
El manifiesto tecno-optimista de uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo
Andreessen Horowitz proclama que la tecnología es la única fuente de crecimiento que sigue vigente para la humanidad
Andreessen Horowitz proclama que la tecnología es la única fuente de crecimiento que sigue vigente para la humanidad
La entidad está presidida por el abogado madrileño Rafael Chelala
Carabaña: «Los datos desmienten todas las conjeturas sobre averías en el ascensor social»
El libro de Douglas Rushkoff no solo inspira a Yolanda Díaz: también explora la mentalidad de los millonarios tecnológicos
La escritora rusa se confirma como una de las autoras de ciencia ficción más interesantes con ‘La glándula de Ícaro’
«El hombre se identifica con el trabajo. Éste constituye su moral, la redención de su insoportable levedad, su sentido, aunque a menudo sea un sentido de víctima»
La humanidad fía a menudo su bienestar al milagro de la tecnología y asigna a las ‘startups’ un rol que les viene grande por su naturaleza frágil
THE OBJECTIVE habla con el escritor búlgaro, cuya obra está traducida al castellano, sobre el pasado y el futuro, la guerra y la memoria individual y colectiva
«Los gobiernos actuales simplemente administran el presente y no tienen ideas de futuro. Se dedican a apagar fuegos, a intentar resolver una crisis tras otra»
«La tristeza, el miedo, la culpa y la ansiedad no pueden encontrarse con una inteligencia artificial que no sabe leer las inflexiones ni oler la desesperación»
Con los recientes avances de la inteligencia artificial y con el auge de la aplicación Chat GPT, cada vez hay más preocupación sobre el futuro del empleo
Ls colaboradores de la publicación auguran que España no sufrirá la recesión tanto como la media de la eurozona, aunque existen importantes retos
La reina Letizia preside mañana en la ciudad el acto de proclamación del «Premio Empresa 2023»
El servicio de ‘streaming’ gratuito de CaixaForum Plus ofrece la serie ‘Paleofuturo’, que trata sobre la ciencia que estudia la historia de las predicciones futuristas
La capital de Arabia Saudí es el escenario donde se desarrolla esta importante cita en el calendario de turismo anual del 28 de noviembre al 1 de diciembre
«La tentación de dominar el futuro es esencial al poder sin controles, y quien puede alcanzarlo enseguida se ocupa de hacerse interminable»
A mediados de 2021 había, solo en Estados Unidos, cerca de ochenta entidades haciendo pruebas con cerca de 1.500 vehículos registrados
«El equilibrio entre Inteligencia Artificial y trabajo debe ser labor de un gobierno que mire al futuro y no se centre en un combate ideológico con el pasado»
El primer gran reto es tomar conciencia de los factores a menudo invisibles que influyen en nuestras decisiones
Sus rascacielos serían más altos que el Empire State neoyorquino y se extendería a lo largo de 170 kilómetros, cubierta de espejos y sin coches en sus calles
La necesidad de cambiar las ciudades y el modo de vida ha puesto a la orden del día la celebración de convenciones y foros de expertos para debatir y aportar soluciones
La Inteligencia Artificial actual todavía encuentra dificultades a la hora de comprender escenarios y de distinguir entre la correlación y la causalidad
El líder ‘tory’ está recibiendo uno a uno a los miembros de su gabinete y también se ha visto con el líder del grupo de diputados sin cartera
En su último ensayo Jeanette Winterson desmenuza cómo la Inteligencia Artificial ha ganado terreno y hasta dónde puede llegar: ¿tomará el mando por nosotros?
“Basta que te opongas a una mayoría de gobierno, para que esta sea capaz de excluirte de la vida pública sin disparar ni un solo tiro”
«¡Qué jóvenes éramos en 2022! El paro juvenil todavía estaba en el 40%»
«La Conferencia es una oportunidad para crear una Europa a imagen y semejanza de sus ciudadanos»
Desde la más remota antigüedad, los hongos del bosque se han usado como alimentos y fármacos
‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Editorial Turner, 2021) de Lucía Velasco es un ensayo generalista sobre males, retos y potencialidad del nuevo paradigma laboral global
Un grupo de expertos, en áreas que van desde el medioambiente y la tecnología hasta la política y el liderazgo, ha compartido con nosotros lo que esperan que ocurra en el año 2022
Lo que promete CryoMind es almacenar «en un lugar seguro» los datos extraídos de un escaneo cerebral del usuario con la esperanza de usarlo en un futuro lejano
Match Group, la compañía matriz de Tinder y Meetic, planea seguir creando experiencias en las que no haga falta ‘desconectarse para conectar’
AstraZeneca afirma que su fármaco, un cóctel de dos anticuerpos monoclonales denominado AZD7442, «es capaz de reducir el riesgo de padecer Covid-19 grave o de muerte en un 50% en pacientes no hospitalizados que habían tenido síntomas durante 7 días o menos»
El boom de los asistentes inteligentes se encuentra con dudas acerca de los opacos modelos de privacidad que ofrecen algunas empresas como Amazon. Analizamos Astro, el robot con cámara, tablet y Alexa que fue presentado hace algunos días por el gigante tecnológico
¿Qué hemos aprendido con este suceso? Detallamos cinco lecciones de este curso acelerado de vulcanología
Nuestro espacio vital está cada vez más plagado de chips, y estamos dejando de ser los creadores de esos espacios vitales para convertirnos en simples usuarios
Este premio resalta la importancia de la investigación básica para conocer cómo funciona nuestro cuerpo y, a partir de ahí, poder buscar soluciones a problemas
«Si pretendemos avanzar hacia una sociedad próspera, necesitamos más voluntad colectiva –querer ser más y mejores y no menos y peores– y precisamos un salto tecnológico y científico que dispare la productividad general»
El escritor y ensayista israelí ha analizado en el Mobile World Congress algunos de los grandes retos de la humanidad en la era digital
En los últimos 40 años, Europa ha perdido mucha producción frente a los países emergentes y la tendencia es una brecha creciente entre las clases media y baja