
Investigan el efecto de la lamivudina en un modelo transgénico de Alzheimer
Este fármaco para el VIH dio lugar a una mejora en el fenotipo de los animales y un aumento en la supervivencia del 30%

Este fármaco para el VIH dio lugar a una mejora en el fenotipo de los animales y un aumento en la supervivencia del 30%

Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana

Esta comida está cada vez más extendida, sobre todo en el desayuno, por su versatilidad y los nutrientes que aporta

Este alimento chino es muy consumido en los países asiáticos por sus beneficios para el organismo

La sala exhibe la recreación del lugar de trabajo, mobiliario histórico y objetos personales del científico español

El progenitor ha denunciado a la madre, quien desapareció junto a la menor sin su consentimiento

Esta enfermedad neurodegenerativa, que supone la principal causa de demencia en el mundo, carece de cura o tratamiento efectivo

El organismo no es capaz de producirla, por lo que verduras como las espinacas son importantes para conseguirla

La saciedad y la adherencia son unas de las características básicas que deben cumplir los alimentos en cualquier dieta

A pesar de sus múltiples beneficios no hay que ingerirla en exceso porque puede ser perjudicial

Un solo investigador altamente citado puede permitir que una universidad gane hasta 200 puestos en el Ranking de Shanghái

Uno de los hitos más importantes en la aplicación médica que procede del reino fungi se dio con el descubrimiento de la penicilina en 1928

El avance ayudará a diseñar terapias más efectivas y personalizadas frente a este tumor, según los autores

La investigación permite identificar la actitud de una persona respecto a un tema e incluso conocer el estado emocional del autor cuando escribe

Vivieron en las costas de Nueva Zelanda hace unos 60 millones de años y con una masa corporal de hasta 159 kilogramos

Estudios recientes en ratones han ampliado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Un equipo internacional liderado por españoles ha desarrollado una tecnología basada en transistores de grafeno que detecta las proteínas clave de este virus

La compañía ha celebrado la entrega de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que han alcanzado una inversión aproximada de un millón de euros anuales

En su discurso, ha destacado los «avances» a través de las comisiones en materia de justicia y las actuaciones para dotar de «herramientas» al ámbito judicial

Se trata de los astrocitos en el núcleo accumbens, una región del cerebro que desencadena las conductas orientadas a la recompensa

El Instituto de Biología y Genética Molecular lidera una investigación que ha ayudado a descubrir nuevos mecanismos que afectan al desarrollo de la hiperglucagonemia y de la diabetes tipo 2

Estos investigadores lograron “reconectar” los isómeros mediante distintos voltajes con la punta de un microscopio de sonda de barrido sobre una molécula formada por cuatro anillos de carbono

La investigadora es una de las 30 mujeres más influyentes del mundo en el sector de la robótica. Además, es la ganadora del Premio Inventor Europeo de 2022

Los tumores de ovarios, páncreas, pulmón o esófago son algunos de los que más se beneficiarían de este descubrimiento


Investigadores españoles han observado síntomas de rejuvenecimiento en el páncreas, el hígado, el bazo y la sangre de roedores

Un equipo de investigadores ha encontrado un importante punto débil del SARS-CoV-2 que permite inhibir la multiplicación del patógeno

Unos investigadores han demostrado en células humanas en cultivo que la nucleasa Cas13d era capaz de atactar y degradar el genoma del coronavirus

Una de las medidas fundamentales recomendadas por los expertos para tratar de evitar contagios de coronavirus es evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca

Será una vacuna oral que podría estar disponible en 90 días

Los acusados engañaron a ocho parejas que participaron en el experimento, en las cuales el varón era portador del VIH

El aprendizaje social de los chimpancés puede variar dependiendo de lo complicada que sea la tarea

El hombre, de 45 años, se encontraba en libertad condicional por una condena por violencia de género por matar a su anterior pareja en 2002

La edad media en el inicio del consumo de pornografía es a los 14 años entre los chicos y a los 16 entre las chicas

Es la tercera causa de muerte por cáncer en EEUU y solo un 5% de los pacientes sobrevive cinco años tras el diagnóstico

El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema “Transformemos lo raro en extraordinario”

Entre las hormigas obreras no hay capataz alguno. Estos insectos construyen sus senderos sin recibir órdenes y sin que exista ningún intercambio de información entre ellas, según un estudio publicado este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Los daños cerebrales causados por el Alzheimer pueden ser detectados antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad mediante un análisis de sangre.

Un equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más común y letal, el glioblastoma multiforme (GBM), y transportar fármacos al interior de las células malignas.

Ocho de cada diez casos de diabetes 2 podrían evitarse con hábitos saludables