
La ultraderecha y la nueva constituyente chilena
«Quienes deseaban una nueva Constitución se han quedado fuera, y quienes más conformes se mostraban con el texto son ahora los encargados de modificarlo»
«Quienes deseaban una nueva Constitución se han quedado fuera, y quienes más conformes se mostraban con el texto son ahora los encargados de modificarlo»
«Carlos III, ese rey que mantendremos conceptuado por siempre como príncipe: sus añísimos horadaron nuestras neuronas y ya no se puede hacer palanca»
«Los pactos, lógicamente, han de hacerse entre distintos. Pero el pacto exige una imprescindible base común. Y en nuestra democracia, es la Constitución»
Los asesores tienen la sensación de que se legisla y luego ya se adaptan las herramientas como se pueda, lo que genera inseguridad jurídica y frustración
Este hecho ha generado críticas y llamados a la mejora del sistema de revisión y verificación del Boletín Oficial del Estado
La reforma de las pensiones es uno de los proyectos legislativos estrella del presidente que siempre ha descartado tocar los aspectos más polémicos del texto
PNV y PSE, socios en el Gobierno Vasco, han roto la unidad de voto habitual en los debates de la Cámara vasca para esta declaración institucional
El politólogo Josep M. Colomer defiende en su libro ‘La polarización política en EE UU’ que la causa de la división del país está en el diseño de su sistema institucional
La comunidad LGTB ha rechazado la decisión de los representantes al considerar que se trata de una medida «discriminatoria» y anticonstitucional
El objetivo de la pachanga ha sido visualizar la necesidad de reformar el artículo 49 de la Constitución y retirar el término «disminuido»
El uniformado acabó suspendido diez días de empleo y sueldo por superar la tasa de alcohol en sangre
«Si la derecha sale a la calle, la abandonan todos los ropajes de justicia que visten a la izquierda y la pintan como si viniera de pegar a la mujer»
Los organizadores hablan de medio millón de asistentes, mientras la Delegación del Gobierno reduce la cifra a 31.000.
Así ha sido la manifestación contra Sánchez en Madrid, que ha reunido a miles de personas en Cibeles
Santiago Abascal ha confirmado que asistirá a la concentración, mientras que otros líderes como Alberto Núñez Feijóo o Patricia Guasp no acudirán
«Hay países que carecen de este órgano y los derechos de la ciudadanía no están arrastrados por el fango como en el caso de países que tienen Cortes Supremas»
La concentración, que lleva por lema «Por España, la Democracia y la Constitución», se ha visto obligada a pedir el traslado a Cibeles
El ministro de la Presidencia ha señalado que la oposición debe apoyar su propuesta y ha pedido que a Feijóo no le «tiemblen las piernas»
Los socialistas se oponen a esta vía. Mientras, los ‘morados’ insisten en que la reforma de la malversación le sigue generando dudas
Núñez-Feijóo resalta el gran discurso en defensa de la Constitución y la fortaleza de las instituciones. El PSOE admitía que es consciente de los desafíos del país
«Mientras en el Reino Unido el discurso se escucha con respeto y simpatía, y aquí siempre hay algún portavoz de guardia que se despacha con un exabrupto pregrabado»
«El Congreso ha protagonizado esta semana un enfrentamiento más bélico que parlamentario del que hay que confiar se salga cuanto antes»
«Resulta evidente que el Tribunal Constitucional no sirve al fin con el que fue creado. Cuando algo hace, lo suele hacer tarde»
«Hay un defecto claro en la tramitación de la proposición de ley y la jurisprudencia es clara, por tanto, el temor del Gobierno se circunscribe a que la oposición lleva razón»
Piden «una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier Gobierno pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el sistema público de pensiones»
El presidente del Constitucional acordó con el vicepresidente Juan Antonio Xiol, propuesto por el PSOE, la convocatoria urgente para abordar el recurso del PP
El vocal del Poder Judicial José Antonio Ballestero ha puesto este ejemplo en un debate sobre las consecuencias de la reforma que impide al órgano nombrar jueces
La propuesta final deberá ser ratificada o rechazada por la ciudadanía a través de un referéndum que podría celebrarse el próximo 26 de noviembre
«Una Constitución abierta proporciona adaptación; pero, cuando ésta es unidireccional e irreversible, supone su derogación encubierta»
El partido de Abascal rechaza «participar de la farsa de esos actos convocados por quienes están actuando como enemigos de la Constitución y de España»
El presidente, impulsor de esta iniciativa, efectuará el izado junto al inspector jefe de la Policía Local de la ciudad autónoma
Laura Díez defiende reformar el artículo 149.1 de la Constitución para delimitar la competencias exclusivas del Estado frente a las comunidades autónomas
«Por razones inconfesables, la izquierda ha renunciado a celebrar el pasado luminoso de nuestra Constitución y da la impresión de aventurarse hacia un nuevo régimen»
Según ha informado el boletín de la DGT, en torno a las 20.00 horas, diversos accidentes en Tarragona, Burgos y Sevilla complican el tráfico en estas provincias
Andrés Trapiello, Albert Boadella o Jesús Villegas han condenado la reforma al considerarlo un pago del presidente a sus socios independentistas
Aunque el partido La Francia Insumisa buscaba inscribir también la anticoncepción en la Carta Magna, finalmente dio marcha atrás en este punto
Los partidos políticos, los sindicatos y la prensa, tampoco aprueban, según la encuesta realizada a 2.600 personas
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective