
Hallan unas proteínas asociadas al Alzheimer que podrían ser biomarcadores
Esta enfermedad neurodegenerativa, que supone la principal causa de demencia en el mundo, carece de cura o tratamiento efectivo
Esta enfermedad neurodegenerativa, que supone la principal causa de demencia en el mundo, carece de cura o tratamiento efectivo
El organismo no es capaz de producirla, por lo que verduras como las espinacas son importantes para conseguirla
La saciedad y la adherencia son unas de las características básicas que deben cumplir los alimentos en cualquier dieta
A pesar de sus múltiples beneficios no hay que ingerirla en exceso porque puede ser perjudicial
Un solo investigador altamente citado puede permitir que una universidad gane hasta 200 puestos en el Ranking de Shanghái
Uno de los hitos más importantes en la aplicación médica que procede del reino fungi se dio con el descubrimiento de la penicilina en 1928
El avance ayudará a diseñar terapias más efectivas y personalizadas frente a este tumor, según los autores
Estudios recientes en ratones han ampliado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Un equipo internacional liderado por españoles ha desarrollado una tecnología basada en transistores de grafeno que detecta las proteínas clave de este virus
La compañía ha celebrado la entrega de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que han alcanzado una inversión aproximada de un millón de euros anuales
En su discurso, ha destacado los «avances» a través de las comisiones en materia de justicia y las actuaciones para dotar de «herramientas» al ámbito judicial
El Instituto de Biología y Genética Molecular lidera una investigación que ha ayudado a descubrir nuevos mecanismos que afectan al desarrollo de la hiperglucagonemia y de la diabetes tipo 2
Estos investigadores lograron «reconectar» los isómeros mediante distintos voltajes con la punta de un microscopio de sonda de barrido sobre una molécula formada por cuatro anillos de carbono
La investigadora es una de las 30 mujeres más influyentes del mundo en el sector de la robótica. Además, es la ganadora del Premio Inventor Europeo de 2022
Los tumores de ovarios, páncreas, pulmón o esófago son algunos de los que más se beneficiarían de este descubrimiento
Investigadores españoles han observado síntomas de rejuvenecimiento en el páncreas, el hígado, el bazo y la sangre de roedores
Unos investigadores han demostrado en células humanas en cultivo que la nucleasa Cas13d era capaz de atactar y degradar el genoma del coronavirus
Una de las medidas fundamentales recomendadas por los expertos para tratar de evitar contagios de coronavirus es evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca
Será una vacuna oral que podría estar disponible en 90 días
Los acusados engañaron a ocho parejas que participaron en el experimento, en las cuales el varón era portador del VIH
El aprendizaje social de los chimpancés puede variar dependiendo de lo complicada que sea la tarea
El hombre, de 45 años, se encontraba en libertad condicional por una condena por violencia de género por matar a su anterior pareja en 2002
La edad media en el inicio del consumo de pornografía es a los 14 años entre los chicos y a los 16 entre las chicas
Es la tercera causa de muerte por cáncer en EEUU y solo un 5% de los pacientes sobrevive cinco años tras el diagnóstico
El proyecto, conocido como ‘Share4Rare’, se ha lanzado bajo el lema «Transformemos lo raro en extraordinario»
Entre las hormigas obreras no hay capataz alguno. Estos insectos construyen sus senderos sin recibir órdenes y sin que exista ningún intercambio de información entre ellas, según un estudio publicado este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Los daños cerebrales causados por el Alzheimer pueden ser detectados antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad mediante un análisis de sangre.
Un equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más común y letal, el glioblastoma multiforme (GBM), y transportar fármacos al interior de las células malignas.
Ocho de cada diez casos de diabetes 2 podrían evitarse con hábitos saludables
Científicos de la Universidad de Granada han diseñado un modelo de laboratorio, el más fiable hasta la fecha según los investigadores, para averiguar si una persona miente o dice la verdad basado en la técnica de la termografía.
Las mujeres cuyo dedo índice y dedo anular izquierdo tienen diferentes longitudes tienen más probabilidades de ser lesbianas. Al menos eso sugiere un estudio de la Universidad de Essex. Para llevar a cabo su investigación, los científicos midieron los dedos de 18 pares de gemelos idénticos, donde uno era heterosexual y el otro homosexual.
Un grupo internacional de investigadores ha descubierto una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es anterior al nacimiento del Sol y una de las más antiguas de la Vía Láctea, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
El cáncer es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia. Va a afectar a 1 de cada 3 varones y a 1 de cada 4 mujeres a lo largo de sus vidas. Más de 14 millones de personas en el mundo son diagnosticadas cada año de cáncer, 1,7 millones en Estados Unidos.
No existe una “vagina normal”. Así lo ha determinado el mayor estudio sobre la forma de las vaginas hecho hasta el momento, realizado por un grupo de investigadores del Hospital Lucerne Cantonal de Suiza.
Incluso el buzo más resistente no puede durar más de una hora en agua fría con un traje de neopreno normal, y eso no es bueno si eres un soldado de operaciones especiales o si necesitas permanecer bajo el mar durante varias horas.
Un equipo internacional de investigadores liderado por andaluces del Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) requiere 17 millones de euros para saber si su investigación para luchar contra la diabetes tipo 1 tiene éxito en unos cinco o seis años y, por eso, los investigadores han pedido la implicación del sector privado. Este grupo ha descubierto una nueva molécula capaz de frenar esta enfermedad por medio de la regeneración de células productoras de insulina, lo que abre la esperanza de encontrar un fármaco.
Un equipo de investigadores japoneses han desarrollado una pantalla LED ultrafina y elástica que puede adherirse a la piel humana y es capaz de mostrar gráficos en movimiento, especialmente pensada para facilitar el acceso a la información de ancianos y personas discapacitadas.
Los restos de Maelys de Araujo, de 9 años y desaparecida en el mes de agosto, han sido encontrados este miércoles después de que Nordahl Lelandais haya confesado haberla matado “involuntariamente”, ha explicado el fiscal de Grenoble, Jean-Yves Coquillat.
Seguro que alguna vez has pensado que ojalá tuvieras mejor memoria. Estudiando, tratando de recordar el nombre de una calle o incluso dónde guardaste las llaves, mejorar la memoria es un deseo que muchos hemos tenido en alguna ocasión, y la inteligencia artificial está muy cerca de complacerlo.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oklahoma ha descubierto “una población de planetas más allá de la Vía Láctea”, ha informado la universidad en un comunicado. Xinnyu Dai y Eduardo Guerras, los autores del estudio, hablan de “objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter” detectados a 3.800 millones de años luz.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective