
José Luis Escrivá


En Sumario de tarde: la nueva brecha en el Gobierno, la muerte de Sánchez Dragó y los contratos a dedo del ministerio de Escrivá
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El Ministerio de Escrivá contrata a dedo el 72% de sus adjudicaciones de los últimos tres años
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recurre por sistema a importes inferiores a 15.000 euros para evitar un concurso público

¿Gobierno progresista? ¿Y la igualdad?
“Deberían saber que medidas y soflamas populistas no son progresistas cuando no tienen ningún éxito en la reducción de las desigualdades económicas”

La cruda realidad del empleo: España tiene un 70% más de fijos discontinuos que hace un año
Más de la mitad de los contratos indefinidos firmados en marzo, un 53,9%, no realizan una jornada completa de trabajo

Escrivá choca con Díaz y dice sentirse «muy cómodo» con las indemnizaciones por despido
Afirma que en esta cuestión «hay que buscar un equilibrio» y «armonizar distintos elementos»

El paro bajó en 48.755 personas en marzo gracias al impulso del sector servicios
Los datos del tercer mes del año vienen marcados por el aumento del 70% en los datos de los fijos discontinuos

Indra se hace con el mayor contrato informático de la historia de la Seguridad Social
Valorado en 130 millones, estará en vigor dos años. Desde 2018, el ministerio de las pensiones ha concedido una docena de pliegos a la multinacional tecnológica

Feijóo carga contra Díaz y la izquierda y asegura que el PP no es una moda y hace lo que promete
El líder del Partido Popular ha destacado que “sin que Otegi diga OK, no hay leyes; sin que ERC diga OK, no hay leyes”

El 70% de los españoles tiene problemas para tramitar el cobro del paro o la pensión
El Barómetro del Consejo General de Gestores Admnistrativos subraya el deterioro en las tramitaciones de las pensiones y jubilaciones

La Comisión Europea cree que la reforma de pensiones de Escrivá «va en la buena dirección»
Schinas, el vicepresidente de la institución, considera que «tenemos la suerte de que, por primera vez, no se hace en vacío»

El ingreso mínimo vital suma 66.554 beneficiarios en marzo y llega a 1,7 millones
Según la estadística del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social publicada este viernes, en el 66 % de los hogares que reciben el IMV viven menores

Escrivá asesta otro 'hachazo' de 6.000 millones a los autónomos para 'salvar' las pensiones
El incremento del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) en la reforma de pensiones invalida el acuerdo del RETA y multiplica el coste de los autónomos

El PP vota «no» a la reforma de las pensiones porque el Gobierno «abre la puerta» a bajarlas
Feijóo destaca que la Airef y más entidades no apoyan esta reforma con la que el Ejecutivo “aplaza” el debate para “llegar a las elecciones”

El Congreso convalida la reforma de pensiones de Escrivá con el 'sí' del Gobierno y sus socios
Ademá, también se ha aprobado tramitar la reforma como un proyecto de ley y permitir así a los grupos parlamentarios negociar nuevas modificaciones al texto

Bruselas aún no ha dicho su última palabra sobre la reforma Escrivá... y será antes del 28-M
La Comisión Europea tendrá que responder en tres semanas por escrito a las preguntas formuladas por dos eurodiputados de Cs

En Sumario de tarde: la gestación subrogada, la advertencia de la Airef sobre el paro y la presión fiscal de la reforma de Escrivá
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La reforma de Escrivá subirá al 63% la presión fiscal de los sueldos de más de 70.000 euros
El plan del Gobierno para la sostenibilidad de las pensiones disparará las cotizaciones sociales en los salarios superiores a 70.000 euros

Los numerosos damnificados de la reforma de Escrivá
«Es evidente que, cuando una reforma legal perjudica a prácticamente todos, su contenido es erróneo. Y así lo es, salvo para la obsesión electoralista de Sánchez»

