Los reyes también se mueren... ¡Y cómo!
«Considérese al rey como se considere, ungido divino o primus inter pares, lo cierto es que su forma de vida ha sido y es, distinta a la del resto de los mortales».
«Considérese al rey como se considere, ungido divino o primus inter pares, lo cierto es que su forma de vida ha sido y es, distinta a la del resto de los mortales».
La vida ha sido a menudo «desagradable, brutal y corta», como observó el filósofo político y cínico Thomas Hobbes en su Leviatán
Isabel II cumple 70 años sobre el trono británico. Si la virtud del sistema monárquico es la estabilidad, los reyes longevos la benefician
El doble agente más famoso de la historia, maestro del engaño, habría cumplido 110 años a principios de 2022
«La víctima perfecta –es decir, la que lo mismo vale en Estados Unidos, Inglaterra, o en los territorios administrados por la Autoridad Palestina– es el judío»
«La voluntad de estar al día es irrealizable si no somos capaces de observar lo de hoy desde fuera de sus estrictos límites»
El italiano Marco Ferrari narra en una biografía con tintes novelescos el engaño al que fue sometido el dictador de Portugal tras ser relevado de su cargo por sus condiciones físicas
Divulgando que es Historia
Lázaro Galdiano, de quien este domingo se cumple el 160 aniversario de su nacimiento, dejó tras sí muchas leyendas y la mejor colección privada de España
Hasta ahora se daba dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial
«En la España de los años treinta, casi no había opciones políticas que no viesen la fuerza como una alternativa aceptable a las urnas»
Uno de los mitos que ha cristalizado definitivamente con Alfonso X es, nada menos, que el de Covadonga, el mito fundacional (y con el que hoy en día, incluso, se abren campañas electorales)
En la primera entrega de esta serie, Javier Santamarta hace un repaso por algunas de las mujeres más destacadas de la historia de España
La iglesia de este municipio de la Alpujarra Granadina lleva 15 años cerrada por riesgo a desplomarse: «Di sepultura a mi madre en la plaza del pueblo»
Una conspiración de Occidente contra Serbia es, según Papá Djokovic, la causa de los problemas de su hijo por negarse a la vacuna
El 7 de enero de 1822 llegaron a África los primeros negros libres de Estados Unidos, que fundarían Liberia
El ritual, escabroso y violento, podría haber sido una forma de restituir el honor de las familias
Entre los centenarios que se conmemoran en 2022 hay dos de especial importancia: los 500 años de la primera vuelta al mundo y de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana
«1922 fue un año milagroso para la literatura. Volver a esas obras que hace un siglo desafiaron todos los dogmas será una forma de mantener la alerta con vida»
El 26 de diciembre de 1944, hace 77 años justos, el tanque Cobra King les alegró las Navidades a los paracaidistas americanos cercados en Bastogne
Soldados indios invadieron Goa hace 60 años, fue el fin de cinco siglos de India Portuguesa
Junto a la traductora de su obra, Marisa-Rey Henningsen, el mayor experto mundial en brujería y la Inquisición haa donado su archivo a la Universidad Pública de Navarra.
El embajador de Perú en Japón advirtió a los americanos del ataque a Pearl Harbor, del que ahora se cumplen 80 años
Putin ha concentrado 120.000 soldados en la frontera con Ucrania: para los rusos Ucrania forma parte de su identidad histórica
El monasterio de las Descalzas Reales, con una renovación espléndida, reabre el viernes sus puertas cerradas por la pandemia
Baker, que ya recibió en vida la Legión de Honor francesa y la Cruz de Guerra, es también en la sexta mujer en entrar al Panteón
Moradiellos cubre la vacante de la medalla número 31 tras el fallecimiento de don Faustino Menéndez-Pidal de Navascués el pasado 21 de agosto de 2019
Un rey ilegítimo nació el 28 de noviembre de 1857. Pese a ello ha pasado a la historia como Alfonso XII el Pacificador, el mejor monarca del siglo XIX
«El olivar ha sido fuente de desvelos para agrónomos, agricultores y demás personas preocupadas por tan útil cultivo»
«Estos nuevos muros no nos parecen tan mal: al contrario, ahora, quizá porque, a diferencia del de Berlín, no se levantan entre alemanes arios, sino entre europeos y africanos, entre norteamericanos y suramericanos»
Carlomagno, que muere en el 814, antes del hallazgo de la tumba, está definitivamente unido a la peregrinación porque la imaginación y la leyenda lo han llevado a Santiago
El arco de entrada del campo de exterminio de Auschwitz se encuentra en Madrid. Es una clara manifestación de la banalidad del mal
«El problema no es tanto dónde colocar estas obras de arte, sino la sensación de que hay una mano, maléfica y estulta, que se las lleva para hacerlas suyas»
«El régimen del 78 es una manera de implorar, frente a todo totalitarismo: ‘Nunca más la justicia al revés’. Tampoco en 2021. Y menos por espurias razones»
«Ahora la historia no pasa por debajo de casa, ni a paso de manifestación: está en todo y por todo –lleva ventilador incorporado: el exceso de información– y decir que sus partículas van aceleradas es quedarse corto»
«Vale la pena distraerse con las andanzas de Ruiz-Mateos aunque solo sea para recordarnos que lo nuestro con el chanchullo tiene su tradición»
THE OBJECTIVE publica en exclusiva un fragmento del libro ‘Al olor del dinero: la verdadera historia de Podemos’ que desvela hechos desconocidos del partido morado, desde antes de la fundación hasta el Gobierno
«Una interpretación sesgada de la historia de la colonización española en América solo se explica por la supuesta supervivencia en España de una ideología franquista»
«Una interpretación sesgada de la historia de la colonización española en América solo se explica por la supuesta supervivencia en España de una ideología franquista»
«Incluso antes de la Guerra Civil se hablaba de izquierdas y derechas en plural»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective