
«Un grupo de feministas que no cabe en un autobús no va a poder tumbar la ley trans»
La activista Mar Cambrollé advierte de la «exclusión laboral» que sufre el colectivo y califica de bulo «el borrado jurídico» que critican algunas mujeres
La activista Mar Cambrollé advierte de la «exclusión laboral» que sufre el colectivo y califica de bulo «el borrado jurídico» que critican algunas mujeres
Un grupo de feministas con una larga trayectoria crea un partido para aglutinar a «aquellas mujeres huérfanas de representación por el desprecio del Gobierno»
El ránking elaborado con datos del año 2020 y con Irene Montero a la cabeza de Igualdad informan de que España ha bajado hasta el puesto 14
Francia es uno de los países europeos con más feminicidios, con 101 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año 2019
Desde ahora, “la diferencia entre tener sexo gratis y pagando es que gratis puede salir más caro”, ha dicho Serrano
La cosa es que Shackel detectó que mucha gente hoy defiende sus ideas (a menudo, inconsistentes ideas) justo del mismo modo que nuestros antepasados defendían sus motas castrales. Es un procedimiento que gusta en especial a los posmodernos, a ciertas feministas y a algunos teóricos “de género”.
La editorial Sexto Piso publica ‘Tsunami. Miradas femeninas’, una antología donde 10 mujeres españolas nacidas entre las décadas de los 50 y los 80 se desnudan, por dentro y por fuera, a través de relatos autobiográficos, ilustraciones, ensayos o cuentos, que apelan a las reflexiones posteriores y los cambios que ha generado un año que ha sido clave para el feminismo.
Para lograr la igualdad real hay que alcanzar la igualdad legal. Esta última la damos por sentada en cuestiones de género en la mayoría de países de Occidente. No obstante, un nuevo nuevo informe del Banco Mundial reduce el número de países que brindan igualdad legal total a tan solo seis.
La caza de brujas convirtió a la mujer en el principal chivo expiatorio de los males de la sociedad. Es el momento de librarnos del estigma y ser la bruja.
Les propongo un pequeño juego al que ya jugó Jesús de Nazaret: ¿con qué podríamos comparar a esta generación? (Mt 11:16). ¿Qué otro momento histórico resulta más iluminador, cuál sería tan análogo como para extraer hoy de él mejores enseñanzas?
Cientos de personas convocadas por colectivos feministas se han concentrado desde primeras horas frente al Parlamento de Andalucía contra las propuestas de Vox en políticas de igualdad y de violencia de género, coincidiendo con el inicio del debate de investidura del candidato del PP, Juanma Moreno, a la Presidencia de la Junta.
La Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de los estatutos del Sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS) al considerar que no resulta admisible que el ámbito funcional de actuación de un sindicato comprenda actividades que, por su naturaleza, no pueden ser objeto de un contrato de trabajo válido como es la prostitución por cuenta ajena.
Feminists: What Were They Thinking? Es un documental de Netflix sobre el movimiento feminista de los años setenta. Descubre a 5 de sus protagonistas.
La Asociación Española de Abogados Cristianos parece tener tal celo por la censura que casi estaría tentado con compararles con una asociación feminista. Es más, puede que lo sean; no les conozco lo suficiente como para descartarlo. Han creado un embudo con destino a los juzgados por la expresión de ideas y símbolos gamberros o blasfemos hacia la religión católica
El 30 de agosto, la Dirección General de Trabajo dio luz verde a la creación de un sindicato de trabajadoras sexuales. Sin embargo, el mismo día, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció que le habían “colado un gol” y comenzó los trámites para deshacer esta aprobación.
Opina Luján Artola que «si las grandes feministas de la historia levantaran la cabeza, les estallarían los oídos, las neuronas y los ovarios.»
Opina Luján Artola que «si las grandes feministas de la historia levantaran la cabeza, les estallarían los oídos, las neuronas y los ovarios.»
Cientos de personas, la mayoría mujeres, se han manifestado esta tarde en el centro de Madrid para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos y financie el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con los 200 millones de euros a los que se comprometió para luchar contra el machismo.
Al igual que sucede con el fútbol o con los mormones, es desatinado hablar del feminismo como si formara una colección coherente de ideas, o de personas. De hecho, no resulta insólito que algunas feministas se opongan virulentamente a otras. Como también les ocurre a los hinchas del Atleti contra los del Real Madrid, o entre unas y otras iglesias mormonas.
