
Por qué debería preocuparnos que cada vez menos licenciados encuentren un empleo digno
Las grandes oleadas históricas de inestabilidad política comparten un denominador común: la sobreproducción de élites
Las grandes oleadas históricas de inestabilidad política comparten un denominador común: la sobreproducción de élites
María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena es una reina más a la que la Historia ha vapuleado inmisericordemente
Un alto cargo militar iraní asegura que «puede que Trump haya empezado la guerra, pero Irán la terminará»
Mao Zedong desató una caza de brujas tras el fracaso de su Gran Salto Adelante, que causó 45 millones de muertes
«La verdadera contraposición política hoy no es izquierda contra derecha, sino democracia contra dictadura populista. Y la dictadura populista está ganando»
La incorporación de estos materiales marca una tendencia hacia espacios más sostenibles y funcionales
«Cabe preguntarse si nos gobierna el coraje o el miedo, la inteligencia o el desconcierto, la ambición de perdurar o el victimismo del rencor»
Grigore Dumitrescu relata la desgarradora historia de un joven estudiante en una cárcel de la Rumanía comunista
Mañueco ha asistido al acto inaugural del ‘Centro de Investigación Emiliano Aguirre’ en Ibeas de Juarros, Burgos
Hernán Migoya y Manolo Carot capturan el espíritu de la Rusia prerrevolucionaria en un cómic apasionante
En la Unión Europea el único juego político que funciona es la interacción del conservadurismo y reformismo
Los catedráticos Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío publican un preciso estudio sobre la violencia política del 36
«El problema es que después de tantos trapicheos para colonizar las instituciones, tantas traiciones a sus principios y tantas mentiras sólo va a quedar la derecha»
Hace justo 100 años murió Lenin, el hombre que convirtió el comunismo en realidad y cambió la Historia
«Sánchez es un actor de reparto», ha asegurado el presidente del PP este miércoles
«No se trata de ser inmovilista ni reaccionario sino de respetar las creencias que cada uno tenga y defender la libertad para propagar esas ideas sin ser cancelado»
El novelista más popular de Argentina retrata en ‘Nosotros dos en la tormenta’ la violencia de la izquierda de los 70
«La revolución cubana ofreció, al inicio, un relato tentador. El problema está en lo que tardamos en salir de ese espejismo»
Dos libros recientes de historiadores italianos analizan el agotamiento de un fenómeno que define la historia occidental
«La libre concurrencia sigue siendo, con todos sus problemas, el mejor motor de crecimiento económico», sostiene el catedrático de historia
Fidel Castro entró en la Historia el 26 de julio de 1953 asaltando un cuartel. Fue un fracaso militar y un éxito político
La Revolución Francesa estalló en violencia un 14 de julio, que todavía a día de hoy es la fiesta nacional de Francia
Se cumplen 55 años de la OCN, creada por el miedo de la dictadura de Francisco Franco al contagio del motín francés
«La imaginación moral se enlaza con un tiempo y un espacio concreto. Sin ser conscientes de estas dos dimensiones, nos encaminamos a la palabrería»
El presidente colombiano y su esposa, Verónica Alcocer, han llegado este martes al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas
«La recuperación del pasado fue una necesidad colectiva a fin de que la nueva democracia española tuviera conciencia inequívoca de los fracasos anteriores»
Hace siglo y medio, el 22 de marzo de 1873, se abolió la esclavitud en la provincia española de Puerto Rico
Solo 45 minutos duró la presidencia de Pedro Lascuráin, que se prestó a una chapuza constitucional para dar paso al ‘Mal’ de la Revolución Mexicana
“El resentimiento lleva tiempo instalado entre nosotros; lo único que hace es crecer y extenderse por ámbitos donde no tenía costumbre”
El escritor presenta ‘Revolución’, ambientada en el México de Zapata y Villa, y cuyo protagonista es un joven al que ha cedido su mirada de reportero de guerra
«Si los jóvenes chinos de los 60′ purgaban de la vida pública todo vestigio burgués, ahora los wokes de Occidente purgan cualquier incorrección política del arte»
La carta de dimisión ha sido transmitida al fiscal general del país para examinar los aspectos legales antes de aceptarla formalmente
El país se encuentra sumido en su peor crisis económica desde 1948, derivada de la merma de divisas de reservas internacionales y del endeudamiento
Varios escuadrones militares han comenzado a despejar las calles de manifestantes, aunque todavía hay miles de personas concentradas frente a la residencia del presidente, Gotabaya Rajapaksa
La sumisión de un México atado a la dictadura de Porfirio Díaz desembocaría en una oleada de sublevaciones liberales que, aunadas a una serie de acontecimientos, asentarán las bases de la revolución mexicana
El 8 de mayo es un día de luto para la ciencia, cuando el sabio Lavoisier, “padre de la química”, fue a la guillotina
La revolución rusa alentará las aspiraciones de una masa
española revolucionaria que descubrirá que, su ideal colectivista,
hasta entonces considerado utópico y debatible únicamente en el mundo
de las ideas, ya era una realidad susceptible, por tanto, de análisis
empírico
“Una de las pruebas más elocuentes de que la nación española ya estaba formada con anterioridad a la primera Constitución española, la de Cádiz, fue la respuesta a la invasión francesa”
“la lengua española, por el hecho de ser la única común a toda España, debiera ser la única lengua oficial”