
La pensión media 'solo' sube el 5% tras 'comerse' el IRPF parte de la revalorización
La segunda parte de la reforma del ministro José Luis Escrivá sigue detenida a falta de un acuerdo político que obtenga mayoría parlamentaria suficiente
La segunda parte de la reforma del ministro José Luis Escrivá sigue detenida a falta de un acuerdo político que obtenga mayoría parlamentaria suficiente
Más de medio millón de parisinos se ha concentrado este martes en las calles de la capital francesa, París, según la Confederación General del Trabajo (CGT)
La policía calculó 1.272.000 manifestantes en todo el país, mientras que los sindicatos reivindicaron 2,5 millones
Estos cambios son fruto de la reforma de las pensiones aprobada en 2011 y que empezó a aplicarse dos años después, en 2013
Caja Rural ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 124 millones, seguida de Ibercaja y Renta 4 con 89 y 85 millones
El Gobierno de Macron se muestra inflexible ante una nueva jornada de protestas convocada por los sindicatos para este martes
El número de pensionistas rebasa por primera vez los 10 millones y el gasto mensual equivale al Presupuesto anual de Castilla y León
También varía el tiempo de cotización necesario para cobrar el 100% de la pensión, que pasa a los 36 años y medio
La pensión media de jubilación procedente del general es de 1.527,8 euros al mes, mientras que la más baja la registra el régimen de autónomos, de 910,9 euros/mes
La pensión media de jubilación aumenta un 9,8%, hasta los 1.368,3 euros mensuales
El 96% de los beneficiarios de los pluses de maternidad y de género son mujeres. Apenas 56.000 hombres perciben alguno de estos complementos
El Gobierno plantea elevar la edad de jubilación a los 64 años
A pesar de la movilización masiva de los sindicatos, el presidente francés ya ha dejado claro que no va a dar marcha atrás
De Burdeos a Lille, pasando por París, una marea de personas se han manifestado contra un proyecto que consideran injusto para los trabajadores
El presidente del Gobierno ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que aparece con varios altos cargos del PSOE de la ciudad
Las proyecciones de Eurostat sitúan a España como el país de la UE con el crecimiento más alto del factor demográfico entre 2019 y 2050
La prórroga del incremento del 15% de las pensiones no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital durante 2023 costará cerca de 1.100 millones de euros
Las cuotas de los autónomos también sufrirán cambios este año
La movilización será el día 19 de enero y será, según los sindicatos, solo el “comienzo” de las medidas que emplearán para que el “Gobierno recule”
Los cambios que entrarán en vigor en enero corresponden a la reforma que se realizó en el año 2011
Los primeros trabajadores de la generación ‘baby boom’, la más numerosas, cumplirán 65 años en 2023 y su jubilación disparará exponencialmente el gasto
El líder socialista resalta problemas que ha generado el incremento del precio de la energía y la espiral de la inflación en una carta a los militantes
Los beneficiarios de pensiones no contributivas mantendrán durante 2023 la subida del 15% que se les aplicó desde el pasado mes de julio
Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantuvo en al menos 15 años
El Ejecutivo no les permitirá acceder a esta ayuda aunque se encuentren por debajo del umbral de renta de 27.000 euros
Los últimos días del año son clave para poder sacarle el máximo partido a la próxima Declaración
La discriminación de casi 800.000 pensionistas y jubilados ha llegado al Parlamento Europeo a través de un recurso de Asjubi40 y Navas & Cusí
El sindicato ha restado importancia al retraso de las conversaciones y ha defendido que una reforma «con efectos a décadas vista» tenga el mayor consenso posible
La libertad de elección del trabajador para gestionar sus bajas médicas con las mutuas reduciría cargas de la Seguridad Social y el sobrecoste de los empresarios
El INE publico el dato del IPC de noviembre, por lo que ya podemos ver cuánto subirán las pensiones el año que viene
El Gobierno trabaja ‘in extremis’ para tramitar el decreto de pensiones que completaría la reforma que la UE monitorizará a partir de la primavera de 2023
El Barómetro del Consumidor Senior de MAPFRE avisa de que, teniendo las mismas hipotecas, dan más ayudas económicas a su familia y entorno cercano
Piden «una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier Gobierno pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el sistema público de pensiones»
«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»
Subir las pensiones un 8,5% implicará un gasto de aproximadamente 12.750 millones de euros
Bruselas ha puesto bajo el punto de mira la reforma de pensiones, que condicionará el cuarto pago de los Fondos de Recuperación
«La economía al servicio de la permanencia en el poder. El coste, el desprestigio institucional, la pérdida de credibilidad y un obstáculo al desempeño futuro»
Garamendi admite que aceptó la indexación del Salario Mínimo Interprofesional a la inflación con la promesa de instaurar un nuevo factor de sostenibilidad
El juzgado estima la demanda de un consultor auditor contra la Seguridad Social, que deberá abonar la pensión con efectos retroactivos desde marzo de 2021