
El incendio de Mijas (Málaga) ha arrasado casi 2.000 hectáreas y continúa fuera de control
Unos 300 vecinos de la urbanización Lauro Golf de Alhaurín de la Torre (Málaga), que fueron desalojados este viernes, ya pueden volver a sus casas

Unos 300 vecinos de la urbanización Lauro Golf de Alhaurín de la Torre (Málaga), que fueron desalojados este viernes, ya pueden volver a sus casas

El fuego ya ha arrasado cuatro veces más de la superficie media que se había quemado a comienzos de julio entre 2006 y 2021.
Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Galicia son las comunidades donde continúan activos múltiples incendios, cuya extinción se está complicando por culpa de las condiciones meteorológicas.

El fuego ya ha arrasado cuatro veces más de la superficie media que se había quemado a comienzos de julio entre 2006 y 2021

El último dato de muertes diarias por exceso de temperatura es el referido al 14 de julio, que se considera el pico máximo de la ola, y que sumó solo en ese día un total de 93 fallecidos

Las temperaturas más extremas que se están registrando comenzaron a remitir el viernes, aunque todas las comunidades peninsulares y Baleares continúan en alerta

La situación de este viernes es prácticamente igual a la de ayer, con aire extremadamente cálido procedente del desierto

Las autoridades temen que la situación se pueda agravar: para este fin de semana, la alerta por riesgo extremo de incendios está activada en toda península

Las temperaturas continuarán siendo aún muy altas la próxima semana, el miércoles se recuperarán y continuarán elevadas, aunque aún no se puede hablar de una nueva ola de calor

Las temperaturas extremas ponen en riesgo la salud de los ciudadanos

Se ha pedido a la población limitar la exposición al sol y evitar la actividad física prolongada en las horas centrales del día, beber abundante agua y tomar comidas ligeras y regulares

Este episodio comenzó el pasado sábado 9 de julio y, según informa la Agencia Estatal de Meteorología, continuará hasta el próximo lunes

Las reservas del Guadiana, Guadalete-Barbate y Guadalquivir están por debajo del 30%

Según la predicción, el día de más calor absoluto será el miércoles porque una DANA se aislará frente a las costas de esa zona de la Península

El Ejecutivo trabaja en un plan de cara a abordar el invierno antes las tensiones por el gas natural

Asturias, Murcia y Cantabria son las únicas comunidades que se salvan de las altas temperaturas

Las temperaturas ascenderán en el interior de la mitad norte peninsular, mientras descenderán en el oeste de Galicia y en Canarias, y habrá pocos cambios en el resto

En la presente jornada habrá máximas extremas, de entre 39 y 43 grados, en numerosas ciudades del sur, oeste, centro peninsular y de las Canarias

La climatología extrema pondrá dejará alertas rojas o amarillas en más de 30 provincias, según las previsiones de la Aemet


En el resto de la Península se espera alcanzar hasta 35 grados

Aemet ha alertado que durante el fin de semana se esperan noches tropicales e incluso tórridas en el área mediterránea, en la zona centro, en la mitad sur y en puntos de Galicia

Desde este viernes y hasta mediados de la próxima semana, habrá máximas de más de 40 grados centígrados en algunos puntos del país


Las autoridades italianas prevén temperaturas de hasta 44ºC en Roma, Nápoles, Florencia, Bolonia, Bari, Trieste o Regio de Calabria

La Aemet prevé tsambién cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en Galicia y Cantábrico, así como intervalos nubosos en otras zonas del Noroeste peninsular


Los múltiples fuegos que se reproducen en todo el territorio nacional se ven facilitados por el calor inusual

Tendrán aviso naranja Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja

Aunque cada persona se siente cómoda a una temperatura diferente, expertos aseguran que cinco grados de diferencia con respecto al exterior son suficientes para dar mayor sensación de frescor

¿Puede la alimentación ayudarnos a mitigar los efectos del calor?

Calambres, quemaduras, agotamiento, deshidratación… Las formas en las que una ola de calor puede devastarnos son más que variadas

La subida del precio de la luz ha hecho que muchas familias opten por otras medidas para combatir el calor que no impliquen usar el aire acondicionado

Imágenes del Parque El Retiro durante la primera ola de calor que azota en Madrid.

La Aemet informa que el calor persistirá hasta el viernes y que las temperaturas se elevarán entre los 10 y 15 grados por encima de lo habitual

Los expertos señalan que lo más probable es que el calor continúe hasta el jueves o el viernes en toda España

La Aemet alerta de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales

En Andalucía se registrarán máximas que oscilarán entre 40 y 43 grados en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla

Por otro lado, se esperan intervalos nubosos en Galicia y área Cantábrica, con algunas lluvias débiles en el Cantábrico occidental

Las máximas se alcanzarán en las capitales de provincia de Badajoz y Córdoba, donde se establecerá la alerta naranja

El episodio afectará a la Península, excepto Galicia, área Cantábrica y Pirineos, y podría durar, como mínimo, hasta el próximo miércoles