
ContexTO | Movilidad eléctrica en España: cómo podemos abandonar la cola de la UE
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate para ahondar en los desafíos de la movilidad eléctrica en España
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate para ahondar en los desafíos de la movilidad eléctrica en España
THE OBJECTIVE organiza un debate para abordar la importancia de la tecnología en la educación
THE OBJECTIVE organiza una mesa-debate para abordar este momento clave en el mercado energético español con la irrupción de este tipo de energía renovable
THE OBJECTIVE organiza una mesa-debate para abordar temas cruciales como la salud pública con perspectiva de género o las estrategias de prevención
THE OBJECTIVE organiza la mesa-debate mesa-debate ‘Vacunación en adultos, ¿la inmunidad de las vacunas puede desaparecer con el tiempo?’
Al día se conectan a la red eléctrica en España una media de 30.000 paneles fotovoltaicos. THE OBJECTIVE organiza un debate para analizar este fenómeno
THE OBJECTIVE organiza el debate ‘Ciudades inteligentes y sostenibles, el desafío de conseguir espacios más sostenibles, innovadores y eficientes’
THE OBJECTIVE organiza una mesa de debate con la que busca concienciar sobre una problemática que afecta a una de cada cuatro personas en el mundo
THE OBJECTIVE organiza esta mesa redonda sobre el potencial de esta forma de energía que puede ayudar en la descarbonización del planeta
THE OBJECTIVE organiza este jueves la mesa de diálogo La importancia de las mujeres STEM, que se incluye dentro de su espacio de análisis ContexTO. Estas siglas hacen referencia a las profesiones de ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería que, durante muchos años, han estado más ocupadas por hombres que por mujeres. Y que, aún a día de hoy, todavía lo están.
THE OBJECTIVE organiza esta mesa redonda sobre profesiones relacionadas con las matemáticas, la tecnología, la ciencia y la ingeniería
THE OBJECTIVE organiza este jueves la mesa de diálogo La importancia de las mujeres STEM, que se incluye dentro de su espacio de análisis ContexTO. Estas siglas hacen referencia a las profesiones de ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería que, durante muchos años, han estado más ocupadas por hombres que por mujeres. Y que, aún a día de hoy, todavía lo están.
THE OBJECTIVE organiza la mesa redonda ‘Fondos NextGenerationEU: oportunidades para pymes y autónomos’
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0. Dirigida por nuestro periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán, Hamed Wahdat Ahmadzada y Luis de la Corte Ibáñez.
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0. Dirigida por nuestro periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán, Hamed Wahdat Ahmadzada y Luis de la Corte Ibáñez.
En una mesa redonda analizamos la situación en Afganistán tras la retirada de las tropas internacionales después de dos décadas de guerra y la toma del poder por los talibanes, que buscan consolidar su Emirato Islámico 2.0. Dirigida por nuestro periodista Rodrigo Isasi y con la presencia dos expertos en RRII y Afganistán, Hamed Wahdat Ahmadzada y Luis de la Corte Ibáñez.
Homeostasis es la capacidad de un organismo de reajustarse después de una grave alteración
Miles de personas han marchado esta tarde por el centro de Madrid al ritmo de los pasos de protesta marcados por una nueva generación global
Separamos información y opinión para que escojas lo que quieres y estrenamos una herramienta inédita en los medios
La última semana de octubre se nutre de monstruos y casas embrujadas para sobrevivir. En Halloween disfraces góticos hacen fila para conmemorar una historia que ya nadie recuerda con demasiado detalle. Ese fetiche por las criaturas perfiladas como una mezcla de humanos y animales se extiende por todas las ciudades para pretender por una noche que entendemos eso de celebrarnos entre deformidades y naturalezas ocultas.
Tras el atentado en las Ramblas de Barcelona el debate sobre la pertinencia de ciertas imágenes en los medios de comunicación volvió a la palestra. Lo ideal sería poder preservar la intimidad de las víctimas y cuidar la sensibilidad de los lectores, pero sin olvidarnos de mostrar sin filtros la realidad. Es una ecuación difícil de resolver, aunque no imposible.
Las esculturas de Ron Mueck conmocionan tanto por su hiperrealismo como por la ruptura (casi desgarro) de escala y contexto. Sus personajes generan desasosiego y producen un malestar que tiene que ver con el espacio vital, como si un moribundo se te sienta al lado en el metro y comienza a morirse hacia donde tu estás.