeace ha estrellado un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo.

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.