Feminismo

Feministas  |  'Ley trans'  |  Ministerio de Igualdad

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Mujeres de decenas de países están llamadas a la huelga el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se espera que sea uno de los más reivindicativos de los últimos años, y durante el que se desarrollarán marchas feministas en medio mundo, también en las principales ciudades españolas. El movimiento #MeToo ha sido, sin duda uno de los causantes de la influencia mediática y social de las protestas de este año, pero no el único.

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Motivos para la marcha feminista del 8 de marzo

Mujeres de decenas de países están llamadas a la huelga el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se espera que sea uno de los más reivindicativos de los últimos años, y durante el que se desarrollarán marchas feministas en medio mundo, también en las principales ciudades españolas. El movimiento #MeToo ha sido, sin duda uno de los causantes de la influencia mediática y social de las protestas de este año, pero no el único.

El perro es el mejor amigo de la mujer y hay estudios científicos que lo demuestran

El perro es el mejor amigo de la mujer y hay estudios científicos que lo demuestran

Investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, Budapest, aseguran que los seres humanos somos capaces de entender lo que los perros intentan comunicar cuando ladran o gruñen ante determinada situación y sugieren que las mujeres somos mejores que los hombres en esta tarea. El estudio, dirigido por el Dr. Tamás Faragó, se publicó en el Royal Society Open Science y es el primero en profundizar en el tema de los gruñidos. Según los expertos, si el contexto es serio, los perros expresan sus emociones con total honestidad. Pero si no se sienten muy seguros o están jugando, puede que intenten manipular un poco.

Para, mujer, para dejar de luchar

Para, mujer, para dejar de luchar

Me piden un artículo para el 8 de marzo y me siento como el soneto que me manda hacer Violante. Todo lo que puede decirse sobre igualdad y feminismo ya se ha dicho. Se lleva diciendo cien años. Se ha protestado, se ha quemado en las fábricas, se ha luchado en los manicomios, se ha muerto y se ha amamantado. No estamos donde hace cien años, está claro, pero seguimos gritando las mismas consignas, y para mí, el feminismo en los países desarrollados, ese por el que vamos a parar el 8 de marzo, ya debería ser otra cosa. Ya debería ser una fuerza de la gravedad. Quizá lo es, espero que lo sea, aunque temo que las miradas injustas y las acciones desmedidas que provoca en los círculos reaccionarios frene de nuevo su avance. Espero que ya esté aquí, lo está, aunque temo que, a pesar de su valentía, corre el peligro de caer en la última valla, de salirse de la pista en el último segundo, de mandar a la red la última pelota. Porque somos mujeres, pero vemos las cosas muy distintas unas de otras y a veces tiramos en direcciones opuestas o hay quien tira hacia los hombres, cuando los hombres solo son personas y son las costumbres y las conductas sociales, las que deben caer.

Los jóvenes feministas que no saben que lo son

Los jóvenes feministas que no saben que lo son

El feminismo está actualmente en boca de todos, pero su definición parece no estar muy clara y declararse feminista puede ser, en ocasiones, considerado como algo negativo. Esta situación se da en muchos ámbitos de la sociedad, y los jóvenes son una muestra más de ello. La mayoría son feministas, pero no lo saben o no lo quieren reconocer.

Machotas

Machotas

Desde muy pequeña, mi hermana mostró una gran talento creativo para el lenguaje. Acuñó el término “asmia”, para referirse a esa sensación de agobio que las personas experimentamos, por ejemplo, cuando alguien se sienta encima de nuestras piernas, o cuando jugábamos a abalanzarnos sobre nuestros amigos, en el patio del colegio, sepultándolos bajo una montaña de niños. A esa impresión claustrofóbica que tiene que ver con el atrapamiento, Marina la llamó asmia. Hoy es una palabra de uso corriente en mi familia.

JustMad, la feria del arte novel, abre en Madrid una nueva edición dominada por mujeres

JustMad, la feria del arte novel, abre en Madrid una nueva edición dominada por mujeres

La novena edición de JustMad, la feria de arte madrileña enfocada en “los nuevos descubrimientos”, ha abierto este martes sus puertas con predominio de creadoras femeninas y “un nivel distinto” fruto del trabajo de un comité de selección “muy potente”. “Es otro JustMad”, han indicado los comisarios españoles Semíramis González y Daniel Silvo en la presentación de esta cita que podrá visitarse hasta el próximo domingo.

