
Docentes libres
«El nacionalismo catalán ha convertido el ecosistema educativo en un coto cerrado, en un campo de adoctrinamiento»
«El nacionalismo catalán ha convertido el ecosistema educativo en un coto cerrado, en un campo de adoctrinamiento»
«Si el electorado de izquierda está desmoralizado, ¿no será porque no se reconocen en el discurso de sus líderes?»
La ministra de Trabajo animó a votar “en nombre de los represaliados franquistas, de la gente que ha conocido las cárceles franquistas”
Las víctimas de la dictadura critican que la organización pueda seguir exaltando su figura «con total impunidad» casi medio siglo después de su muerte
El presidente del Gobierno ha subido el tono en plena campaña electoral de las andaluzas
Sonó en honor del boxeador Martín Molina, que se alzó con la medalla de oro como nuevo campeón de Europa del peso mosca (48-51 kg)
El Gobierno reconoce la responsabilidad del ejército sublevado y del Gobierno franquista en el “ataque, daño y sufrimiento causado por el bombardeo de Guernica
España tenía la capacidad tecnológica y científica para construir la bomba nuclear pero las presiones políticas dilapidaron el proyecto
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica registra una solicitud para que un equipo especial busque a los desaparecidos de la dictadura
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica también se queja de la escasa implicación del Estado en las exhumaciones
«Podemos plantearnos que la ‘cultura minorizada’ catalana exprese la frustración por lo que pudo ser y no fue»
«Rasgarse las vestiduras es muy efectista, pero no es un silogismo. Clamar al cielo es muy ostentoso, pero queda ridículo si no crees en divinidad alguna»
«Poco a poco, las clases dirigentes catalanas están recuperando la época en que fueron más felices, la del franquismo»
La fachada del cuartel de la Benemérita en Brihuega (Guadalajara), el último con simbología de la dictadura, luce ahora el escudo constitucional
Considera que al exministro “se le calentó la boca” al “mofarse” de las víctimas y que acabó diciendo “la verdad”
El exministro afirma que pudo «ser responsable político y penal», pero descarta un plan específico para eliminar a contrincantes políticos
Siempre fue figura destacada en la actualidad nacional a través de sus múltiples cargos y una contundencia que no pasaba desapercibida
La formación insta al Ejecutivo a actualizar los contenidos en la ESO y Bachillerato sobre memoria democrática de cara al curso académico 2022-2023
La ARMH considera un agravio comparativo que el presidente anunciara en diciembre un centro para las víctimas del terrorismo
«¿Qué relación guardan las víctimas de la guerra civil con las del nazismo, más allá de su condición de víctimas?»
La ARMH reprueba que el ministro presida un acto de rectores represaliados en una universidad que mantiene monumentos que ensalzan la dictadura
El ministro inicia los trámites administrativos para retirar cuatro símbolos que ahora están tapados de una de las fachadas del Palacio de Santa Cruz
La mandataria afirma que el “verdadero objetivo” de la Ley de Memoria Democrática “nunca fue Franco sino la Transición”
Ciudadanos reprocha al Grupo Mixto que haya vuelto a traer a Cibeles un asunto ya debatido
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica realiza la solicitud para «corregir» los errores de la Ley de Memoria aprobada en 2007 por Zapatero
Frente a la corriente mayoritaria dentro del Opus Dei, que aportó varios ministros a los gobiernos de Franco, Antonio Fontán fue un prominente opositor al régimen
El sector comunista de Podemos rechaza la voluntad de cerrar heridas que defendió el PCE de Carrillo y que ayudó a forjar la Transición
El portavoz de Ciudadanos considera que esta iniciativa «enmienda la transición»
El secretario de Estado de agenda 2030 considera que la nueva norma permite acabar con la «impunidad» y piden claridad a los socialistas
Catedráticos de Derecho Constitucional señalan que la iniciativa del Gobierno es “una declaración política cuyos resultados penales dejan mucho que desear”
El Gobierno solicitó en abril la licencia para exhumar e identificar a las víctimas reclamadas por sus familiares
Los llamados ’19 de Meirás’ advierten: «No les tenemos miedo y no nos van a callar»
Bolaños reconoce que las dificultades que existen ahora para juzgar los crímenes del franquismo seguirán siendo las mismas
Una de las enmiendas pactadas sobre la Ley de Memoria Democrática podría contemplar que los crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y tortura sean imprescriptibles
El lugar pasará a denominarse Valle de Cuelgamuros, además de promoverse la exhumación de las víctimas
Extenderán hasta 1982 las víctimas del franquismo y retirarán hasta 33 títulos nobiliarios de cargos del régimen como Calvo Sotelo o Primo de Rivera
Algunas personalidades que podrían verse afectados son el general Juan Yagüe, el exministro José Solís Ruiz o el empresario José Banús
Según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Exteriores se ha limitado a tapar los dos escudos con una lona blanca
Denostado por unos y admirado por otros, Millán-Astray ha pasado a la historia por fundar la Legión y por su encontronazo con Unamuno
López Obrador culpa a los partidos de izquierda de ello porque se “desdibujan” y “no se anclan” en su postura