Parlamento

Simbólica Forcadell

Simbólica Forcadell

Le entró el canguelo a la señora Forcadell, que preside con mano dura con los discrepantes el parlamento catalán, pero que ante loas ropones ha actuado blandiblú, ha acatado de modo expreso el artículo 155 y ha dicho que la declaración de independencia proclamada el 27 de octubre tuvo carácter “declarativo y simbólico”.

Sobre las mayorías y las minorías

Sobre las mayorías y las minorías

Es bueno que, atendidos los hechos que vienen ocurriendo en Cataluña, seamos capaces de analizar también todo cuanto se dice, de modo que aclaremos algunos términos. Hace unos días, en el Parlamento de Cataluña, Miquel Iceta vino a decirle a Puigdemont que lo más grave de todo lo ocurrido era que no tenían la mayoría necesaria para proclamar unilateralmente la independencia: que con más votos “catalanes” igual sí, pero que con menos del 50%, imposible. Y es habitual que este argumento se presente como el más importante de todos e incluso el único… con el objetivo de detener las intenciones (delictivas) del independentismo más obtuso.

Portugal gravará los alimentos con alto contenido en sal como las galletas

Portugal gravará los alimentos con alto contenido en sal como las galletas

El Gobierno portugués impondrá un nuevo impuesto a algunos alimentos con alto contenido en sal, como patatas fritas y galletas, según el borrador de los Presupuestos del Estado de 2018 que entrega este viernes en el Parlamento. La medida se aplicará sólo sobre las galletas, pastas, patatas fritas y cereales que contengan al menos un gramo de sal por cada 100 gramos de producto y supondrá un aumento en el precio de 0,8 céntimos por kilo. Este nuevo gravamen está ligado a los programas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades que coordina la Dirección General de Salud portuguesa.

Tajani apela al dialogo en España para rebajar la tensión en Cataluña

Tajani apela al dialogo en España para rebajar la tensión en Cataluña

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, ha subrayado este miércoles que una declaración de independencia con respecto a un Estado miembro contradice el ordenamiento jurídico europeo y provoca «una peligrosa división». Asimismo ha pedido una reflexión «serena y profunda» que permita dialogar en España dentro del marco constitucional para rebajar la tensión en la región española de Cataluña, al tiempo que ha subrayado que nadie puede estar satisfecho con «los acontecimientos» del domingo.Las virales imágenes de la actuación policial el domingo en Cataluña, incautando urnas y lanzando cargas contra la población para impedir la votación, han obligado a la UE a pronunciarse más allá de su habitual respuesta de considerar esto como «un asunto interno» de España.

El Tribunal Supremo de Irak ordena la suspensión del referéndum en el Kurdistán

El Tribunal Supremo de Irak ordena la suspensión del referéndum en el Kurdistán

El Tribunal Supremo de Irak ha ordenado este lunes que se suspenda la celebración del referéndum de independencia en la región autónoma del Kurdistán, previsto para el próximo 25 de septiembre, ha informado la Corte en un comunicado judicial. El Tribunal ha tomado esta decisión tras considerar que la consulta, convocada por el presidente kurdo, Masud Barzani, y refrendada por el Parlamento regional, es contraria a la Constitución iraquí, ha indicado en la nota el portavoz de este organismo, Iyas al Samuk.

El Europarlamento aprueba restringir la entrada de los integrantes de la Constituyente de Maduro

El Europarlamento aprueba restringir la entrada de los integrantes de la Constituyente de Maduro

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles en plenaria una enmienda que desconoce la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro y ha solicitado solicitó congelar los activos y restringir el acceso al territorio europeo a los presuntos involucrados en violaciones de Derechos Humanos en Venezuela, incluyendo a los integrantes de esa ANC.

¡Se independicen, coño!

¡Se independicen, coño!

Los sucesos son graves y es preciso explicarlos con detenimiento. Empecemos por la Mesa. La Mesa es el órgano de gobierno colegiado de un Parlamento, sea el Congreso de los Diputados, sea una cámara autonómica. A ella corresponde calificar las iniciativas que presentan los distintos grupos representados en el hemiciclo. Con el reglamento en la mano, decide qué asuntos pueden debatirse y votarse en el Pleno y cuáles no cumplen los requisitos de forma y contenido.

