
Fascismo


¿Qué es Antifa, el movimiento al que Trump culpa de la violencia en las protestas y considera terrorista?
Se desconocen los orígenes exactos de Antifa, pero se remonta a la Alemania nazi y es un movimiento de corte antifascista, anticapitalista y anarquista que no cuenta con una estructura jerárquica ni un programa definido

Los goles que enamoraron a los caudillos de la extrema derecha
‘Fútbol y fascismo’ es una colección de relatos publicados en la editorial Altamarea que exploran la relación entre el deporte más popular del mundo y los regímenes dictatoriales de extrema derecha.

75 años sin Hitler: 7 películas para combatir el nazismo desde el humor
El 30 de abril de 1945 Adolf Hitler apretó el gatillo de la pistola que le voló la cabeza: el régimen nazi, la máquina de exterminio más mortífera de la historia de la humanidad, estaba a un paso de certificar su derrota

Edoardo Albinati, el testigo del caso Alcàsser italiano que se lanzó a la escritura
El autor romano, reconocido con el prestigioso premio Strega, presenta en España su ambiciosa novela –’La vida católica’– sobre la masacre de Circeo y esa “enfermedad incurable” llamada masculinidad

Retiran en Alemania una atracción con forma de esvástica
En Alemania, la exhibición de símbolos nazis puede llegar a estar castigada con hasta tres años de cárcel

Federico Finchelstein: “Vox y Podemos no son homologables”
‘Del fascismo al populismo en la historia’ es un ensayo que ayuda a entender la tradición política sobre la que se asientan algunos de los líderes del momento.

¿Hemos regresado a 1930? Otros cinco ensayos para (intentar) comprender la ola nacionalpopulista de nuestro tiempo
Cinco ensayos más que pretender arrojar luces sobre uno de los debates más virulentos de nuestros tiempos: ¿qué es realmente ser un ‘fascista’ y qué efectos puede tener a medio y largo plazo la alegría con la que se utiliza un adjetivo tan complejo?

No Society
Se ha salvado una bola de partido, otra más, y parece que Europa se dispone de nuevo a hacer honor a su tradición de avanzar desde la agonía

¿Hemos regresado a 1930? Cinco ensayos para (intentar) comprender la ola nacionalpopulista de nuestro tiempo
¿Cualquier líder autoritario es un fascista potencial? El debate en torno a esta cuestión se remonta décadas en el tiempo y su densidad ahuyenta a muchos curiosos. Ahora varios ensayos publicados en castellano se han propuesto despejar la duda.

La memoria histórica, la gran olvidada en la escuela
Los contenidos escolares se centran en la Guerra Civil, mientras que la represión de la posguerra y la lucha antifranquista siguen en la sombra

'Fascismo', el perfume de la ministra de Justicia de Israel para su campaña electoral
En blanco y negro, con aires sensuales, y simulando un anuncio publicitario. Así es el vídeo en el que la ministra de Justicia de Israel, Ayelet Shaked, sale rociándose con un perfume llamado Fascismo, arremete contra el sistema judicial y promete un cambio ante las elecciones generales del próximo 9 de abril.

Calvo pide a la Iglesia que cumpla su "palabra" con la exhumación de Franco
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha vuelto a incidir en el “compromiso” de la Iglesia Católica de autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y le ha instado a “cumplir ahora la palabra dada”.

La Fundación Francisco Franco acusa al Gobierno de acortar el plazo de alegaciones para exhumar al dictador
La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) ha cargado contra el Gobierno, al que acusa de haber “robado cuatro días, a beneficio del Gobierno” para formular alegaciones contra el expediente de exhumación de los restos del dictador.

El Gobierno seguirá adelante con la exhumación de Franco pese al veto del prior del Valle de los Caídos
El Gobierno ha asegurado hoy que seguirá adelante con el proceso de exhumación pese a la “posición obstrucionista” del prior de la comunidad benedictina del Valle de los Caídos, Santiago Cantera.

Sororízate
La lista de 2018 contiene cuatro palabras, ‘micromachismo’, ‘fake news’, ‘procés’ y ‘posverdad’, que ya figuraban en la de 2017.

"Margot Wölk arriesgaba su vida tres veces al día por Hitler". Rosella Postorino revive su historia en 'La catadora'
“¿Qué habría hecho yo de haberme encontrado en su lugar?”. Rosella Postorino nació en Reggio de Calabria hace 40 años. No vivió el nazismo. No conoció a Hitler. Pero de algún modo conectó con Margot Wölk: la mujer que probó la comida del Führer durante años a riesgo de perder la vida envenenada. Fue testigo de su locura, de su hipocondría, de su neurosis. “Tal vez yo, de haber estado en su lugar, habría sido así de mezquina, me habría sentido tan asustada, tal vez habría sido tan valiente en algunas situaciones, habría sido igualmente humana en sus contradicciones y ambivalencias”.

