
Las protestas en Francia de las últimas horas dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
El Gobierno de Macron denuncia la “radicalización” de ciertos manifestantes y ha arremete contra la violencia de la “extrema izquierda”
El Gobierno de Macron denuncia la “radicalización” de ciertos manifestantes y ha arremete contra la violencia de la “extrema izquierda”
El departamento de Interior contabilizó 903 incendios de mobiliario urbano y de contenedores que en algunos distritos de París
El enfado social ha crecido por las formas en las que se ha producido la aprobación definitiva de la reforma, sin votación en la Asamblea
Una sentencia rectifica el criterio de cobro del impuesto por los pagos de las mutualidades del sector, lo que sobre todo afecta a exempleados de más de 70 años
El líder de los ‘populares’ desliza su malestar por el respaldo de Bruselas al «aplazamiento táctico» de la reforma de las pensiones
Se acerca la fecha límite para poder presentar toda la documentación necesaria para cobrar de manera íntegra toda la jubilación.
El mandatario francés se escuda en la falta de «alternativa política» y asegura comprender el «enfado legítimo» de parte de la ciudadanía
La retirada de esta jubilación del mercado laboral supondrá un aumento del gasto de la Seguridad Social
La reforma de las pensiones emprendida por el Gobierno causa malestar entre la ciudadanía, que se revuelve en las calles contra la medida
El ministro defiende la reforma y asegura que las reacciones de Fedea y BBVA Research -que considera que la reforma no es sostenible- son precipitadas
Hablamos con el director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada sobre la reforma de las pensiones presentada por el Gobierno
La falsa sostenibilidad de las pensiones es la coartada ideal del Gobierno para pasar al cobro una factura descomunal e indiscriminada contra la clase empresarial
Los vídeos publicados en redes sociales muestran a los manifestantes entrando en las instalaciones del centro comercial a pesar de la oposición de los guardias de seguridad
El cabreo de los franceses ha provocado bloqueos en colegios e institutos, 10.000 toneladas de basura acumuladas en la capital o la invasión de vías férreas
La aprobación sin votación en la Asamblea Nacional de la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno ya tiene su primera consecuencia política
Contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión
El fiscal les reclama en concepto de responsabilidad civil 37.250 euros puesto que los acusados ya han ingresado 111.544 en la Seguridad Social
La decisión abrió el paso al anuncio de sendas mociones de censura por parte de la izquierda y de la derecha
La Asamblea Nacional presentará dos mociones de censura tras conocer que Macron aprueba por decreto su polémico plan
«Resulta indignante que Bruselas haya comprado la mercancía averiada de las pensiones… y deje las reformas de calado en España para más adelante»
El artículo permite al Gobierno aprobar leyes a pesar de no contar con el apoyo de la Asamblea Nacional, lo que le ha valido la etiqueta de «antidemocrático»
El Gobierno de Francia ha recurrido a un instrumento constitucional que evita someter a votación el polémico cambio
En términos porcentuales, según los ‘abertzales’, implica un aumento del 17% para las individuales y del 30% para las de viudedad con cargas
Consensuada con la Comisión Europea y acordada con los sindicatos CCOO y UGT, mantiene hasta 2044 el periodo de cómputo en los 25 años vigentes
El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso
El ministro de Seguridad Social rebate las críticas por la falta de memoria económica esgrimiendo un informe copiado de otro de hace dos años
La reforma establece que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo debe alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar de dos adultos
Comisiones Obreras y UGT se suman a la propuesta del ministro Escrivá, que debe ser aceptada por la Unión Europea
La decisión se ha producido después de recibir este martes un nuevo texto por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»
La patronal no apoyará la reforma hasta que Escrivá no muestre unos documentos que sí ha enseñado a Bruselas, pero con posibles datos inflados
«La reforma anunciada por el ministro encamina a nuestro sistema público de pensiones hacia un modelo asistencialista y no garantiza su sostenibilidad»
«Si se pretende garantizar el sistema de pensiones no se puede focalizar todo el esfuerzo ni en las empresas ni en los empleados»
Escrivá ha asegurado que ha estado pidiendo a los empresarios propuestas como han hecho los sindicatos y no han recibido «ninguna»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
«Nadie parece acordarse de la mayor trampa, la que consiste en que los déficits de las pensiones los pagamos todos los españoles menos los vascos y los navarros»