
La moción de Tamames: censurar y aplaudir
«Vi y escuché a Tamames a través de la televisión y me pareció que la razón y el sentido común salían de su boca acompañando a su voz de persona mayor»

«Vi y escuché a Tamames a través de la televisión y me pareció que la razón y el sentido común salían de su boca acompañando a su voz de persona mayor»

Los sindicatos denuncian la falta de recursos humanos y materiales en los consulados españoles para atender las peticiones de nacionalidad

El Gobierno de Navarra y el Ministerio de la Presidencia lideran la reconversión del fuerte, pero el Ministerio de Defensa no destina un solo euro a este menester

La norma del Ministerio de la Presidencia tiene bajo lupa la permanencia de varios elementos cotidianos del día a día de los españoles por su pasado

«Me conmociona que haya personas que prefieran a los expistoleros que a políticos que, literalmente, se han jugado la vida por la democracia»

Lo solicita en cumplimiento con la Ley de Memoria Democrática, en vigor desde el 20 de octubre de 2022

La ley promulgada por la Generalitat obliga a profesores, jueces y fiscales a instruirse, y amplía la consideración de víctimas del franquismo al colectivo LGTB

Estos actos se saldaron en su última celebración con una investigación de la Fiscalía por presuntos delitos de odio por parte de los manifestantes

Además, el tribunal admite un recurso contra la ley que da personalidad jurídica al Mar Menor y rechaza uno contra una ley catalana en el ámbito financiero

«Lo que parece más importante para este progresismo es posicionarse como el único actor con legitimidad para establecer los valores del presente para aplicarlos retroactivamente sobre el pasado»

«Empieza a intuirse que el error de la ‘ley del solo sí es sí’ puede resultarle electoralmente más caro a nuestro autócrata que sus asaltos al Estado de derecho»

Vox pretende proteger y evitar la destrucción del «patrimonio contrario a la llamada memoria democrática».

El ministro de la Presidencia no descarta que se pueda ilegalizar a la Fundación Franco en aplicación de la Ley de Memoria Democrática

Isabel Rodríguez pide a todos los grupos políticos “que se reivindican constitucionalistas” que se posicionen del lado de la Ley

La medida resulta controvertida, pues en ese momento Juan Carlos I era el jefe del Estado. Garrigues Díaz Cañabate luego fue directivo de la ‘SER’

La ministra Robles toma esta decisión por la Ley de Memoria Democrática, que afecta a los símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática


Todo viene de una querella de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que no pudo manifestarse ante el Congreso

Considera que esta norma limita la libertad de manifestación, expresión, cátedra y propiedad privada

«Muchos españoles hemos tomado conciencia de que en España, la democracia y nuestra Constitución están en peligro por la acción concreta del Gobierno»

Vox confía en que su demanda tenga reflejo en las futuras decisiones administrativas por parte de la Consejería de Cultura, dirigida por Gonzalo Santonja

Desde el inicio de la legislatura los de Santiago Abascal han acudido al tribunal de garantías cerca de medio centenar de veces

El Protectorado de Fundaciones estudia cómo aplicar la nueva ley de Memoria Democrática para extinguir la entidad, aunque la última palabra la tendrá un juez

«Pasar a la Historia, alcanzar la fama, constituyen vanas aspiraciones de políticos arrogantes que se atribuyen la facultad de saber lo que el futuro dirá de ellos»

La delegada del Gobierno en Madrid deberá declarar como querellada el próximo 13 de enero por un presunto delito de prevaricación

Las legaciones diplomáticas deben notificar a Exteriores la presencia de estos elementos antes del 1 de enero

«El presidente aparecerá en los libros de historia y de política para mostrar a un gobernante que humilló al Estado de Derecho para satisfacer su ambición»

Es el hombre que dirigió el ‘caso Gil’ y las investigaciones contra Pinochet y Videla. El fiscal general del Estado se muestra reticente a dar ese cargo a su antecesora

Se centraran en el ‘caso Almería’, proceso en el que se juzgó a varios miembros de la Guardia Civil por la tortura y el asesinato de tres jóvenes

El alcalde de Madrid evocó la figura del fundador de La Legión, José Millán Astray, en un homenaje al cuerpo que ahora está siendo analizado

«Detrás del feminismo ministerial no hay grandes teorías, sino trazo grueso, odio lingüístico, consignas vomitivas, hipocresía y pasta pública, mucha pasta»

El general franquista ha sido retirado de La Macarena junto con Bohórquez a causa de la nueva ‘ley de memoria’ del Ejecutivo

Incide en la petición de que “nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos”, y reitera su compromiso “con las leyes en un estado democrático”

«En política, no hay mejor sentido que el olfato. Menudean políticos elogiados por su enorme visión y sus audaces teorías, que luego pinchan en hueso»


El Centro Documental de Memoria Histórica omite 2.037 víctimas del Frente Popular, pero contabiliza como represaliados a criminales republicanos

«Ahora quieren democratizar a los españoles con mala memoria. Lo que pasa es que los
españoles podríamos democratizarnos solos, pero no sé si nos van a dejar»

Pueden solicitarla los nacidos fuera de España descendientes de exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual

«La Ley de Memoria Democrática persigue el enaltecimiento de la izquierda y los nacionalismos y el blanqueo de la actuación de las fuerzas afines en la guerra»

«Ser noctámbulo e irónico son dos virtudes que aprecio. Mas ambas quedarían como sin sal ni pimienta de no ser por una tercera que ya Pemán atisbó: la listeza»