Just a little Killer

Just a little Killer

“Jacques Delors me explicó que el Presidente Mitterrand le dijo un día: “Écoutez, Delors; Jacques, écoutez. Usted no será nunca Presidente de Francia”. Yo creo que lo hubiera podido ser perfectamente, lo que pasa es que Delors tiene algún otro defecto, que no es este que voy a explicar ahora; de hecho, lo admiro mucho y le tengo afecto, entre otras cosas, por lo que les voy a explicar ahora. “Monsieur le Président, ¿por qué no puedo ser Presidente de Francia?”, le preguntó Delors. “Porque usted es cristiano”, le respondió el Presidente. Por supuesto, su respuesta no hay que tomarla al pie de la letra, pues lo que le venía a decir era: “Usted no es un killer, y como usted no es un killer, usted no puede ser Presidente de Francia”. Evidentemente, Mitterrand era un killer político. Por supuesto, no ha asesinado a nadie, al menos que sepamos, pero era un killer en el sentido político de la palabra. La política no será eficaz si no conserva un elevado grado de nobleza, que probablemente no será del cien por cien, porque todos, en algún momento de nuestra vida política, hemos sido un poco killers…”

La directiva del Parlamento venezolano emprende una gira por Europa

La directiva del Parlamento venezolano emprende una gira por Europa

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, inició una gira por Europa donde hablará con los presidentes Macron, Rajoy, la canciller alemana Merkel y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May para plantear la necesidad de la apertura de la ayuda humanitaria a Venezuela y la urgencia de lograr una solución pacífica a la crisis social e institucional que padece su país.

El Big Ben guardará silencio los próximos cuatro años por trabajos de restauración

El Big Ben guardará silencio los próximos cuatro años por trabajos de restauración

El Big Ben dejará de marcar las horas durante cuatro años a partir del próximo 21 de agosto para la restauración del famoso reloj y la torre del Parlamento británico, ha anunciado la institución este lunes. «El lunes 21 de agosto a mediodía, las famosas campanadas del Big Ben sonarán por última vez antes del inicio de unas grandes obras de renovación», ha informado el Parlamento en un comunicado. «Las campanadas volverán a marcar las horas en el curso de 2021», añade el comunicado, sin precisar una fecha exacta.

Trastos a la cabeza

Trastos a la cabeza

Mr. Bennet dio con una verdad universal: “¿Para qué vivimos sino para dar de qué hablar a nuestros vecinos, y poder reírnos de ellos a su vez?” Con los políticos no tenemos tanta suerte: nos ignoran mientras nos hablan sin solución de continuidad para pedirnos el voto o para convencernos de lo buenos que son, encima. Por compensar, podemos hablar de ellos hasta hartarnos e incluso reírnos más de una vez.

La Eurocámara aprueba el acuerdo de cooperación entre la UE y Cuba

La Eurocámara aprueba el acuerdo de cooperación entre la UE y Cuba

El Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde este miércoles al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, que marca una nueva era entre el bloque y la isla tras años sin relaciones. El acuerdo, rubricado en diciembre de 2016 por la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, pone fin a la llamada «posición común», que regía las relaciones entre ambas partes desde 1996. El texto será aplicado de manera provisional a la espera de su ratificación por todos los Estados miembros.

¿Y si el Parlamento sí es ridículo, muy ridículo?

¿Y si el Parlamento sí es ridículo, muy ridículo?

Apenas unas horas después de que Macron reuniera a las cámaras en Versalles para advertir de su elefantiasis improrrogable al millar de diputados y senadores –“la República no se reforma; se transforma”– Juncker llegó al Parlamento de Estrasburgo y al verse ante el hemiciclo vacío, exclamó:

–El Parlamento es ridículo; muy ridículo.

Bárcenas en su hora

Bárcenas en su hora

Bárcenas declara ante la comisión de investigación del Parlamento. Naturalmente, no dice nada relevante. Ni siquiera se molesta en responder a las preguntas de sus adversarios: le ampara el pretexto de la investigación judicial. Que es como decir que la comisión parlamentaria es secundaria, y hasta insignificante. Además de que responder a sus señorías sería del género tonto, ya que ni ellas saben nada que no hayan publicado los periódicos o revelado la policía, ni para él se derivaría beneficio alguno de hablar.

Theresa May se refugia en el Brexit para lograr el apoyo del Parlamento

Theresa May se refugia en el Brexit para lograr el apoyo del Parlamento

La primera ministra británica Theresa May ha omitido los puntos más polémicos del programa con el que perdió la mayoría absoluta en las elecciones del 8 de junio en el discurso leído por la reina Isabel II en el Parlamento, y se ha centrado en las leyes del Brexit. La monarca ha inaugurado la legislatura con el tradicional discurso que le prepara el gobierno, y en el que no ha habido mención a promesas electorales, como la que preveía que los ancianos o sus familias contribuyan a pagar sus cuidados con todo su patrimonio hasta que les queden 100.000 libras.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D