
Mitos, realidades y preocupaciones sobre las pensiones públicas
«La Seguridad Social no se debe dedicar a dar ayudas ni a vigilar la ‘redistribución’ de un dinero que el político decide extraer hoy de la caja»

«La Seguridad Social no se debe dedicar a dar ayudas ni a vigilar la ‘redistribución’ de un dinero que el político decide extraer hoy de la caja»

El departamento de Llop modificó los servicios mínimos tras un mes de paros. Los juzgados han bloqueado 900 millones de euros desde el 24 de enero

El próximo 11 de abril se abrirá el plazo para declarar por internet y permanecerá abierto hasta el 30 de junio

Este salario bruto, percibido por 1,2 millones de empleados, supone 548 euros más que el de la media de trabajadores afiliados a la Seguridad Social

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuenta con unos plazos cada vez más ajustados para llegar a un acuerdo al respecto

«¿Nada tienen que decir los supuestos campeones de la justicia social sobre las disparidades en recursos y bienestar entre los territorios y entre los españoles?»

Dos diputadas que han formado parte de la misión europea que ha investigado el uso de los fondos en España relatan para THE OBJECTIVE sus conclusiones


Aclara que no es capaz de ver la trazabilidad del dinero de las ayudas europeas y observa un caso de licitación con información crítica

«No cesar a quien ha demostrado sobradamente su ineptitud y legislar con la única intención de obtener el voto de los electores también es moralmente corrupción»

La culminación de una de las patas fundamentales del plan de recuperación estaba comprometida para el cierre de 2023 y lleva ya casi dos meses de retraso

Las arcas públicas podrían llegar a perder hasta 10.000 millones previstos por España en el cuarto pago del fondo de Recuperación y Resiliencia

«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»

Los sindicatos proponen crear un observatorio, durante el convenio, para abordar la instauración de un plan de pensiones estatal

Los manifestantes rechazan el aumento de 62 a 64 años de la edad mínima de jubilación y el incremento del período de cotización de 42 a 43 años

Han quedado excluidos a pesar de que no superan las rentas de 27.000 euros que exige el Gobierno

El Gobierno confía en acabar con los paros que comenzaron hace tres semanas. Ambas partes se reúnen este jueves para desbloquear el conflicto

Reduce menos que su competidor el volumen de fondos de inversión, planes de pensiones y sicavs en 2022 y logra el ‘sorpasso’ en un negocio clave para los bancos

Las ayudas de Estado superaron los 9.250 millones de euros desde 2020. Un 30% de estos apoyos financieros fueron a una treintena de empresas

La marcha que se vivió en París este sábado fue la más numerosa de las que se han organizado desde el comienzo de las movilizaciones

El Gobierno aprobó el aumento de estas pagas para ayudar a afianzar el poder adquisitivo en el contexto inflacionista actual

La reforma propone el aumento del periodo de años cotizados que se usan para calcular la pensión, pasando progresivamente de los 25 años vigentes a 30 años

La última parte de la reforma de las pensiones está centrada en las medidas que permitirán compensar el incremento de gasto del sistema

Las retenciones del trabajo crecieron el 12,5%, propiciado por el aumento del empleo, las subidas en los salarios y en las pensiones medios y en el tipo efectivo

La subida automática de las bases de cotización, el cobro del MEI y un error en las tarifas planas desatan la indignación de los trabajadores por cuenta propia

Si bien la jubilación por edad es forzosa al cumplir los 70 años, esta fecha puede prolongarse dos años más hasta que se llega a los 72 años de edad

La segunda parte de la reforma del ministro José Luis Escrivá sigue detenida a falta de un acuerdo político que obtenga mayoría parlamentaria suficiente

Más de medio millón de parisinos se ha concentrado este martes en las calles de la capital francesa, París, según la Confederación General del Trabajo (CGT)

La policía calculó 1.272.000 manifestantes en todo el país, mientras que los sindicatos reivindicaron 2,5 millones

Estos cambios son fruto de la reforma de las pensiones aprobada en 2011 y que empezó a aplicarse dos años después, en 2013

Caja Rural ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 124 millones, seguida de Ibercaja y Renta 4 con 89 y 85 millones

El Gobierno de Macron se muestra inflexible ante una nueva jornada de protestas convocada por los sindicatos para este martes

El número de pensionistas rebasa por primera vez los 10 millones y el gasto mensual equivale al Presupuesto anual de Castilla y León

También varía el tiempo de cotización necesario para cobrar el 100% de la pensión, que pasa a los 36 años y medio


La pensión media de jubilación procedente del general es de 1.527,8 euros al mes, mientras que la más baja la registra el régimen de autónomos, de 910,9 euros/mes

La pensión media de jubilación aumenta un 9,8%, hasta los 1.368,3 euros mensuales

El 96% de los beneficiarios de los pluses de maternidad y de género son mujeres. Apenas 56.000 hombres perciben alguno de estos complementos

El Gobierno plantea elevar la edad de jubilación a los 64 años

A pesar de la movilización masiva de los sindicatos, el presidente francés ya ha dejado claro que no va a dar marcha atrás