Este 8 de marzo las mujeres están llamadas a la huelga para reivindicarse. Varios sectores, desde el editorial hasta el de las periodistas, han avanzado ya sus manifiestos de cara al Día Internacional de la Mujer, y se espera que esta jornada de protestas sea una de las más importantes de las últimas décadas. Pero, ¿cuál es el papel de los hombres este 8 de marzo? Varias iniciativas han querido hacer hincapié en la importancia de participar de forma activa en las reivindicaciones pero sin quitarle el protagonismo a las mujeres.
El feminismo está actualmente en boca de todos, pero su definición parece no estar muy clara y declararse feminista puede ser, en ocasiones, considerado como algo negativo. Esta situación se da en muchos ámbitos de la sociedad, y los jóvenes son una muestra más de ello. La mayoría son feministas, pero no lo saben o no lo quieren reconocer.
Varias participantes de una acción feminista han sido detenidas el miércoles por la policía junto al Kremlin, en pleno centro de Moscú, según ha informado la artista feminista Ekaterina Nenasheva desde su página de Facebook.
Mi abuela me deja en el contestador mensajes larguísimos, atropellados, que luego me llegan en forma de SMS y eso no hay Dios que lo transcriba. Cómo va a entender esa máquina estúpida su acento granaíno. Ella siempre avisa, como si no me saliese su número: “Lorena, soy la abuela”, así, reina y señora del sustantivo, matriarca del mundo. La Francis es niña de la posguerra. Hace muy poco, mi madre se enteró de que nunca había tenido una muñeca y le regaló una, a sus 73 años. Me mandaron fotos del encuentro tardío entre la anciana y el juguete y me pareció hermosísimo y triste.
Querida, probablemente sabrás que andamos ahora en el Reino de España debatiendo sobre la gestación subrogada. Ya sabes, ese método mediante el que una mujer decide ayudar a otra persona o pareja a tener un hijo, gestando su embrión cuando ella o ellos no pueden, por diversos motivos, hacerlo. Es algo cada vez más practicado en cada vez más países: en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Portugal, Sudáfrica, Reino Unido, Grecia, Estados Unidos ya cabe hacerlo de modo plenamente legal.
Virginia Woolf fue capaz de forjarse una corriente de pensamiento, controvertida para la década de los 20 y los 30, premonitoria en la actualidad.
Estas asociaciones recogieron en menos de una semana más de 61.000 firmas para pedir la destitución del cineasta como presidente de los César. Polanski está acusado en Estados Unidos de presunta violación de una menor de 13 años en 1977. Esta polémica «injustificada» ha entristecido «profundamente a Roman Polanski y ha afectado a su familia», así que el director «ha decidido no aceptar la invitación» de los organizadores de la ceremonia, prevista el 24 de febrero en París, informó en un comunicado su abogado, Hervé Temime. En su opinión, la controversia está «alimentada por informaciones erróneas». En este sentido, el letrado añadió que la menor Samantha Geimer «apoya desde hace mucho tiempo las iniciativas judiciales de Roman Polanski para regularizar su situación en Estados Unidos, y ha pedido que se abandone definitivamente las acusaciones».
En el comunicado también recuerda que la justicia de Polonia y Suiza rechazaron aceptar las demandas de extradición de Estados Unidos, al establecer que Polanski «había cumplido la pena que había sido objeto de un acuerdo entre todas las partes en su momento».
La elección de Polanski para presidir los César llegó hasta el Gobierno de Francia, después de que la ministra de Derechos de las Mujeres, Laurence Rossignol, también condenase la decisión de los organizadores del evento cinematográfico más importante del país. Sin embargo, la titular de Cultura, Andrey Azoulay, se abstuvo en cambio de criticar la designación del director de películas como ‘El Pianista’ o ‘Tess’, entre otras.
El otro día, un espontáneo de Twitter se enfadó conmigo por entrevistar a Jorge Cremades y lanzó a los cielos una cuestión: qué le habrán hecho los hombres -ojo, en bruto, ¡en bloque!- a la tal Lorena G. Maldonado para asediar a un varón así, con tamaña inquina. Yo pensé en contarle cuánto amo a Berni, el camarero del bar al que vamos algunos compañeros y yo los jueves al salir del trabajo -que nos abastece de tortilla y copas, nos deja fumar cuando se va su jefe y nunca mira el reloj-; e inmediatamente me atropellé y quise explicarle de qué modo amo también a Cortázar cuando recita Dadora de playas, con sus ojos separados de extraterrestre o de pez y su voz abriéndose paso por huecos de mí que no existen.
Las feministas se tiran los pelos de la cabeza con escenas tan puramente freudianas como la protagonizada hace días por la actriz Sofía Vergara en los premios de la TV norteamericana, en la que se parodiaba a sí misma como mujer florero.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective