
La otra cara del ‘milagro’ español
«España es el país con la tasa más alta de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social de la UE. Un problema que se ha agravado desde que Sánchez llegó al poder»

«España es el país con la tasa más alta de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social de la UE. Un problema que se ha agravado desde que Sánchez llegó al poder»

EAPN hace un llamamiento para acelerar el desarrollo del Pacto Social por las Familias y dotarlo de la ambición

España «lidera la estadística» de pobreza infantil de la Unión Europea

La ministra de Inclusión y Seguridad Social afirma que esta prestación es aún «muy joven» y «muy complicada»

La titular de Juventud e Infancia fue, además, uno de los miembros del Gobierno más inactivos en mayo

«El Gobierno vuelve a lanzar su discurso triunfalista sobre la economía, con sus datos de corto plazo impulsados por el gasto público y el incremento de población»

La confrontación exige víctimas, reales o simbólicas, para poder ser superada: exige la sangre inocente

La celebración de este día pretende destacar la magnitud del problema del trabajo infantil en el mundo

«Descienden los litros y kilos por mostrador porque cada vez la porción de tarta es más pequeña para todos»

En 2023 solo Rumanía y Bulgaria registraron peores cifras que la economía española en estos indicadores

El tiempo le ha dado la razón y sus presuntas víctimas recibirán entre el 118% y el 142% del valor de sus reclamaciones

Según la ‘Plataforma de Infancia’, España es el segundo país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta

«Sin políticas para retener el talento de los jóvenes, facilitar su emancipación y acceso a la vivienda o remunerarles adecuadamente no hay proyecto de país»

Las barreras económicas y educativas son las principales causantes de la falta de seguridad alimentaria

«Desde 2020 España es el país que ha experimentado mayor caída del PIB per cápita en Europa. Nos situamos en el puesto 18 superados por Lituania y Estonia»

«Esto va de pobreza infantil y segregación escolar y estamos trabajando para abordarlo» asegura el Govern

Un 59% de las peticiones han sido rechazadas. Un total de 710.000 hogares ya son beneficiarios del subsidio

12.189.000 españoles están en esta situación, 20.000 más que antes del despliegue de las ayudas de la covid

España lleva cinco años consecutivos, desde 2019, aumentando esta tasa, a pesar del Alto Comisionado y su presupuesto

El incremento de gasto social no ha reducido la brecha de la tasa de riesgo de pobreza en comparación con nuestro entorno en la UE.

El estatus socioeconómico de las familias se ha asociado con el rendimiento de los niños en la escuela, incluso con la extensión de algunas zonas de sus cerebros

Educo reclama a las Administraciones que aprueben una cobertura universal de estos espacios y que eleven el gasto en Educación en tres puntos del PIB

«Sánchez dijo que en España existen 2,6 millones de niños pobres. Eso significa uno de cada cuatro entre la población menor de 18 años»

Según un informe, uno de cada tres niños vive por debajo del umbral de pobreza, sufren carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo



La crisis de la COVID-19 hace urgente implementar un programa temporal de ingresos mínimos, apoye a las familias en riesgo de pobreza

La pobreza infantil afecta a 1 de cada 3 niños en España, con 2,2 millones de menores en riesgo de pobreza

El 26,1% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social

En España, la pobreza infantil severa se situaba en 2017 en el 15,5%, y la pobreza infantil relativa, en el 28,3%, una tasa que sitúa al país, dentro de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía y Bulgaria. En total, casi un tercio de los niños en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social.

Así hubiera sido la vida de nuestros políticos, según Save the Children, si hubieran tenido una infancia completamente diferente.

Por otra parte, la tasa de pobreza relativa en menores de 18 años se situaba en el año 2017 en el 28,3%, muy por encima de la media de la Unión Europea

Las familias en situación de pobreza recibirán desde hoy hasta 588 euros por hijo a cargo

La pederastia es un abuso: consiste en utilizar a niños. La pedofrastia es un abuso también: consiste igualmente en usarlos. El pederasta utiliza a los niños para satisfacer sus deseos sexuales. El pedofrasta los usa para satisfacer sus deseos ideológicos.

El número de niños atendidos en el sistema de protección público ha aumentado un 8% en España, informa ONG Aldeas Infantiles SOS que alerta del número de menores de edad que han dejado de estar al cuidado de sus padres y han pasado a estar bajo la tutela de las administraciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este jueves el compromiso del Gobierno con la lucha contra la pobreza infantil y ha reconocido la necesidad de aumentar la inversión en medidas para que se garantice la protección de la infancia.

El Gobierno ha aprobado duplicar los fondos del plan para luchar contra la desnutrición infantil durante los meses de verano. Lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este viernes. El plan ha sido elaborado, con carácter de “urgencia” por la alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, María Luisa Carcedo. Celaá ha mostrado la preocupación del Gobierno por el hecho de que haya menores en España que pierden peso durante las vacaciones de verano y que se reincorporan en septiembre al curso escolar siguiente con “hasta cuatro kilos” menos de peso.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno aprobará el viernes un plan de choque contra la pobreza infantil que doblará los recursos previstos para garantizar que los niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad tengan garantizados tanto alimentación como ocio durante el verano. Esta medida va a ayudar “rápidamente” a que a partir del lunes los menores vivan en condiciones dignas durante las vacaciones escolares, ha explicado Calvo.

El Consejo de Ministros ha puesto a la senadora María Luisa Carcedo al frente del Alto Comisionado para la Pobreza Infantil creado por el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar un modelo de convivencia más justo, a través de propuestas como el ingreso mínimo vital para personas en situación de pobreza. A Carcedo, médica de profesión, Pedro Sánchez le encargó la creación del Ingreso Mínimo Vital o renta básica cuando diseñó su ejecutiva el pasado mes de enero y fijó los diez acuerdos de país para tejer con colectivos sociales y presentarlos en su programa electoral.

Cerca del 21 % de los niños en Alemania vive al menos cinco años de forma permanente en situación de pobreza, mientas que para otro 10 % este estado constituye un fenómeno puntual, según un estudio publicado este lunes por la Fundación Bertelsmann.