Escrivá manda un informe de pensiones al PP que sitúa el paro en un 5,5% en 2050
El Gobierno tacha de excusa el anuncio del PP de votar en contra de la reforma de las pensiones porque les ha enviado «bases de datos» y «cálculos detallados»

El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más
La pensión media de jubilación aumentó en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales

Escrivá ve «absolutamente razonables» las recomendaciones de la Airef sobre pensiones
El ministro no ha interpretado el informe como una crítica y ha destacado las coincidencias de algunos de los escenarios que plantea el organismo

La Airef desautoriza la reforma de pensiones de Escrivá: elevará el déficit en 1,1 puntos en 2050
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal considera que el modelo de ingresos planteado por el Gobierno no conseguirá cubrir el aumento del gasto en prestaciones

¿Qué es la 'sobrecotización' y cómo afectará a las pensiones del 'baby boom'?
La retirada de esta jubilación del mercado laboral supondrá un aumento del gasto de la Seguridad Social

Escrivá minimiza la subida de las cotizaciones para pagar pensiones: "El coste es manejable"
El ministro defiende la reforma y asegura que las reacciones de Fedea y BBVA Research -que considera que la reforma no es sostenible- son precipitadas

Escrivá golpea a los empresarios: a todos a la vez y en todas partes
La falsa sostenibilidad de las pensiones es la coartada ideal del Gobierno para pasar al cobro una factura descomunal e indiscriminada contra la clase empresarial

El Gobierno pide «tranquilidad» sobre el estado de la banca tras la crisis de Credit Suisse y SVB
Escrivá subraya que el sistema financiero español y el de toda la zona euro es “sólido”y está “muy bien capitalizado”

El Gobierno aprueba en Consejo de Ministros extraordinario la reforma de las pensiones
Consensuada con la Comisión Europea y acordada con los sindicatos CCOO y UGT, mantiene hasta 2044 el periodo de cómputo en los 25 años vigentes

Escrivá, sobre el primer trimestre: será «el mejor en afiliación y empleo de toda la serie histórica»
Ha destacado que «probablemente» en los próximos días se conseguirá un dato «icónico»: un millón de puestos de trabajo más que antes de la pandemia

El Gobierno subirá la pensión mínima a 1.200 euros pese a haber prometido ajustes a la UE
El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso

Las cifras de la reforma de las pensiones de Escrivá están copiadas de un texto de 2021
El ministro de Seguridad Social rebate las críticas por la falta de memoria económica esgrimiendo un informe copiado de otro de hace dos años

Las pensiones mínimas contributivas subirán un 22% entre 2024 y 2027
La reforma establece que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo debe alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar de dos adultos

El Gobierno y los sindicatos firman el acuerdo para la reforma de las pensiones
Comisiones Obreras y UGT se suman a la propuesta del ministro Escrivá, que debe ser aceptada por la Unión Europea

CCOO y UGT ratifican su apoyo al segundo bloque de la reforma de pensiones
La decisión se ha producido después de recibir este martes un nuevo texto por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Escrivá: la Seguridad Social está reforzando los controles para evitar la reventa de citas
El ministro ha afeado al PP que se dedican a «crear ruido y confusión»

Saturno devora a sus hijos
«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»

El Gobierno oculta la memoria económica de la reforma de las pensiones pactada con la UE
La patronal no apoyará la reforma hasta que Escrivá no muestre unos documentos que sí ha enseñado a Bruselas, pero con posibles datos inflados

¿Quién escribe lo de Escrivá?
«La reforma anunciada por el ministro encamina a nuestro sistema público de pensiones hacia un modelo asistencialista y no garantiza su sostenibilidad»

Escrivá afirma que la CEOE hace «demagogia» al no plantear propuestas sobre las pensiones
Escrivá ha asegurado que ha estado pidiendo a los empresarios propuestas como han hecho los sindicatos y no han recibido «ninguna»

Las pensiones en el alero
«Nadie parece acordarse de la mayor trampa, la que consiste en que los déficits de las pensiones los pagamos todos los españoles menos los vascos y los navarros»