Principado de Asturias

'Asturias, patria querida' triunfa en 'La Voz Australia'

'Asturias, patria querida' triunfa en 'La Voz Australia'

El himno Asturias, patria querida ha fascinado al público y al jurado de la versión australiana del programa de talentos musicales La Voz, donde un participante ha interpretado esta canción popular en la fase de audiciones a ciegas. El joven es Oskar Proy, un australiano de 18 años cuya abuela, originaria de Asturias, le enseñó el himno cuando era pequeño. Actualmente la mujer tiene demencia, por lo que su nieto le canta cada día esta canción para conectarla con el pasado. La actuación se ha convertido este martes en número uno en tendencias de Youtube.

Prisión provisional sin fianza para el supuesto asesino de Paz Fernández

Prisión provisional sin fianza para el supuesto asesino de Paz Fernández

La jueza encargada de investigar la muerte a golpes de Paz Fernández Borrego, la gijonesa de 43 años cuyo cadáver fue encontrado flotando en aguas del embalse de Arbón el pasado día 6, ha decretado este lunes el ingreso en prisión provisional y sin fianza de Javier L. O., como presunto autor de un delito de homicidio o, en su caso, de asesinato con agravante de género, informa Efe. La titular del Juzgado de Primera Instancia de Luarca ha acordado que su traslado al Centro Penitenciario de Asturias se lleve a cabo de forma inmediata, según se recoge en la orden que ha decretado después de que el principal sospechoso de este crimen prestase declaración durante unas seis horas.

La UE dona su premio Princesa de Asturias a las víctimas de los incendios de España y Portugal

La UE dona su premio Princesa de Asturias a las víctimas de los incendios de España y Portugal

La Unión Europea (UE) ha decidido entregar el importe del premio Princesa de Asturias de la Concordia, dotado en 50.000 euros, a las víctimas de los incendios en España y Portugal, una decisión «simbólica» para mostrar «cercanía» con las comunidades afectadas. Según ha informado el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, durante la apertura de la sesión plenaria en Estrasburgo de este lunes, la decisión ha sido tomada conjuntamente con los presidentes de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Arden los montes

Arden los montes

Arde Galicia, arde Asturias, y como cualquier otro fenómeno sobre el que se pose el ojo de mordor de la actualidad mediática, arde hasta consumirse la verdad sobre lo que ocurre. No es que la conozcamos con plenitud, sino que no importa en realidad cuál sea. Lo que cuenta no es lo que acaece, sino cómo recombinamos los elementos que nutren las noticias para trabar un relato que nos convenga. 

Justicia para los topónimos

Justicia para los topónimos

Habrá que hacer algo contra la desigualdad en la vocal final. Asturias debe preocuparse por ello. En cualquier cartel indicador de las carreteras del Oriente podemos ver que los pueblos durante tiempo sojuzgados por la dictadura de la forastera y castellana ‘o’ final ya han sido liberados: Niembro y Barro ya son, orgullosamente, Niembru y Barru. Su asturianidad es incuestionable.

El escritor Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017

El escritor Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017

El poeta y ensayista Adam Zagajewski ha sido galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según ha anunciado el jurado. El escritor es uno de los poetas con más recorrido y uno de los más brillantes de la llamada Generación de la Nueva Ola o Generación del 68 cuyas obras tratan a partes iguales con lo cotidiano y lo transcendente de una época salpicada por el fascismo.

Los premios Take reconocerán lo mejor del doblaje español

Los premios Take reconocerán lo mejor del doblaje español

El sábado 25 de febrero el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acogerá la ceremonia de entrega de los primeros premios Take de doblaje. Los organiza la Ásociación Cultural de Ocio y Entretenimiento (OCEN), cuyo presidente, Miguel Martínez, lamenta que en España «no existían premios que reconocieran la labor del doblaje». Espera, además que se conviertan en «un referente» nacional, explica a The Objective.

La ONG Aldeas Infantiles, Premio Princesa de Asturias de la Concordia

La ONG Aldeas Infantiles, Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Esta ONG, fundada en Austria en 1949 por Hermann Gmeiner, desarrolla proyectos para impulsar el desarrollo y autonomía de niños desfavorecidos, y trabaja en el campo de la prevención y el acogimiento en entornos familiares. En España está presente desde 1967, aunque se constituyó oficialmente en 1981. La candidatura se impuso entre las 33 que en esta ocasión optaban a este galardón, entre ellas, el proceso de paz en Colombia, la Policía Nacional o la Fundación Abogados de Atocha.

Este es el último de los ocho Premios Princesa de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su trigésimo sexta edición. Anteriormente fueron otorgados el Premio Princesa de Asturias de las Artes a la actriz y directora de escena Núria Espert; el de Comunicación y Humanidades, al fotoperiodista estadounidense James Nachtwey. El de Ciencias Sociales, a la historiadora británica Mary Beard; el de Investigación Científica y Técnica al ingeniero mecánico y biofísico estadounidense Hugh Herr; el de los Deportes, al triatleta español Javier Gómez Noya; el de las Letras, al escritor estadounidense Richard Ford y el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC en inglés) y el Acuerdo de París.

Nuria Espert, la reina del teatro, premio Princesa de Asturias de las Artes

Nuria Espert, la reina del teatro, premio Princesa de Asturias de las Artes

El jurado ha señalado en el acta del galardón que Espert ha realizado esta tarea tanto en lengua castellana como en catalán, ayudando a la proyección internacional de la literatura y la creación teatral hispana, clásica y contemporánea. «Su teatro se caracteriza por la fidelidad a los ideales y aspiraciones del humanismo y ha estado siempre al servicio de la poesía y de la esencia de la escritura dramática», añaden. Espert ha sido elegida entre 40 candidatos de 21 nacionalidades propuestos para el primero de los ocho galardones, que cumplen su XXXVI edición. Nacida en Hospitalet de Llobregat en 1935, Nuria Espert con tan sólo 13 años ya formaba parte de la Compañía Titular Infantil del Teatro Romea de Barcelona y en 1952 debutó como primera figura del Teatre Orfeó Graciense. Entre las numerosas obras que ha protagonizado a lo largo de su carrera, destacan «La Loba», de Lilian Hellman, dirigida por Gerardo Vera; el monólogo «La violación de Lucrecia», de Shakespeare, dirigida por Miguel del Arco; «La casa de Bernarda Alba», de García Lorca, dirigida por Lluís Pasqual, entre otras.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D