
La Seguridad Social registra su mejor mayo desde 2018 al ganar 213.643 afiliados
El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE
El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia
Las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Alemania y Polonia (ambos con 3%)
Tras el anuncio del plan, Inés Arrimadas ha acusado al Gobierno de intentar “comprar votos” con dinero público para las elecciones de Andalucía
Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Se imponen los perfiles tecnológicos entre las 20 profesiones más demandadas en los últimos cinco años, muchas con contratación mínima de mujeres
Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía fueron las comunidades autónomas que registraron un mayor número de trabajadores afectados por ERE
El Consejo General de Economistas pide al Gobierno que el pacto de rentas no recaiga solo sobre familias y empresas, sino también sobre las Administraciones
La cifra asciende a 1,2 millones de trabajadores al sumar aquellos que no justifican su ausencia, según Randstad
Desde veterinarios y cocineros, hasta enfermeros o cirujanos, aunque, sin duda, lo que más se busca en el país nórdico son profesionales de la hostelería.
La entidad ofrece un salario base de 18.870 euros brutos al año a los empleados que se incorporen para reforzar la atención al colectivo de los mayores
Mientras que en la organización la carga fiscal sobre los salarios se redujo 0,06 puntos porcentuales respecto a 2020, en España aumentó 28 puntos
La cantidad de horas de trabajo a escala mundial se redujo entre enero y marzo, hasta situarse un 3,8% por debajo del nivel de referencia
Los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid
La nueva incapacidad temporal será conocida por la empresa para su tramitación y el empresario recalculará el sueldo en función del posible absentismo femenino
La institución que preside Pablo Hernández de Cos reclama que ese plan se aborde una vez desaparezcan las distorsiones económicas de la pandemia y la guerra en Ucrania
España, por su parte, obtuvo un crecimiento trimestral del 0,3%, situado en la media de la zona euro
Esta subida tuvo lugar al margen de las infructuosas negociaciones entre patronal y sindicatos y de la sombra del pacto de rentas inconcluso
Los puestos de difícil cobertura se sitúan entre 120.000 y 140.000, según cálculos de CEIM, que reclama un mayor acento en la formación profesional
La temporalidad está alrededor del 10% en la Administración General del Estado, por encima del 30% en las comunidades autónomas y en el 25% en la Administración Local
«Nuestro análisis apunta a que, aunque pueda haber repuntes, ya habríamos dejado atrás el pico y a partir del segundo semestre iniciaremos la senda de desaceleración de los precios»
La salud y la educación volvieron a ser en 2021 las ramas donde más creció el empleo
Los expertos creen que 2022 cerrará con menos de 3 millones de parados por primera vez desde 2008 y que la afiliación a la Seguridad Social crecerá un 5%
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Califica los datos de contratación indefinida del mes de abril de “espectaculares” tras 100 días de vigencia de la reforma laboral
El sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo, que baja en ambos sexos casi por igual y en todas las CCAA
Con este repunte, el número total de ocupados medios superó por primera vez en la historia los 20 millones de afiliados
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, celebra que el mercado de trabajo «está siendo el motor de la recuperación»
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han reducido en 173.300, lo que supone en valores relativos un descenso del 14,1%
El aumento del paro en el primer trimestre de este año contrasta con la caída en 65.800 desempleados registrada en el mismo periodo de 2021
La patronal CEOE reclama incentivos fiscales para que el dinero desplegado por la UE para la recuperación de los países llegue a las empresas españolas con mayor celeridad y pide que las convocatorias se adapten a las necesidades del tejido productivo
De Cos recomienda que las alzas salariales se vinculen al IPC subyacente y que la renuncia de empresarios a los márgenes sea verificable
El aumento fue mayor entre las mujeres, que sellaron en este primer trimestre del año 82.384 contratos en la modalidad de fijos discontinuos, frente a los 15.233 del año pasado
Las tecnológicas han sido las que han mantenido la opción del teletrabajo en mayor medida, incluso a tiempo completo y sin necesidad de una presencia regular en la oficina
Escrivá pide a las asociaciones de trabajadores por cuenta propia que acerquen posturas para elaborar la reforma de sus cuotas con «el mayor consenso posible»
José Luis Escrivá estima un aumento de la afiliación en abril de unas 36.000 personas
La afiliación extranjera se incrementó especialmente en Baleares (8,69 %) y Andalucía (4,18 %)
Las patronales demandan del Gobierno una formación educativa de la mano de obra española más acorde con las necesidades de los empresarios y la transformación digital de la producción
Los afiliados en actividades turísticas suponen el 12,1% del total de afiliados en la economía nacional
Se espera que más de 58.000 empleados de empresas que han suspendido sus actividades reciban asistencia laboral