
Cómo podríamos detectar agujeros negros primitivos del tamaño de un átomo
Los agujeros negros primordiales o primitivos se formaron en los primeros instantes del universo por el colapso de regiones extremadamente densas
Los agujeros negros primordiales o primitivos se formaron en los primeros instantes del universo por el colapso de regiones extremadamente densas
El mejor amigo del hombre tiene entre sus cualidades la capacidad de resolver problemas, la cognición social, el control inhibitorio y la memoria
Es el tipo de cáncer de piel más grave de todos ya que confiere las células cancerosas la capacidad de cambiar la forma de su núcleo
Todas las civilizaciones han utilizado los perfumes como estrategia para aumentar el atractivo personal
La diabetes favorece las formas solubles del péptido beta amiloide, las más tóxicas y dañinas para el tejido neuronal
No es solo por su sabor, también influye el proceso por el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión
El colesterol es un componente fundamental de las membranas celulares, así como un precursor de numerosas hormonas, por lo que es imprescindible para vivir
Un informe de expertos sobre el ‘spyware’ israelí advierte de que el ‘software’ puede ser usado manipular, chantajear y difamar y señala casi mil espiados
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y de la Universidad de Barcelona logran madurar neuronas a partir células madre humanas
Es el material de construcción más empleado en el mundo y su eficacia ya fue descubierta durante el Imperio romano
El dispositivo combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina con una aplicación que se ejecuta mediante un algoritmo
El ascenso del magma puede ser muy rápido o tan lento como para invertir en ello hasta decenios
Un equipo español ha demostrado que el SARS-CoV-2 infecta y daña neuronas en distintas regiones del cerebro de un ratón susceptible al coronavirus
Un equipo español lidera un estudio sobre el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico, y ha identificado un posible biomarcador
Así lo refleja el estudio Cultura científica de la Fundación BBVA llevado a cabo mediante encuestas en España, Alemania, Francia y el Reino Unido
Este nuevo enfoque de doble acción busca erradicar el tumor primario y prevenir la reaparición del cáncer
Investigadores de EEUU han descubierto que son capaces de volver a encontrar su camino gracias a una región antigua en la parte posterior del cerebro
Tener la variante E4 del gen APOE aumenta las posibilidades de padecer esta enfermedad
Un equipo liderado por españoles ha comprobado que estos sistemas arcaicos revitalizados son más versátiles que las versiones actuales
Se trata de ‘Wolbachia’, un parásito que ha inspirado colecciones de libros de ciencia y es el protagonista en múltiples congresos internacionales
El procedimiento es secreto y se activa después de que el juez tomara declaración a los responsables de seguridad de los entes que recibieron el material
No todo es covid: los epidemiólogos investigan otros campos como el cáncer, las adicciones, los determinantes sociales de la salud, la salud laboral o la nutrición
Los investigadores sostienen que este descubrimiento abre nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades tales como ELA o el cáncer
La leucoencefalopatía multifocal progresiva está causada por el virus John Cunningham, un virus que porta hasta el 80% de la población
Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología
Los recién nacidos y lactantes mueven sus brazos y piernas de manera espontánea, sin necesidad de estímulos externos
La presencia del búho fue documentada por primera vez en 2016 gracias a una foto de Philippe Verbelen
Un equipo internacional liderado por españoles ha desarrollado una tecnología basada en transistores de grafeno que detecta las proteínas clave de este virus
El desarrollo de fármacos efectivos para bloquear el KRAS supondrá un hito muy importante en el tratamiento de numerosos tumores
Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales
Para aumentar su transparencia, estas diminutas ranas tropicales retiran casi el 90% de sus glóbulos rojos de la circulación
Un equipo de científicos de varios centros españoles ha descubierto partículas físicas que se hacen pasar por las conocidas como partículas de Majorana
Un nuevo estudio demuestra que carecer del gen BAZ1B está relacionado con un comportamiento dócil y afable
Esto han detectado dos estudios realizados por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC)
Mayor esperanza de vida, mejor funcionamiento cognitivo y bebés más sanos, son algunos de los beneficios que brindan los espacios urbanos verdes
Un estudio ha obtenido microestructuras inteligentes activas que podrían aplicarse para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos
Esta noticia «supone una esperanza para las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico, el subtipo de cáncer de mama más agresivo»
Cuando nos provocamos a nosotros mismos una sensación táctil, el sistema la percibe con menos intensidad que si la estimulación es externa
Investigadores del CSIC han descubierto que una proteína permite destruir el parásito ‘Trypanosoma brucei’, causante de la patología
Se sabe que los vuelos espaciales de larga duración afectan a la salud humana por lo que se está estudiando un régimen más sano y de mejor rendimiento
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective