
Nokia recortará 14.000 empleos tras ganar un 35% menos hasta septiembre
El fabricante finlandés busca reducir costes entre 800 y 1.200 millones de euros para finales de 2026
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE
El fabricante finlandés busca reducir costes entre 800 y 1.200 millones de euros para finales de 2026
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el 55,6% eran varones y el 44,4%, mujeres
El 80% de las empresas cree que la percepción que el Gobierno de Sánchez tiene de éstas daña la competitividad
¿Cómo es posible que hayamos sumado un millón de afiliados y las horas efectivas trabajadas se mantengan?
La prestación tiene una duración máxima de 120 días, equivalente a cuatro meses
Existe la posibilidad de recibir una ayuda económica a través de la prestación no contributiva por jubilación
Hay 632.000 más que en enero de 2022. Su base de cotización es 957 euros inferior que la de un trabajador indefinido
El SEPE no logra ni un solo aprobado en las ocho categorías analizadas, entre ellas, la relación con las empresas
El sindicato asegura que el paro subió en casi 20.000 personas al terminar septiembre
El sistema alcanza los 20.724.706 ocupados, su nivel más elevado en un mes de septiembre dentro de la serie histórica
Las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa, Malta y Polonia
Un 26% de los demandantes de empleo tienen trabajo y cuatro de cada diez no son parados ‘reales’
Las personas graduadas de la universidad no presencial accedieron a su actual trabajo, de media, hace 8,7 años
El año pasado la Comunidad de Madrid encontró empleo a 300.000 personas inscritas en su servicio autonómico
«Los jóvenes quieren definirse por algo más que el trabajo. Nuestro ‘yo’ se ha hecho más complejo y la realización personal ya no se restringe a la profesión»
La empresa prevé recuperar el empleo en 2027 con la fabricación de 350.000 coches eléctricos y de combustión
Propone una Oficina de Proyectos Industriales Estratégicos y una línea de ayudas a las familias de 6.000 millones
Los datos estadísticos demuestran que España es el país con la peor tasa de desempleo de nuestro entorno
El Gobierno promueve una prestación para combatir el desempleo en el ámbito creativo a corto y medio plazo
La Consejería de Derechos Sociales de Cataluña ya estudia aplicar esta receta en su comunidad
En España, la jornada media de empleo a tiempo completo es de 37,7 horas a la semana
La región gobernada por Ayuso logra el mayor volumen de inversión extranjera y este trimestre atrae el 67% del total
La estimaciones de nuevos contratos de octubre a diciembre es del 6%, situando a esta industria en la cola del ranking
En numerosas ocasiones, la negativa se relaciona con errores o incompatibilidades en las solicitudes de los beneficiarios
El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un amplio abanico de 23.200 ofertas de empleo para diversos perfiles profesionales
El 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes de empleo en nuestro actual mercado laboral
Héctor Gómez afirma que «hemos superado ampliamente los datos de 2022 y las cifras prepandemia»
Los universitarios tardan cinco años en alcanzar la empleabilidad de los que tienen un Grado Superior
España ha perdido 70.000 sociedades desde que gobierna Pedro Sánchez; 34.500 desde la pandemia
«Es necesario llevar a cabo una nueva industrialización, que reduzca el riesgo estratégico y mejore nuestra competitividad y potencial de crecimiento»
Más del 75% de las empresas de la UE tiene problemas para conseguir trabajadores con las capacidades adecuadas
La risa espontánea es una señal de que estamos bien y eso también aplica a las organizaciones y sus diferentes áreas
El Servicio Público de Empleo Estatal también ha publicado nuevos puestos para ejercer de conserje o profesor
Esta salida profesional se encuentra por encima de otros sectores como sanidad, deporte profesional o ciencia
Las rescisiones hasta agosto de 2023 ya superan al número total de empresas que recortaron personal en todo 2022
Durante los primeros años de la pandemia se mantuvo como el nivel formativo más requerido por las compañías
La Comisión Europea ha denunciado ante el TJUE 11 graves incumplimientos normativos por parte de nuestro país
Solo 37.000 contratos temporales pasaron a indefinidos en julio, la menor cifra desde mayo de 2020, en plena pandemia