José Luis Rodríguez Zapatero

Lilian Tintori desmiente que Zapatero ofreciera a López la libertad a cambio de parar el revocatorio

Lilian Tintori desmiente que Zapatero ofreciera a López la libertad a cambio de parar el revocatorio

Lo que sí es oficial es lo que ha transmitido el equipo de prensa del opositor, que hoy ha mandado un comunicado en el que recoge las valoraciones de López al respecto. “Le reafirmé la voluntad de toda la Unidad -la MUD- de reconstruir y reconciliar a Venezuela. Y también la importancia de que el diálogo no puede ser para ganar tiempo porque el pueblo de Venezuela ya no tiene tiempo”, asegura López. La anulación del revocatorio daría tiempo a Maduro para asentar el control bolivariano del Ejecutivo, ya que si no se celebra este año el presidente venezolano no tendría que convocar nuevas elecciones, sino que sería su vicepresidente quien acabaría el mandato. “Ninguna conversación o diálogo puede estar por encima del interés mayor: lograr el cambio constitucional este 2016” por lo que el referéndum “no puede ser intercambiado por nada”, agrega el opositor encarcelado.

La oposición venezolana acusa al ex presidente español de ser un emisario del Gobierno de Maduro, puesto que ha sido el único ex dirigente autorizado por el Gobierno en dos años para acudir a un encuentro con López. El expresidente Zapatero encabeza junto al expresidente de Panamá Martín Torrijos y el de la República Dominicana Lionel Fernández una comitiva diplomática encaminada a abrir un espacio de diálogo entre el Gobierno y la oposición. Pero a la vista de los escasos resultados todo apunta que el grupo negociador se disolverá en las próximas semanas si no hay avances.

¿Qué hay detrás de la reunión entre Zapatero y el opositor encarcelado Leopoldo López?

¿Qué hay detrás de la reunión entre Zapatero y el opositor encarcelado Leopoldo López?

No ha trascendido nada del contenido de la reunión entre Zapatero y López en el penal de Ramo Verde, pero sí se sabe que al encuentro también acudió Jorge Rodríguez, ex vicepresidente de la República, alcalde oficialista del Municipio Libertador y un hombre próximo al presidente Maduro. El encuentro ha pillado por sorpresa al propio Leopoldo López, según ha reconocido su familia. “La reunión con Zapatero fue una sorpresa para Leopoldo. No sabemos quién ni para qué la permitieron. Solo sabemos que hubo una sorpresa!!!”, ha escrito en Twitter el padre del opositor venezolano. En su momento Leopoldo López Gil se manifestó en contra del papel de Zapatero como mediador en la crisis política de Venezuela al considerarlo un “amiguete” de Maduro. “Cualquier persona que esté invitada por Maduro, huele a extraño”, dijo.

La visita coincide con el anuncio de la reapertura del juicio de apelación a la sentencia que condenó a López a 14 años de cárcel. El opositor está acusado por asociación para delinquir, rebelión y daño a la propiedad pública. Tras ser condenado el líder del partido Voluntad Popular (VP) desveló que Maduro le había ofrecido la libertad a cambio de abandonar el país. “Eso no sucederá jamás”, advirtió en su momento.

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

La organización Rights International Spain (RIS) envió un informe a dicho comité transmitiendo sus preocupaciones y recomendaciones en torno a la discriminación racial en España. Entre las lagunas existentes en España en la lucha contra este tipo de discriminación, el comité de Naciones Unidas destaca puntos como las devoluciones en caliente desde Ceuta y Melilla, el uso de perfiles étnicos por parte de la Policía, los internamientos preventivos en Centros de Internamiento de Extranjeros o la segregación escolar del alumnado gitano y migrante. El CERD se lamenta, asimismo, de que todavía no se haya aprobado el Proyecto de Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, que fue remitido al Congreso para ser tramitado por el Gobierno de Zapatero en 2011. En cuanto al Gobierno actual, el CERD critica que no se recojan datos para diseñar políticas efectivas contra la discriminación racial. Lee el informe completo de RIS aquí.

Un contrato de más de 2000 millones de euros sacó a Panamá de la lista de paraísos fiscales

Un contrato de más de 2000 millones de euros sacó a Panamá de la lista de paraísos fiscales

La salida del país centroamericano de esta lista negra coincidió con la entrada de una constructora española, Sacyr, en el país. Esta empresa se hizo con la adjudicación de la ampliación del Canal de Panamá, un contrato de más de 2000 millones de euros. Tras haber duplicado ampliamente esa suma, el Canal se inaugurará en verano. Varias voces se alzan para que España vuelva a incluir a Panamá en la lista, como ya ha hecho Francia. Conoce en Investigations cómo España cedió al chantaje panameño.

Capriles le encarga a Zapatero la mediación urgente “con su amigo” Maduro

Capriles le encarga a Zapatero la mediación urgente “con su amigo” Maduro

Tras la mayoría obtenida por la coalición opositora MUD, Capriles busca iniciar el diálogo con el gobierno venezolano y denuncia que hasta el momento Maduro se ha negado a liderar esas conversaciones. Capriles, más próximo a la visión de Felipe González sobre Venezuela, ha preferido encargar a Rodríguez Zapatero –que visitó a Maduro en la semana electoral- la tarea de convencer al presidente venezolano de la urgencia de asumir el resultado. Maduro cuenta con un problema añadido: la ruptura total entre las facciones del chavismo tras las elecciones del domingo.

¡Houston!, tenemos problemas

¡Houston!, tenemos problemas

En el espacio exterior una máquina y una persona se comunican, manejan el mismo código, se entienden, casi “empatizan”. Aquí llevamos unos años ensayando con éxito de público -les apoyan en las urnas- experimentos de incomunicación permanente

Publicidad
Publicidad
Publicidad