
Algunas grandes fortunas ahora crean museos
De esta forma se aseguran de cuidar eficientemente su patrimonio y de ganar prestigio y mejorar su reputación

De esta forma se aseguran de cuidar eficientemente su patrimonio y de ganar prestigio y mejorar su reputación

Este libro, publicado recientemente bajo el sello de Siruela, reúne 23 obras de arte que reproducen otras imágenes en su interior


Este tipo de escritura es uno de los sistemas más antiguos de la historia y se conocen dos duplicados del texto

Si vas a a viajar a la ciudad condal este verano, a continuación encontrarás los planes indispensables que debes hacer

La exposición recoge las obras de 26 jóvenes artistas que se podrán ver en el Museo de Salamanca hasta el 6 de agosto

En la Galería, que ya se puede visitar, se exponen 650 piezas, en las que destaca el ‘Cristo Crucificado’ de Tiziano

La Galería de las Colecciones Reales abre hoy sus puertas en lo que se considera el acontecimiento cultural y museístico más importante en España de la última década, un espacio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán cinco siglos de historia del arte del país a través de lo que coleccionaron sus reyes. Obras de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Goya o Bernini, entre otros muchos artistas, podrán contemplarse en este edificio, que ha recibido diez premios de arquitectura, situado entre la catedral de La Almudena y el Palacio Real de Madrid y que se inaugura con una exposición de 650 piezas.

Esta herramienta ayudará a entender mejor el patrimonio cultural e histórico

Los procesos de restitución histórica rara vez se suelen justificar bajo argumentos científicos o estéticos

El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián, ha presentado la exposición «That Time», la más grande del centro, ya que ocupa 1.500 metros cuadrados y está compuesta por más de cien obras de los fondos del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El título de la exposición viene dado por una obra teatral del dramaturgo irlandés Samuel Beckett. En ella, cruza tres voces humanas (A, B y C), refiriéndose a tres momentos diferentes del tiempo: juventud, madurez y vejez.
El recorrido de la exposición está conformado por tres salas y cada una de ellas representa una de las tres voces. La primera es la voz C, la vejez, con obras que recrean el pasado. La segunda sala es la voz A, la madurez, en donde se muestra el tiempo presente y la sociedad tecnológica. La última sala es la voz B, la juventud, donde se recrean formas del arte contemporáneo para formar un arte nuevo.
La exposición estará disponible hasta el cinco de noviembre.


La intérprete franco-belga, cuyos vídeos se hicieron virales durante la pandemia por tocar en las azoteas de París, presenta su trilogía ‘The Chopin Project’

El hasta ahora director del Museo Centro de Arte Dos de Mayo ha sido el candidato que ha obtenido la mayor puntuación en el proceso

El ministro, Miquel Iceta, propondrá mañana al Consejo de Ministros el nombramiento de Segade en sustitución de Borja-Villel

Las nuevas aperturas de espacios culturales de la capital madrileña van de lo más tradicional a lo transformador

La recreación es solo uno de los cinco escenarios sorprendentes, recreados y reales, pero únicos en España, que esconde el Museo Internacional de Radiocomunicación en Belorado

¿Por qué son importantes las copias de los huesos fósiles y cómo las hacen en la ‘fábrica de dinosaurios’ en la Patagonia argentina?

THE OBJECTIVE habla con el que fue director de Arte de la BBC, Will Gompertz, con motivo de su libro ‘Mira lo que te pierdes. El mundo visto a través del arte’

De hecho, se ha instado a los ministerios de Defensa y Cultura a que recuperen artefactos militares relacionados con la guerra en Ucrania para ser mostrados

Además de elaborar vinos, son varias las firmas que atesoran importantes colecciones de arte aparte de las ligadas a la creación en sus múltiples formas

Asimismo, Iceta ha alabado la «consideración» que otorga la sociedad francesa a la cultura, en contraposición a la que le da la población española

El presidente de la Junta también ha conocido el estado de la Calzada Romana de Castrocalbón y ha asegurado que el Gobierno autonómico ha iniciado un expediente sancionador para llegar hasta el final

Varias investigaciones han permitido trazar el origen de algunas piezas que hasta ahora figuraban con origen desconocido

La Armada, de quien depende la galería, explica que ha ido suprimiendo estos emblemas en aplicación a las leyes de Memoria Histórica

«Es un gesto eclesiástico cultural y social de amistad y solidaridad con el pueblo de Grecia», ha dicho el obispo Brian Farrell

Todas las obras que ahora están en España salieron hace más de 100 años e incluso para algunas de ellas es la primera vez en este país

La propuesta de los populares plantea poner en marcha el proyecto «Prado Extendido Barcelona (…) a la mayor brevedad posible»

«Los museos se han ido convirtiendo en espacios que pretenden contribuir no a la cultura, sino a la justicia social, a la igualdad mundial y al bienestar planetario»

El periodista francés Harry Bellet repasa los vericuetos de este viejo oficio, desde el escándalo de las falsas reliquias hasta las estafas millonarias a museos

Pese a que la legislación establecía dos renovaciones máximas del contrato el hasta ahora director podía optar a presentarse por un periodo de cinco años

El Gobierno del país heleno siempre ha defendido que quiere la devolución permanente del patrimonio en poder del British Museum

Ni los expertos auguraban que la pandemia lograra contagiar el auge cultural y produjera el boom que está viviendo el sector

El Palacio Real de Madrid ha sido el espacio más frecuentado, con 1.092.978 personas

Seleccionamos las diez mejores exposiciones que hemos podido ver en España durante los últimos meses

El Ministerio de Cultura sigue comprando obras para diferentes museos y palacios. Una de las últimas adquisiciones ha sido ‘La Virgen de Atocha’ de Maíno

El museo Horniman de Londres ha celebrado su decisión, que corresponde a cuestiones morales, y espera no ser la única institución que lo haga

Las repatriaciones de objetos pueden ser símbolos de reparación histórica, pero no dejan de ser estrategias políticas del presente, nunca desinteresadas

THE OBJECTIVE conversa con el director de ‘Ars Magazine’, la revista de arte y coleccionismo más prestigiosa de España

Hablamos con el artista en su estudio de Madrid sobre sus proyectos y el mercado de los NFT