
Miguel Fleta, el pastor que se convirtió en el mejor tenor del mundo
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926

El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926

“Sus promotores habrán de aplicar a rajatabla los principios que dicen profesar y predicar con el ejemplo; bastará con abolir el despido, el precio, el dinero”

Existe una sensación de que nos hemos estrellado, de que nuestra historia arrastra vicios incorregibles

La persistencia de ideologías obsoletas y guerracivilistas priva a muchos ciudadanos de sentido crítico en política

Manuel Calderón desmitifica en su ensayo al anarquista ejecutado por el franquismo y rescata la historia de su víctima

Ha defendido la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón

El primer archivo de RTVE es la visita del presidente de EEUU Eisenhower el 21 de diciembre de 1959

«La muerte de Navalni es una tragedia para todo demócrata y el producto lógico de un sistema que desde Lenin se sirvió a fondo del terror para sobrevivir»

Hace un siglo que comenzaron las emisiones de radio en nuestro país. Tuvieron gran importancia durante la Guerra Civil

“La historia de la humanidad demuestra que, nos organicemos como nos organicemos, el conflicto es inevitable”

Las memorias del escritor húngaro, reunidas por Lumen en un solo tomo, retratan el fracaso de los idealismos del siglo XX

«A mí como a muchos nietos sólo nos sirve un reconocimiento común, el que creíamos haber alcanzado gracias a la política de reconciliación de la Transición»

«Este es un país en el que cancelamos a quien piensa diferente mucho antes de la moda ‘woke’, sin atender a razones, valías o méritos. Despreciamos el debate»

«Sánchez nos traerá dos grandes resultados muy negativos durante la presente legislatura: una democracia de segunda y una economía cada vez más pobre»

A los 60 años de su muerte, el autor de ‘Tiempo de silencio’ sigue vigente como superación del provincianismo asfixiante

«En realidad la Ley de Memoria Histórica sólo sirvió para reabrir heridas y para mirar hacia el pasado, ese deporte nacional que alimenta el sectarismo y el odio»


«Además de destrozar desde el Gobierno los consensos de la democracia, viven empeñados en reinventarse la historia y difuminar nuestros orígenes y valores»

«El Gobierno, una vez más, busca una excusa, en este caso, la participación de STC en Telefónica, para controlar compañías, instituciones o limitar mercados»

«¿Tienen las instituciones europeas la capacidad de parar procesos populistas que van en contra de los principios fundacionales de la Unión? La respuesta es no»

«Semprún ya anunciaba en 1956 que la democracia solo se lograría si el pluralismo de ideas derribaba para siempre el ‘telón de acero’ levantado por la guerra civil»

Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura

«Es imposible proceder a una reforma constitucional sin poder confiar en quienes tienen como objetivo desmantelar y derruir el actual Estado democrático»

«Hoy tenderíamos a creer que el mito del esteta armado es por suerte cosa del pasado»

«El museo ha cogido un protagonismo involuntario, debido a las declaraciones del nuevo ministro de Cultura sobre un hipotético reparto autonómico de sus fondos»

La película, dirigida por José Antonio Hergueta, narra la vida de Málaga en 1936 y 1937 y alterna cine, teatro y documental

«Me preocupa la salud de la democracia; me inquieta una sociedad que desconoce la paz cívica, el perdón entre los ciudadanos y la piedad hacia nuestros padres»

«La izquierda reaccionaria se enfrentará a la derecha golpista con un resultado predecible: la ruina económica y el caos institucional»

«No es casual la crisis de legitimidad que aqueja a nuestro sistema constitucional ni la captura creciente de las instituciones. Ni la pésima calidad de los políticos»

Miguel Platón revisa los expedientes de todos los condenados a muerte y demuestra que no son tantos como se creía

«Si para lograr los objetivos se tiene que mentir, se miente. La política siempre ha tenido mucho de cinismo, el problema es que ahora el cinismo es la política»

El escritor Joaquín Pérez Azaústre reflexiona sobre el cainismo español en la emocionante novela ‘El querido hermano’

«Si esta banda de rabiosos descerebrados consigue su propósito, caeremos en un oscurantismo tan reaccionario como el de Venezuela, Cuba o Nicaragua»

Ladera Norte rescata ‘Escoria de la tierra’, el libro de 1941 en el que el escritor húngaro narra la derrota francesa

El periodista y escritor Juan Ramón Iborra retrata una época de España a través de la vida del artista

«Si Sánchez gana la investidura abordará cosas mucho más graves. Despejará la renovación del CGPJ para invadirlo e iremos hacia una España confederal»

«La Tercera España nunca ha existido ‘de facto’, aunque sea un sentimiento muy poderoso en muchas personas»

«Uno se pregunta, y no sólo uno, qué pensaría Ramón Rubial, otro dinosaurio, que pasó buena parte de su vida en la cárcel por ‘rojo’ (que no progresista)»

«Ahora que los sanchistas se han hecho con todos los resortes del poder liquidan a placer a la vieja guardia que construyó el partido en democracia»

José Ángel Antelo será vicepresidente con competencias en las áreas de Seguridad, Interior y Emergencias