Angela Davis: "El feminismo es la estrategia en contra del fascismo, el racismo, el materialismo y la explotación económica"
La activista Angela Davis visita Madrid para ofrecer en La Casa Encendida una conferencia gratuita llamada “El feminismo será antirracista o no será”.

La impostura de Castells
El prestigioso Manuel Castells ha decidido encabezar la lucha mundial contra el fascismo, olvidadizo (como diría Borges) de que lleva tiempo luchando por el fascismo. Bueno, no exactamente por el fascismo (su autoimagen no se lo permitiría), pero sí contra el Estado de derecho, que es contra lo que está el fascismo.

Un exorcismo
Hitler, en el búnker. Mussolini, colgado por los pies en piazzale Loreto. Seyss-Inquart, el austronazi que rubricó el Anschluss, ejecutado en Núremberg. Antonescu, fusilado por crímenes de guerra en Bucarest. Tiso, ahorcado por el régimen comunista en Checoslovaquia.

Nosotros, los fachas
Llegados el momento no vamos a salvarnos ni uno, los fachas. Ya somos legión (con perdón) por el mero hecho de no pensar como ellas, ellos y viceversa. Poco importa que, por ejemplo, el cantante Loquillo, flamante Medalla de Oro de Barcelona, afirmara en una entrevista reciente y promocional que ‘los que dicen que hoy hay fascistas no han visto uno en su puta vida’. A tenor de las declaraciones de Ada Colau, inefable mujer que nunca debió abandonar el disfraz de abeja maya, o sea de dibujo animado, los fachas poco tenemos que ver con aquellos camisas negras de la Marcha sobre Roma y el aceite de ricino. Ni tan siquiera con el pijerío joseantoniano de la dialéctica de los puños y las pistolas. Lo nuestro viene de lejos si tenemos en cuenta la última astracanada condal con la calle Pepe Rubianes, ayer del Almirante Cervera.


Llegan al Congreso 218.600 firmas para ilegalizar la Fundación Franco
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha entregado este jueves en el Congreso de los Diputados un total de 216.000 firmas para solicitar la ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y otras organizaciones que hacen apología del franquismo, informa Europa Press. Su intención es que la Cámara Baja del Parlamento haga una reforma de la Ley de Fundaciones.

Una "Ley contra el Odio" amenaza con el cierre a medios y partidos en Venezuela
En términos parecidos se ha expresado el diputado opositor Armando Armas, que ve en el texto de la Constituyente “un manual de procedimientos para la represión” que no hará sino “agravar la situación económica y social” de Venezuela.

Hugh Thomas: homenaje al historiador inglés que desenmascaró al franquismo
Apenas una semana después de la muerte del historiador Hugh Thomas, su discípulo Paul Preston –igualmente fascinado por la historia de España, particularmente de su siglo XX– escribió un bonito homenaje en forma de biografía en el diario El País. Y la sensación que queda tras leerla es que la vida de Thomas fue fascinante: trabajó como diplomático, en universidades, vivió la política británica de mitad de siglo entre bambalinas, viajó a España, conoció España, desenmascaró al franquismo, viajó tanto como pudo para investigar sobre aquello que le apasionaba. Su obra más recordada –y la que, probablemente, ha merecido este homenaje en la Casa de América, con visita del ministro Iñigo Méndez de Vigo incluida– la publicó en 1961 y la bautizó con el escueto título La Guerra Civil española. Aquella obra armó un gran revuelo.

Miles de personas protestan en Berlín por la llegada de la ultraderecha al Parlamento alemán
Varios miles de personas, 12.000 según los organizadores, han marchado hoy por el centro de Berlín bajo el lema “Contra el odio y el racismo en el Bundestag”, a dos días de la sesión constitutiva del nuevo Parlamento alemán, en el que por primera vez en décadas volverá a estar representada la ultraderecha.

Por qué deben importarnos (y mucho) las elecciones en Alemania
Las elecciones alemanas están a la vuelta de la esquina: se celebran este domingo 24 de septiembre y el futuro de la Unión Europea está en juego. La atención mediática es tímida y es difícil encontrar el motivo. Lo es si comparamos la cobertura que recibe en España en comparación con la carrera presidencial en Estados Unidos, el referéndum para salir de la Unión Europea en Reino Unido o la batalla entre el europeísta Emmanuel Macron y la euroescéptica Marine Le Pen en Francia.

La respuesta de Miss Texas sobre Trump que levantó a todo el mundo de sus asientos
Las imágenes de Charlottesville llegaron a todo el mundo. Un grupo de extrema derecha abiertamente supremacista se manifestaba, por un lado, para conservar el monumento a un antiguo general esclavista. Por otro lado, un grupo de manifestantes se reunión para pedir su retirada. Entretanto, uno de los supremacistas cogió su coche y arrolló a decenas de personas contrarias a la estatua. Entonces comenzaron los disturbios y la furia entre los fascistas se desató. Murió una personas y varias quedaron heridas. La respuesta del presidente Donald Trump, que no se hizo esperar, fue ampliamente criticada: los disturbios “fueron culpa de ambos bandos”, añadiendo que “había gente mala en un lado y también muy violenta en el otro”.

¿Son fascistas los antifascistas?
El humorista Gila publicó hace años, en la revista La Codorniz, una viñeta donde un padre inquiría astutamente a su hijito: “¿A quién quieres más? ¿A un ogro que te pinche con un alfiler o a papá?”. Aprovechaba ahí el no menos agudo Gila una falacia con que todos nos topamos a menudo, y no solo en los semanarios satíricos: la falacia del falso dilema.

Condenan a 18 meses de prisión a un seguidor del Rapid de Viena por hacer el saludo nazi
Un seguidor del Rapid Viena ha sido condenado a 18 meses de prisión por hacer el saludo nazi en las gradas del estadio de su equipo durante un partido de fútbol, tal y como ha anunciado este martes fuentes oficiales.

10 películas que Donald Trump debería ver para saber lo que es el fascismo
Ya que el presidente de EEUU parece no tener idea de lo que son el fascismo y el racismo (ya habrá otras 10 películas sobre este tema) ofrecemos una selección de películas para que abandone su ignorancia y se eduque.


Ochenta años sin Antonio Gramsci, padre espiritual de Podemos
Antonio Gramsci (1891-1937) fue un hombre de convicciones férreas que antepuso sus propias ideas a la vida misma. Puede decirse de él que fue un hombre valiente, genuino, de una inteligencia inusual, y su espíritu romántico lo llevó a despreciar a aquellos que no compartían su ímpetu.

Poddetrop y LePentov
No es que hicieran falta muchas pruebas más. Pero por si alguien aún tenía dudas de en qué bando de la historia se mueve la izquierda reaccionaria que en España encabeza Podemos, Mélenchon se encargó de despejarlas todas de una patada cuando el domingo por la noche rechazó pedir el voto para el centrista Macron o a negárselo a Le Pen, que eran las dos únicas opciones adultas que le quedaban tras su derrota.

Erdogan culpa a Holanda de Srebrenica y denuncia el "fascismo" de Europa
Mientras Holanda celebra sus elecciones presidenciales y se encuentra en plena crisis política con Turquía, el presidente turco, Racep Tayyip Erdogan, ha vuelto a atacar violentamente este miércoles a Holanda, acusándola de ser responsable de la masacre de Srebrenica, y ha asegurado que “el espíritu del fascismo está desbocado” en Europa. Holanda “no tiene nada que ver con la civilización, ni con el mundo moderno, fueron ellos los que masacraron a más de 8.000 bosnios musulmanes en Bosnia Herzegovina, durante la masacre de Srebrenica”, un enclave que estaba bajo protección de los cascos azules de la ONU holandeses, ha declarado Erdogan durante un discurso.

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana
El autor del asesinato en masa de Noruega en 2011, el extremista de ultraderecha Anders Breivik, no ha sido tratado de manera inhumana al ser puesto en régimen de aislamiento en prisión, según ha dictaminado el Tribunal de Apelación de Oslo. “Breivik no está, y no ha sido, sometido a tortura o a trato inhumano y degradante”, dice la sentencia. Esta sentencia invalida una de primera instancia que condenaba al Estado por haberlo tratado de manera inhumana.

Le Pen promete eliminar la educación gratuita para los extranjeros si gobierna
Según declaraciones recogidas por la emisora Europe 1, Le Pen pondrá fin a la escolarización gratuita para los hijos de los extranjeros que viven en Francia ya que, asegura, el país no dispone de los medios para sufragarla. “A menos que esos padres coticen en situación legal, vamos a reservar nuestros esfuerzos y nuestra solidaridad nacional a los más humildes, a los más modestos y a los más pobres de entre nosotros”, ha añadido. Se prevé que Le Pen llegue a la segunda vuelta de las elecciones francesas y se dispute la victoria con el candidato de centro-derecha, François Fillon.

El populismo es un ocaso
Parece que podríamos definir el canon cultural de Occidente desde dos puntos de vista: La Biblia y Los Simpson. O al menos esta fue la conclusión a la que llegué en una conversación amistosa y, como todo lo que nace desde la amistad, entusiasmada, intensa. El sustrato de nuestra civilización está en esos dos ejes, la interpretación total de lo que culturalmente somos, y desde similares miradas proféticas. Si por una parte nos garantizaron la llegada del Mesías, por otra nos aventuraron, desde la parodia, hoy convertida en desconcertante realidad, el advenimiento del nuevo presidente de los EEUU: Donald Trump.

El obrero, ese desconocido
Loss intelectuales de izquierdas son clasistas y les gusta teorizar sobre la clase obrera desde restaurantes japoneses, como hace Ignacio Escolar, vistiendo camisas de “El Ganso”

Paz para quienes esperan en las cunetas
España es el único país europeo que no persigue la apología del fascismo