
Pensiones


Nuevas protestas y mociones de censura en Francia contra la reforma de pensiones
El cabreo de los franceses ha provocado bloqueos en colegios e institutos, 10.000 toneladas de basura acumuladas en la capital o la invasión de vías férreas

La oposición francesa lanza una moción de censura conjunta contra el Gobierno
La aprobación sin votación en la Asamblea Nacional de la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno ya tiene su primera consecuencia política

El BOE publica la reforma de pensiones, centrada en fortalecer los ingresos del sistema
Contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión

Juzgan a dos acusados de cobrar la pensión de una familiar muerta durante 20 años
El fiscal les reclama en concepto de responsabilidad civil 37.250 euros puesto que los acusados ya han ingresado 111.544 en la Seguridad Social

Macron se enfrenta a una tormenta política tras la aprobación de su polémica reforma de las pensiones
La decisión abrió el paso al anuncio de sendas mociones de censura por parte de la izquierda y de la derecha

La reforma de las pensiones agita París: 200 detenidos en una noche de protestas
La Asamblea Nacional presentará dos mociones de censura tras conocer que Macron aprueba por decreto su polémico plan


El preocupante sanchismo de la Comisión Europea
«Resulta indignante que Bruselas haya comprado la mercancía averiada de las pensiones… y deje las reformas de calado en España para más adelante»

La polémica fórmula de Macron para esquivar el Parlamento en la reforma de las pensiones
El artículo permite al Gobierno aprobar leyes a pesar de no contar con el apoyo de la Asamblea Nacional, lo que le ha valido la etiqueta de «antidemocrático»

Macron fuerza la aprobación de la reforma de las pensiones sin voto de la Asamblea Nacional
El Gobierno de Francia ha recurrido a un instrumento constitucional que evita someter a votación el polémico cambio

El Gobierno acuerda con Bildu equiparar las pensiones de viudedad con las contributivas
En términos porcentuales, según los ‘abertzales’, implica un aumento del 17% para las individuales y del 30% para las de viudedad con cargas

El Gobierno aprueba en Consejo de Ministros extraordinario la reforma de las pensiones
Consensuada con la Comisión Europea y acordada con los sindicatos CCOO y UGT, mantiene hasta 2044 el periodo de cómputo en los 25 años vigentes

El Gobierno subirá la pensión mínima a 1.200 euros pese a haber prometido ajustes a la UE
El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso

Las cifras de la reforma de las pensiones de Escrivá están copiadas de un texto de 2021
El ministro de Seguridad Social rebate las críticas por la falta de memoria económica esgrimiendo un informe copiado de otro de hace dos años

Las pensiones mínimas contributivas subirán un 22% entre 2024 y 2027
La reforma establece que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo debe alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar de dos adultos

El Gobierno y los sindicatos firman el acuerdo para la reforma de las pensiones
Comisiones Obreras y UGT se suman a la propuesta del ministro Escrivá, que debe ser aceptada por la Unión Europea

CCOO y UGT ratifican su apoyo al segundo bloque de la reforma de pensiones
La decisión se ha producido después de recibir este martes un nuevo texto por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Saturno devora a sus hijos
«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»

El Gobierno oculta la memoria económica de la reforma de las pensiones pactada con la UE
La patronal no apoyará la reforma hasta que Escrivá no muestre unos documentos que sí ha enseñado a Bruselas, pero con posibles datos inflados

¿Quién escribe lo de Escrivá?
«La reforma anunciada por el ministro encamina a nuestro sistema público de pensiones hacia un modelo asistencialista y no garantiza su sostenibilidad»

La subida de las cotizaciones asfixia a empleados y empresas
«Si se pretende garantizar el sistema de pensiones no se puede focalizar todo el esfuerzo ni en las empresas ni en los empleados»

Escrivá afirma que la CEOE hace «demagogia» al no plantear propuestas sobre las pensiones
Escrivá ha asegurado que ha estado pidiendo a los empresarios propuestas como han hecho los sindicatos y no han recibido «ninguna»

En Sumario de tarde: la 'ley mordaza', el archivo de la investigación europea a Tomás Díaz Ayuso y el agujero de la reforma de las pensiones
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día


Las pensiones en el alero
«Nadie parece acordarse de la mayor trampa, la que consiste en que los déficits de las pensiones los pagamos todos los españoles menos los vascos y los navarros»

La reforma de pensiones que el jueves aprueba Moncloa dejará un agujero de 55.000 millones
Los expertos calculan que la reforma de pensiones tendrá un efecto neutro en la recaudación, afectará al empleo y al crecimiento y, aumentará el déficit

Los agentes sociales terminan la reunión sobre las pensiones sin acuerdo
Los sindicatos ven «cerca» el pacto, mientras que la CEOE ven «imposible» llegar a un acuerdo, aunque seguirán haciendo aportaciones hasta «el último texto»

Feijóo acusa a Sánchez de «mentir» con la reforma de las pensiones, que ve un «parche»
Pide al jefe del Ejecutivo que «no imponga» esta «pseudoreforma» y le tiende la mano para que busque un acuerdo con el PP


Los autónomos, contra la reforma de las pensiones por facilitar la economía sumergida
Los planes del ministro Escrivá no convencen en ATA, que ve en ellos una barrera a la creación y al mantenimiento del empleo

FAES alerta de que la reforma de las pensiones del Gobierno aumenta «el riesgo de quiebra»
Considera que se trata de un “despropósito” y que las medidas de ingresos serán “insuficientes” para sufragar el gasto

El PSC propone suprimir las pensiones vitalicias para los presidentes del Parlament
Los socialistas toman esta decisión un día después de que Borràs pueda acceder a este beneficio para plantear la medida

Fedea cree que la reforma de pensiones no devolverá el equilibrio al sistema
La fundación considera que los planes del Gobierno, que aún no han sido aprobados ni pactados, no resolverán el problema

Ningún inmigrante pagará nuestras pensiones
«España se ha especializado en el absurdo lógico de crear cientos y cientos de miles de puestos de trabajo que los españoles no queremos ocupar»

El Gobierno saca a concurso 900.000 plazas para viajes del Imserso a dos meses del 28-M
El nuevo programa 2023-2024 contempla 70.000 plazas más que el anterior y cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros

Feijóo cuestiona la reforma de pensiones y avisa de que habrá que crear 1,7 millones de empleos
«Es un Gobierno muy peligroso para los pensionistas actuales y futuros», ha advertido el líder del Partido Popular

El Senado francés da luz verde al polémico proyecto de reforma de pensiones de Macron
El plan del Gobierno plantea elevar de 62 a 64 años la edad oficial de jubilación

El gran problema de las pensiones: el importe de las nuevas es un 15% mayor que hace un año
La reforma de pensiones no conseguirá recortar los gastos -es muy probable que los aumente- y pretende que los ingresos vengan de empresarios y trabajadores

La economía, una herencia envenenada
«Siendo este Gobierno progresista, parece olvidarse de que para distribuir la riqueza, primero hay que crearla. Y las empresas son el medio más eficaz»