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

El #MeToo adquiere protagonismo en la Berlinale

La Berlinale, primer festival de cine en Europa organizado desde las acusaciones de abusos sexuales contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, se inaugurará este jueves rodeado por la controversia ligada a la campaña #MeToo. El cineasta estadounidense Wes Anderson abrirá el certamen con la cinta de animación Isle of Dogs, interpretada por Bryan Cranston, Bill Murray y Greta Gerwig. Éstos son los puntos fuertes del festival, que finalizará el 25 de febrero.

La paradoja del activismo

La paradoja del activismo

Durante los últimos meses, el feminismo occidental se ha convertido en protagonista indiscutible de la vida pública: no hay día que pase sin que sus reivindicaciones sean apasionadamente discutidas en medios y redes. Su impacto es, o parece estar siendo, sobresaliente. Pero si dejamos ahora a un lado el debate sobre el contenido de esas reivindicaciones y nos fijamos en la estrategia mediante la cual se presentan al público, toparemos con una de las paradojas que aquejan a cualquier activismo mínimamente exitoso.

El futuro protagonizará un ARCO 2018 con amplia presencia femenina

El futuro protagonizará un ARCO 2018 con amplia presencia femenina

Como ya hiciera hace dos años en su 35 edición, la feria madrileña de arte ARCO se presenta en 2018 sin país invitado pero con un concepto protagonista, el futuro, y la novedad de que todas las secciones de la feria, en la que se esperan 100.000 visitantes, están comisariadas por mujeres. “ARCO siempre se adelanta al futuro en sus planteamientos, y el presente de ARCO son las mujeres, que confiamos que sean el futuro de todos”, ha subrayado este viernes en rueda de prensa Carlos Urroz, director de la feria de arte madrileña, acompañado del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler.

Las tetas de Marisol

Las tetas de Marisol

Ha cerrado ‘Interviú’ y han vuelto las tetas de Marisol. Al verla en la portada le he dicho: “¿Qué hace una chica tan limpia como tú en un país tan turbio como este?”. Sí, era limpieza, turbadora limpieza, lo que percibí aquel septiembre de 1976.

Lo que chirría

A propósito de la gala de los premios Goya que se celebró el pasado sábado, un veterano y conocido locutor de informativos radiofónicos “lo ha petado en las redes”, lo “petó” ayer en las redes, con unas frases que pronunció durante el llamado “comentario editorial” –o sea un discurso que se pronuncia antes de dar paso a las noticias propiamente dichas-.

Bilbao y Terrassa tendrán autobuses nocturnos para mujeres

Bilbao y Terrassa tendrán autobuses nocturnos para mujeres

Las ciudades españolas de Bilbao  y Terrassa  establecerán trayectos en autobuses nocturnos adaptados para mujeres, con el objetivo de evitar que sufran agresiones, según han indicado las alcaldías de las localidades. El proyecto, aprobado a finales de enero por los consejos municipales de ambas ciudades, busca permitir a las mujeres bajar de los buses fuera de las paradas regulares y así limitar sus desplazamientos en solitario durante la noche.

Mujeres menores de edad

Mujeres menores de edad

odos podemos sentir miedo. Todos podemos ser víctimas. Pero solo hay un culpable: el que se salta una ley que, a diferencia de la de muchos otros lugares del mundo, ya penaliza la violación, las agresiones o los hurtos.

Cecilia Roth cuenta que fue violada por un periodista español en Madrid

Cecilia Roth cuenta que fue violada por un periodista español en Madrid

La actriz argentina Cecilia Roth ha contado que durante la época en la que vivió en Madrid fue violada por un periodista español. En cuanto a la identidad del supuesto agresor, no ha dado más detalles, esgrimiendo que no recuerda su nombre debido a que “bloqueó totalmente” ese hecho. Lo que sí ha reconocido la artista es que era un conocido suyo, y amigo de su ex pareja.

