
El tiempo máximo que puedes dejar sola a tu mascota según la Ley del Bienestar Animal
Dejar al animal solo en casa durante más tiempo del permitido se considera una infracción leve y puede resultar en multa
Dejar al animal solo en casa durante más tiempo del permitido se considera una infracción leve y puede resultar en multa
Una de las estrategias para afrontarlo que suele tener resultados más negativos es la supresión emocional
Se asemeja a la cereza, madura en otoño y llama la atención por su color rojo o amarillo vibrante, por su sabor agridulce y su textura carnosa
La melanina es el pigmento responsable del color del cabello y su producción puede verse afectada por la falta de ciertos nutrientes como la vitamina B12, el cobre o el zinc
«Es cierto que estamos desbordados», han afirmado, añadiendo que se detectó este aumento a raíz de la pandemia
Se trata del fruto de la palmera açaí que se cultiva en las regiones del Amazonas y tiene importantes beneficios y propiedades antioxidantes para la salud
Estas experiencias extracurriculares no solo complementan su formación académica, sino que también sirven para cultivar habilidades y explorar sus intereses personales
Vaciar el sistema digestivo es fundamental para prevenir afecciones como el sobrecrecimiento bacteriano o la gastritis
Se trata de una raíz con cualidades curativas empleada en la cocina tradicional china y japonesa desde hace más de 2.000 años
El test para diagnosticar esta enfermedad digestiva mide las concentraciones de hidrógeno y metano, dos gases producidos por la fermentación de azúcares en el intestino
Cada día que un jugador de fútbol está lesionado, el club pierde entre 5.000 y 50.000 euros de media
Distensión abdominal, flatulencia, diarrea y malestar general son algunos de los síntomas que produce el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado
«Al amigo uno ha de confiarle lo más valioso, incluso la propia turma»
El porcentaje de personas que evitan informarse “a veces o a menudo” ha pasado del 26% al 35% en cinco años
Se trata de un tubérculo andino que previene el envejecimiento y aumenta el deseo sexual
Una buena forma de consumir estos alimentos para combatir el calor es en ‘smoothies’ o batidos, que también son muy refrescantes
El sueño adecuado está relacionado con un equilibrio hormonal adecuado, lo cual puede contribuir a mantener un peso saludable
Es el diagnóstico odontológico que más ha aumentado desde la pandemia, llegando casi a cuadruplicarse: su incidencia entre la población ha pasado del 6% al 23%
Estos “superalimentos” son ricos en vitamina E y ácido fólico, por lo que ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
La adaptación a la nueva estación después del invierno y el cambio horario pueden generar efectos perceptibles en nuestro organismo
Para combatir la ansiedad y el estrés, que van estrechamente ligados, además de acudir al médico, podemos llevar a cabo algunos ajustes
Un estudio realizado indica que 8 de cada 10 madres y padres se sienten en mayor o menor medida culpables por no dedicar a sus hijos el tiempo que deberían
Aunque hay factores que no dependen de la persona, hay hábitos que también influyen
Las bebidas carbonatadas o los chicles contribuyen a la acumulación de aire en los intestinos
El sobrepeso, el estrés y la falta de sueño son algunos de los factores de riesgo para este síndrome
Esta fruta se considera un alimento de alto valor nutricional. Es una fuente muy rica de antioxidantes y provitamina A, vitamina C, proteína y fósforo
Este trastorno es crónico y sus causas son aún desconocidas, por lo que no existen tratamientos para erradicarlo
La técnica 4-7-8 también ayuda a manejar los niveles de estrés e incluso mejorar la calidad del sueño
Están presentes en algunas plantas y cada vez es más común que los añadan en algunas bebidas o comidas
Relegar la toma de decisiones en terceras personas o el exceso de autoexigencia son algunos de los síntomas
Este trastorno también tiene efectos físicos en el cuerpo y sus órganos, como el bazo o el hígado
El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia
En España hay 14 millones de personas que padecen esta dolencia, lo que supone el 42,6% de la población española mayor de 18 años
La doctora responsable de la unidad de neurofisiología señala como principal problema el interactuar con dispositivos electrónicos antes de acostarse
El fundador de Microsoft apuesta por un armario sencillo y con las prendas básicas para, también, aumentar la productividad
La mezcla de estas bebidas con ciertos medicamentos también puede provocar efectos adversos
La garganta, el hígado o los pulmones son algunos de los órganos que más se resienten con este trastorno
El estrés de la pérdida de trabajo y no llegar a fin de mes no solo empeoran la salud mental: los mecanismos fisiológicos del estrés empeoran la salud física a largo plazo
La dieta, el estrés y el ejercicio físico son tres de los factores que más afectan a la capacidad del cerebro