
Halladas dos bóvedas del anfiteatro romano de Toledo en una casa particular
El descubrimiento confirma la existencia de un anfiteatro en la capital manchega y su importancia en el mundo romano
El descubrimiento confirma la existencia de un anfiteatro en la capital manchega y su importancia en el mundo romano
Hitler y Stalin firmaron este pacto secreto pocos días antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial
Estos hallazgos se han descubierto en Koum el-Khulgan, en la provincia de Dakahlia. Las tumbas encontradas por los arqueólogos egipcios contienen restos humanos en su interior
«La ermita blanca, tan sencilla, y su cúpula reluciendo al sol, como posadas sobre el asfalto negro y brillante, enmarcadas entre los árboles y la inmensidad del cielo»
«Todos somos nuestro pasado, pero tampoco es cuestión de hacer el tonto, ni que lo hagan los adolescentes en cuestiones académicas. Entre otras cosas porque cristianos viejos, viejos, siempre hubo pocos y ninguno sabe ni conoce las dosis de sangre morisca o judía o visigoda que lleva dentro»
«Los españoles medían el mundo con varas, también los reinos y los estados, la anchura de las cañadas, los términos municipales, las jurisdicciones, los manteles, las plazas de los pueblos, las casas y las fincas»
En su último libro, el historiador Roberto Villa desafía la interpretación habitual que ofrece la historiografía sobre la Restauración
Un libro para escolares ha sido criticado por el desdoblamiento de género y por sus “curiosas” interpretaciones históricas
«Estoy totalmente de acuerdo con Huysmans en que la admiración multitudinaria e incondicional por ciertas obras de arte -y no digamos ya la institucional- las devalúan»
El antropólogo sudafricano explora la historia de la humanidad en ‘Trabajo’ (Debate) para preguntarse a qué estamos entregando nuestro tiempo
La Segunda República Española incorporó el color morado a la insignia nacional inspirándose en una tradición liberal que había confundido el color de una bandera roja desteñida
El duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, marido de la reina de Isabel II, ha muerto a los 99 años, según anunció la Casa Real británica en un comunicado.
«El documento permite el viaje en el tiempo y hace que la historia se distinga de la fábula o el mito. En el documento se fijan los hechos, núcleo de la investigación histórica»
«1989 propugnaba que la riqueza conduce a la democracia. Pero, de algún modo, 1989 vio también cómo China se convertía en un poderoso desmentido»
El país norteafricano llevó los restos de sus antiguos reyes a su nueva ubicación, en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia
«Como también soy un poco travieso y anticlerical, la idea de disfrutar de las películas que escandalizaron a los príncipes de la iglesia en los felices años 20 se me antojaba inmejorable»
«Y en medio del medio, capital de la esencia y potencia, garajes, museos, estadios, semáforos, bancos, y vivan los muertos: ¡Madrid, Metrópoli, ideal del Dios del Progreso!»
En España la hora de verano se adoptó por primera vez en 1918 por razones económicas y políticas a raíz de la escasez de carbón provocada por la I Guerra Mundial
Según adelanta ‘ABC’, el Gobierno balear encomendó el informe pericial a Marçal Isern, un aficionado sin titulación en Historia
La coalición abertzale ha rechazado la propuesta al considerar que son unos “actos humanos” que no pretenden enfadar a ninguna víctima
Julio César fue un dictador romano, el último dirigente de la afamada República, cuyo asesinato el 15 de marzo del 44 a.C. se ha convertido en una de las más controvertidas traiciones de la historia antigua
El autor analiza la trayectoria de Mercedes Formica, una mujer olvidada por la historia que consiguió grandes avances para el feminismo
«Franklin también puede servir de inspiración al nuevo presidente para tejer una política internacional basada en alianzas, en vez de los pulsos y bravuconadas que han debilitado a Estados Unidos, en especial frente a China»
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas durante la Guerra de la Independencia y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria
Nuestra mini reportera Analú nos cuenta por qué febrero es un mes especial, diferente del resto, y solo tiene 28 días
«Nunca ha sido un acontecimiento literario el que ha separado un siglo de otro, por la sencilla razón de que escribimos a través del tiempo, por mucho que eso irrite a los sociólogos y a los pedagogos»
«Pablo Iglesias debe de estar más convencido que nunca de que hay que acabar con la prensa privada»
El pintor catalán ha presentado su nuevo lienzo, basado en un episodio protagonizado por la Legión en la Guerra del Rif
Los disturbios ocurridos el pasado miércoles en Washington no representan la primera vez que el Capitolio de Estados Unidos ha sido tomado
«El lúgubre pesimismo de la torre obtiene su contrapunto, se me ocurre, en el optimismo humanista de la plaza, lugar de comercio de bienes e intercambio de opiniones por excelencia»