Vídeo | Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Vídeo | Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Kesha no recogió ningún premio en los premios Grammy, aunque no hizo falta. Su actuación fue trascendente y se llevó el aplauso de todos. La gala de los Grammy no estuvo tan marcada por reivindicaciones feministas como otras, como por ejemplo en la última edición de los Globos de Oro, aunque si ha guardado un hueco para denunciar el acoso y apuntarse al movimiento #MeToo es seguramente gracias a la artista californiana. Lee más y mira el vídeo completo aquí. 

Vídeo | Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Vídeo | Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Kesha no recogió ningún premio en los premios Grammy, aunque no hizo falta. Su actuación fue trascendente y se llevó el aplauso de todos. La gala de los Grammy no estuvo tan marcada por reivindicaciones feministas como otras, como por ejemplo en la última edición de los Globos de Oro, aunque si ha guardado un hueco para denunciar el acoso y apuntarse al movimiento #MeToo es seguramente gracias a la artista californiana. Lee más y mira el vídeo completo aquí. 

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

La cantante y activista Kesha no recogió ningún premio en los premios Grammy, aunque no hizo falta. Su actuación fue trascendente y se llevó el aplauso de todos. La gala de los Grammy no estuvo tan marcada por reivindicaciones feministas como otras, como por ejemplo en la última edición de los Globos de Oro, aunque si ha guardado un hueco para denunciar el acoso y apuntarse al movimiento #MeToo es seguramente gracias a la artista californiana.

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

El 2017 empezó y terminó como el año de las mujeres. El año de las mujeres que protestaron contra Trump, de aquellas que rompieron el silencio contra el acoso sexual, de las que tomaron las calles para pedir una igualdad real. Todo apunta a que el 2018 va a seguir esta misma estela. Este año no vamos a perder de vista a Emma Watson, a Oprah Winfrey o Natalie Portman, que ya protagonizaron la primera gala feminista en los Globos de Oro. Pero, además el 2018 va a traer a nuevos iconos que quizás no conocías y que van a arrasar. Te presentamos a algunas de ellas.

Discursos con conciencia social que nos han dado las estrellas de cine

Discursos con conciencia social que nos han dado las estrellas de cine

Oprah Winfrey triunfó. No solo se llevó uno de los mayores galardones de la industria del cine, el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, sino que, en la pasada edición de los Globos de Oro, dio uno de los discursos más memorables que se recuerdan en estos premios. Desde la forma en la que recordó cómo le impactó ver en directo a Sidney Poitier convertirse en el primer actor de color en ganar un premio Oscar a la reinvindicación de la lucha contra el machismo. Sus palabras no solo hicieron estallar (de alegría) a internet, sino que hasta movieron mercados bursátiles y crearon hordas de tuiteras clamando por que la presentadora se postule como candidata a la presidencia de su país. Pero, aunque memorable, no es la primera vez que un discurso de una estrella de cine llega cargado de reivindicaciones políticas o sociales y provoca reacciones intensas entre el público.

“Mamuška, mamuška…”

“Mamuška, mamuška…”

Estaba leyendo una biografía de Angelica Balabanova cuando me han dado las tantas y he salido apresuradamente a comprar el pan con la imaginación inundada por lo leído. En la esquina de la panadería me he encontrado con Eduardo Álvarez Puga, que fue el director de Interviú en los años gloriosos de la revista, los de la transición.

Catherine Deneuve y otras 99 mujeres francesas protestan contra #MeToo

Catherine Deneuve y otras 99 mujeres francesas protestan contra #MeToo

“Caza de brujas”, “puritanismo”, “estalinismo”. Un centenar de mujeres francesas, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, han estallado contra el movimiento #MeToo. En una tribuna publicada este martes en el diario galo Le Monde, cien actrices, cineastas, psiquiatras, artistas, intelectuales… del país han criticado la ola de protestas surgida a raíz del escándalo de abusos sexuales en Hollywood. “La violación es un crimen. Pero el ligue insistente o desafortunado no es un delito, ni la galantería es una agresión machista”, comienza el incendiario artículo. El texto ha provocado el despunte del hashtag #BalanceTonPorc, la versión francesa de #MeToo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad